-
510 BCE
Homero
se atribuye la autoría de los principales poemas épicos griegos: la Ilíada y la Odisea. obras: La Llíada y La Odisea. -
510 BCE
Autores de la época clásica
Homero, Safo, Esquilo, Eurípides, Sófocles, Hesíodo y Esopo -
510 BCE
Época clásica
Periodo de la historia, ubicado entre la alta antiguedad -
510 BCE
Generos literarios de la época clásica
Poesia dramatica, tragedia, comdia y prosa -
510 BCE
Esquilo
Predecesor de Sófocles y Eurípides, es considerado como el primer gran representante de la tragedia griega. Obra: Prometeo Epitálamo -
510 BCE
Eurípides
Eurípides fue uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad, junto con Esquilo y Sófocles. Obras: La Troyanas. -
510 BCE
Hesíodo
Hesíodo fue un poeta de la Antigua Grecia. Su datación en torno al año 700 a. C. es discutida. Algunos autores lo han considerado también como el primer filósofo griego.obras: Teogonía -
510 BCE
Esopo
Esopo fue un fabulista de la Antigua Grecia. Uno de los más antiguos géneros de la literatura universal es la fábula, un tipo de relato breve protagonizado por animales personificados cuya finalidad didáctica se explicita en una moraleja final. Obras:fábulas -
510 BCE
safo de Mitilene
fue una poetisa griega de la época arcaica. Más tarde los comentaristas griegos la incluyeron en la lista de los «nueve poetas líricos». Platón la catalogó como "la décima Musa". Obras: El amor epitálamo -
510 BCE
Sófocles
Sófocles fue un poeta trágico griego. Autor de obras como Antígona y Edipo rey, se sitúa, junto con Esquilo y Eurípides, entre las figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su producción literaria, solo se conservan siete tragedias completas, que son de importancia capital para el género. Obra: Edipo Rey -
Period: 510 BCE to 323
Época clásica
antonomasia es el período de la historia de Grecia comprendido entre la revuelta de Jonia y el reinado de Alejandro Magno, o de un modo más genérico, los siglos V y IV antes de Cristo. -
476
Generos literarios de la Edad Media
los generos son: la épica, la lírica, la narrativa y el teatro. La épica podía ser popular representada por los cantares de gesta o culta relacionada a epopeya. -
Period: 476 to 1517
edad Media
La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América. -
1100
Cantar de Roldán
El Cantar de Roldán o la Canción de Rolando es un poema épico de varios miles de versos, escrito a finales del siglo XI en francés antiguo, atribuido a un monje normando, Turoldo, cuyo nombre aparece en el último y enigmático verso: «Ci falt la geste que Turoldus declinet». Autores: Anónimo -
1160
Robin Hood
Cuenta la leyenda, que hace mucho, mucho tiempo, vivía un bandido en las inmediaciones del bosque de Sherwood, en el condado de Nottinghamshire. Dicen que Robin era el mejor arquero de toda Inglaterra, y que a través de su arco y flechas, ejercía 'el bien. Autor: Anonimo -
1200
El cantar del Mío Cid
El Cantar de mio Cid es un cantar de gesta anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar el Campeador. Autor: Anónimo -
1220
Cantar de los nibelungos
un cazador de dragones de la corte de los burgundios, quien valiéndose de ciertos artificios consigue la mano de la princesa Krimilda. Sin embargo, una torpe indiscreción femenina termina por provocar una horrorosa cadena de venganzas. Autor: Anonimo -
1321
Dante Alighieri
fue un poeta italiano, conocido por escribir la Divina comedia, una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista y una de las cumbres de la literatura universal. Obras: La Divina Comedia -
1348
Juan Manuel
Don Juan Manuel, miembro de la casa real y escritor en lengua castellana, fue uno de los principales representantes de la prosa medieval de ficción, sobre todo gracias a su obra El conde Lucanor, conjunto de cuentos moralizantes que se entremezclan con varias modalidades de literatura sapiencial. Obras: El conde de Lucanor -
1375
Giovanni Boccacio
Giovanni Boccaccio fue un escritor y humanista italiano. Es uno de los padres, junto con Dante y Petrarca, de la literatura en italiano. Obras: El Decamerón -
Period: 1401 to
Época Renacimiento
El Renacimiento es un movimiento artístico y cultural que empezó junto con la Edad Moderna, un periodo posterior a la Edad Media y que se extendió entre los siglos XIV y XVI. ... La cultura pasó de los monasterios a las calles, había una mayor libertad de pensamiento y aparecieron las primeras universidades. -
1520
Generos Literarios del Renacimiento
los géneros literarios más cultivados de la época son la poesía lírica y la poesía mística de temática religiosa; la novela de caballerías, la pastoril y la pícara, así como el teatro y el ensayo. -
1527
Nicolás Maquiavelo
fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna. Obras: El Príncipe -
1535
Tomás Moro
