-
Conjunto de obras literarias que fueron escritas, aproximadamente, entre el siglo V a. de C. y el inicio de la Edad Media, cuando se comenzó a gestar la literatura como se conoce, es decir, el arte de la expresión retórica y poética.
-
Es el nombre con el que se distingue toda aquella literatura de la Antigua Grecia, Roma y algunas otras civilizaciones antiguas. Estas obras se desarrollaron entre los años 1000 a. C. y el 400 d. C.
-
*Homero (poeta épico, siglo VIII a. C.)
*Hesíodo (poeta didáctico, siglo VIII a. C.)
*Esopo (fabulista, siglos VII – VI a. C.)
*Safo (poeta lírico, siglos VII – VI a. C.)
*Aeschylus (dramaturgo griego, 523 a. C. – 456 a. C.)
*Sófocles (dramaturgo trágico, siglo V a. C.) -
*Ramayana
*Majabhárata
*Panchatantra
La Ilíada
*La Odisea -
*El héroe como figura protagónica.
*Un sentido de trascendencia en las acciones (tono dramático).
*Presencia de elementos míticos religiosos.
*Estructurada en cantos (rimas).
*Sentido nacionalista
*Anonimato de los autores.
*Modos rituales de trasmitirse en sociedad (fiestas, eventos *religiosos, eventos artísticos. -
*El héroe como figura protagónica.
*Un sentido de trascendencia en las acciones (tono dramático).
*Presencia de elementos míticos religiosos.
*Estructurada en cantos (rimas).
*Sentido nacionalista
*Anonimato de los autores.
*Modos rituales de trasmitirse en sociedad (fiestas, eventos *religiosos, eventos artísticos. -
La literatura medieval comprende las obras escritas en Europa durante la Edad Media.
-
periodo que se extendió desde el siglo V hasta el siglo XV aproximadamente.
-
*Carácter anónimo
*Obra oral
*Obra en verso
*Imitación
*Didactismo -
*Jaufré Rudel
* Rimbaut Aurenga
*Guilhem de Peitieu
*Giraut de Bornelh
*Geoffrey De Monmouth
*Chretien De Troyes -
- El Cantar del Mío Cid (Anónimo)
- El Conde Lucanor (Don Juan Manuel)
- Milagros de Nuestra Señora (Gonzalo de Berceo)
- El Libro del Buen Amor (Juan Ruiz)
- Coplas a la Muerte de su Padre (Jorge Manrique)
- La Divina Comedia (Dante Alighieri)
- El Cantar de los Nibelungos (Anónimo)
- Los Cuentos de Canterbury (Geoffrey Chaucer).
- La Celestina (Fernando de Rojas
-
Se conoce como literatura renacentista toda aquella literatura producida en el contexto del Renacimiento europeo.
-
Abarca los siglos XV y XVI aproximadamente.
-
*Secularización y laicización del saber. ...
*Antropocentrismo y humanismo. ...
*Revaloración de la Antigüedad Clásica. ..
*.Valoración del pensamiento racional. ...
*Curiosidad científica y técnica. ...
*Estudio de la naturaleza en las artes. ...
*Arte como conocimiento y separación de la artesanía. ...
*Autonomía del arte. -
*Dante Alighieri .
*Jean Molière
*Nicolás Maquiavelo
*Baltasar Castiglione
*Miguel Cervantes
*Edmund Spenser.
*William Shakespeare .
*Tomás Moro -
*La ruptura con las reglas y lo considerado tradicional, tanto en cuestiones religiosas y políticas como también sociales.
*La nueva ideología y el estilo, que rompieron con el realismo.
*La creencia de que la verdad es relativa y no existe una verdad absoluta. -
*Manuel Gutiérrez Nájera
*Amado Nervo
*Gutiérrez Nájera
*Delmira Agustini
*Julio Herrera y Reissing
*José Asunción
*Julián del Casal
*José Martí
*Rubén Darío -
La literatura moderna abarca las manifestaciones escritas con ciertas características puntuales que se han desarrollado desde el comienzo de la Edad Contemporánea (periodo que inicia en 1793 con la Revolución francesa) hasta nuestros días, y no a la literatura que se desarrolló en la Edad Moderna (entre los siglos XV y XVIII).
-
Algunos ubican el inicio de la literatura moderna en el siglo XVII, en 1616, con la muerte de los dos más grandes exponentes de la literatura mundial: Miguel de Cervantes y Saavedra y William Shakespeare. Se dice entonces que las obras de estos autores, por su originalidad, sentaron las bases de este periodo literario.
-
*El extranjero” de Albert Camus
*Malone Muere” de Samuel Becket
*Fabla Salvaje” de César Vallejo -
*Jean de la Fontaine
*Daniel Defoe: Londres...
*Jonathan Swift: Dublín.
*Alexander Pope: Londres -
El Neoclasicismo puede definirse como un movimiento creado en Francia durante el siglo XVII que tuvo su etapa dorada durante los años del siglo XVIII.
-
Las grandes construcciones del Neoclasicismo basan sus formas en dos máximas fundamentales: elegancia y sobriedad.
-
-La esposa aldeana.