Con esta obra, Moro, pretendía abrir los ojos del pueblo a los males sociales y políticos de la época. Tomás Moro es el creador de la palabra Utopía que en griego significa “no lugar”, es decir en ninguna parte o algo inexistente. Obras: Utopía -
Wiliam Shakespeare
William Shakespeare fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Obras: Romeo y Julieta, Otelo y Hamlet -
Miguel de Cervantes
fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español. Está considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito El ingenioso. Obras: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha -
Generos literarios del Barroco
La literatura barroca es un estilo literario de la poesía, prosa, narrativa y teatro, en el cual se hace un uso notable del lenguaje ornamental para describir imágenes, situaciones y sentimientos en los textos. -
Period: to
Época Barroco
El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc. -
Luis de Gónora y Argote
Luis de Góngora y Argote fue un poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro, máximo exponente de la corriente literaria conocida más tarde, y con simplificación perpetuada durante siglos, como culteranismo o gongorismo. Obras: Soledades -
Lope de Vega
fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los autores más prolíficos de la literatura universal. Obras: Fuenteovejuna. -
Francisco de Quevedo
Francisco Gómez de Quevedo Villegas y Santibáñez Cevallos, conocido como Francisco de Quevedo, fue un escritor español del Siglo de Oro. Obras: Sueños y Discursos -
Pedro Calderon de la Barca
sacerdote católico, miembro de la Venerable Congregación de Presbíteros Seculares Naturales de Madrid San Pedro Apóstol y caballero de la Orden de Santiago, conocido fundamentalmente por ser uno de los más insignes literatos barrocos del Siglo de Oro, en especial por su teatro. Obras: La Vida es Sueño -
Sor Juana Inés de la Cruz
Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana, más conocida como sor Juana Inés de la Cruz, fue una religiosa jerónima y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español. Obras:Primer sueño -
Charles Perrault
fue un escritor francés, principalmente reconocido por haber dado forma literaria a cuentos clásicos infantiles como Piel de asno, Pulgarcito, Barba Azul, La Cenicienta, La bella durmiente, Caperucita Roja y El Gato con Botas, atemperando en muchos casos la crudeza de las versiones orales, la mayoría de sus cuentos son infantiles y de fantasía. Obra: El gato con botas, Pulgarcito, cuentos. -
Period: to
Época del Nepclásico
surgió en el siglo XVIII para denominar al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo XVIII se venían produciendo en la filosofía y que consecuentemente se habían transmitido a todos los ámbitos de la cultura. -
Montesquieu
Charles Louis de Secondat, señor de la Brède y barón de Montesquieu fue un filósofo y jurista francés cuya obra se desarrolla en el contexto del movimiento intelectual y cultural conocido como la Ilustración. Obras: El espíritu de las leyes -
Period: to
Época Romanticismo
El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo xviii como una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. -
Jean-Jacques Rousseau
fue un polímata suizo francófono. Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, y aunque fue definido como un ilustrado, presentó profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración, ganándose por ejemplo la feroz inquina de Voltaire y siendo considerado uno de los primeros escritores del prerromanticismo. Obras:El Contrato Social -
Voltaire
fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés, que perteneció a la francmasonería y figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana y de la ciencia en detrimento de la religión. Obras: El fanatismo o Mahoma -
Jane Austen
fue una novelista británica que vivió durante la época georgiana. La ironía que emplea para dotar de comicidad a sus novelas hace que Jane Austen sea considerada entre los clásicos de la novela inglesa. Obras: Orgullo y prejuicio -
Lord Byron
fue un poeta del movimiento del romanticismo británico, considerado por algunos uno de los mayores poetas en la lengua inglesa y antecedente de la figura del poeta maldito. Obras: Poesía -
Emily Brönte
fue una escritora británica. Su obra más importante es la novela Cumbres borrascosas (1847), considerada un clásico de la literatura inglesa, que fue publicada bajo el pseudónimo masculino de Ellis Bell para sortear así las dificultades que tenían las mujeres del siglo xix en el reconocimiento de su trabajo literario. Obras: Cumbres Borrascosas -
Edgar Allan Poe
fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico estadounidense, generalmente reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. Obras: El gato negro -
Mary Shelley
fue una escritora dramaturga, ensayista y biógrafa británica reconocida principalmente por ser la autora de la novela gótica Frankenstein o el moderno Prometeo, considerada la primera novela de ciencia ficción moderna y que logra inaugurar el género. Obra: Frankenstein o el moderno prometeo -
Los Hermanos Grimm
Los hermanos Grimm, Jacob Grimm y Wilhelm Grimm, fueron eruditos, filólogos, investigadores culturales, lexicógrafos y escritores alemanes que coleccionaron y publicaron juntos folclore y libros durante el siglo XIX. Obras: Blanca Nieves -
Alexander Dumas
fue un novelista y dramaturgo francés. Obras: Los tres mosqueteros -
Charles Dickens
fue un escritor británico. Creó algunos de los personajes de ficción más conocidos en el mundo y muchos lo consideran el mejor novelista de la época victoriana. Obras: Un cuento de Navidad -
Period: to
Época Modernista
Movimiento literario que se desarrolló en España y en Hispanoamérica a finales del siglo XIX y principios del XX, y que se caracteriza por el cuidado de la sonoridad de la lengua, el refinamiento de la expresión y una sensibilidad abierta a diversas culturas, sobre todo a la francesa. -
Víctor Hugo
fue un poeta, dramaturgo y novelista romántico francés, considerado como uno de los más importantes en lengua francesa. Obra: Los Miserables -
José Martí
fue un poeta y político cubano. Político republicano democrático, ensayista, periodista y filósofo, fue fundador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la guerra de Independencia de Cuba. Se le ha considerado el iniciador del modernismo literario en Hispanoamérica. Obras: Nuestra América -
Manuel Gutiérrez Nájera
fue un poeta, escritor y cirujano mexicano, trabajó como observador cronista. Debido a que trabajó en distintos hospitales, utilizó múltiples seudónimos, no obstante, entre sus contertulios y el público, el más arraigado fue El Duque Job. Obras: Cuentos de color de humo -
Oscar Wilde
fue un escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés.Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio. Obras: El ruiseñor y la rosa -
Rubén Darío
fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española. Obras: Azul -
Amado Nervo
fue un poeta y escritor mexicano, perteneciente al movimiento modernista. Fue miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua pero no pudo serlo de número por residir en el extranjero. Obras: Perlas Negras -
Franz Kafka
fue un escritor bohemio en lengua alemana nacido en Praga, actual capital de República Checa. Obras: La Metamorfosis -
Federico García Lorca
Adscrito a la generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX y como dramaturgo se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX. obras:La casa de Bernarda Alba -
Isabel Allende
es una escritora chilena con nacionalidad estadounidense, de ascendencia hispano-portuguesa y nacida en Perú. Desde 2004 es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura de su país en 2010. Obras: La casa de los espíritus -
Antoine Saint Exúpery
fue un aviador y escritor francés, autor de la famosa obra El principito.Obras: El Principito -
Gabriela Mistral
fue una poetisa, diplomática, profesora y pedagoga chilena. Por su trabajo poético, recibió el premio Nobel de Literatura en 1945. Fue la primera mujer iberoamericana y la segunda persona latinoamericana en recibir un premio Nobel. obras: Sonetos de la muerte -
Period: to
Época Posmodernista
es un movimiento filosófico, cultural y artístico que surgió a finales del siglo XX, como reacción a las ideas intelectuales y filosóficas de la época de la Ilustración y del resto del período moderno (entre los siglos XVII y XIX). -
Pablo Neruda
fue un poeta y político chileno.Obras: Veinte poemas de amor y una canción desesperada -
Rosario Castellanos
fue una escritora, periodista y diplomática mexicana, considerada una de las literatas mexicanas más importantes del siglo XX. obras: Mujer que sabe latín -
Jorge Luis Borges
fue un destacado escritor de cuentos, poemas y ensayos argentino, extensamente considerado una figura clave tanto para la literatura en habla hispana como para la literatura universal. Obras:Ficciones -
Juan Rulfo
fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la Generación del 52. Es considerado uno de los escritores latinoamericanos más importantes del siglo XX y de México. obras: Pedro Páramo -
Octavio Paz
fue un poeta, ensayista y diplomático mexicano. Obtuvo el premio Nobel de literatura en 1990 y el premio Cervantes en 1981. Obras: El laberinto de la soledad -
Gabriel García Márquez
fue un escritor y periodista colombiano. Reconocido principalmente por sus novelas y cuentos, también escribió narrativa de no ficción, discursos, reportajes, críticas cinematográficas y memorias. Obras: Cien años de soledad