- La niñez laureada
- En loor de un niño precoz
- La Teología
.- Fábulas literarias (1782)
-EL burro flautista.
-Ocios de mi juventud
-Sus Noches lúgubres
- Las Edades (1776) o A las nobles artes (1781.
- Las fábulas morales. -
El neoclasicismo fue un movimiento artístico y literario que surgió a mediados del siglo XVIII y abarcó hasta el siglo XIX.
-
*José de Espronceda. ...
*Mary Shelley. ...
*Gustavo Adolfo Bécquer. ...
*Johann Wolfgang von Goethe. ...
*Lord Byron. ...
*William Blake. ...
*Charlotte Brontë -
La literatura del Romanticismo fue un movimiento literario que se inició en el siglo XVIII
-
El romanticismo es un movimiento artístico y literario que surgió en la transición del siglo XVIII hacia el siglo XIX en Inglaterra, Alemania y Francia, y desde allí se extendió a todo el mundo occidental, incluido el continente americano.
-
Compromiso moral, político y humanitario.
Representación de la realidad.
Cientificismo y objetivida
Verosimilitud. .
Predominio del narrador omnisciente.
Linealidad narrativa.
Lenguaje claro, objetivo y directo.
Personajes comun -
Frankenstein o el moderno Prometeo» de Mary Shelley. ...
Los Miserables de Víctor Hugo. ...
Don Juan de Lord Byron. ...
Orgullo y prejuicio de Jane Austen. ...
Rimas y leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer. ...
Cumbres borrascosas de Emily Brontë ...
Fausto de Johann Wolfgang von Goethe -
La literatura del Barroco, o literatura barroca, es un estilo literario europeo que se desarrolló durante el siglo XVII en España .
-
Entendemos por Período Barroco aquella época de la historia comprendida entre aproximadamente 1600 y 1750
-
El Barroco fue un período cultural que abarcó desde la segunda mitad del siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XVIII. Se difundió por toda Europa y América Latina, así como por otras regiones colonizadas por los europeos.
-
*Luis de Góngora y Argote
*Lope de Vega
*Baltasar Gracián
*Francisco de Quevedo
*Tirso de Molina -
- Fábula de Polifemo y Galatea;
- Fuenteovejuna; El perro del hortelano. *Sueños y discursos; El Parnaso español; Historia de la vida del Buscón. *El burlador de Sevilla; El condenado por desconfiado; El vergonzoso en palacio
- La vida es sueño; El gran teatro del mundo; El príncipe constante.
- Divino narciso; Redondillas; Primero sueño; Los empeños de una casa.
-
El realismo literario se puede definir como un movimiento cultural que surge en Francia durante la segunda mitad del siglo XIX
-
En si se inició a partir de 1850 y su periodo termino en 1891. La literatura realista se define particularmente como la ficción producida en Europa y en Estados Unidos desde 1840 hasta la década de 1890, cuando el realismo fue desbancado por el naturalismo.
-
Imitación de la realidad.
Personajes humildes y marginados.
Lenguaje coloquial.
El hombre vuelve a ser el centro de atención.
Un análisis de la vida burguesa.
Compromiso social y político.
Eliminación del sentimentalismo.
Narrador omnisciente. -
- Gustave Flaubert *Henrik Ibsen *Alexandre Dumas hijo **Henry James Guy de Maupassant
-
Moby Dick de Hemann Melville.
La Regenta de Leopoldo Alas.
Madame Bovary de Gustave Flaubert. .
Rojo y negro de Stendhal
Crimen y castigo de Fiódor Dostoyevski.
David Copperfield de Charles Dickens.
Ana Karenina de León Tolstó
Peñas arriba de José María de Pereda -
*Émile Zola
*Antón Chéjov
*Nikolái Gógol
*Thomas Hardy -
El naturalismo es una corriente literaria, artística y filosófica que tiene lugar a finales del siglo XIX
-
Las obras más destacadas del naturalismo, en las que puede apreciarse plenamente su filosofía son:
Thérèse Rasquin (1867) y Le roman expérimental (1880), ambas de Zolá. -
Se contrapone al romanticismo.
Falta de Albedrío.
Es Descriptivo.
Temáticas mórbidas o patológicas.
Uso de lenguaje coloquial o vulgar.
Crítica social. -
El naturalismo es un movimiento artístico y principalmente literario, que surgió en el siglo XIX como una suerte de continuación y profundización del realismo, opuesto por lo tanto al idealismo romántico.
-
Fue un movimiento vanguardista que se originó en Francia en 1907, y fue iniciado por Pablo Picasso y Georges Braque.
-
Es la libertad de expresión, la cual se manifiesta alterando la estructura de las obras, abordando temas tabú y desordenando los parámetros creativos.
-
*César Abraham
*Vicente Huidobro
* Oliverio Girondo
* Oswald de Andrade
* Mario de Andrade -
*César Abraham
*Vicente Huidobro
* Oliverio Girondo
* Oswald de Andrade
* Mario de Andrade -
*En busca del tiempo perdido” de Marcel Proust (modernista)
*El extranjero” de Albert Camus (existencialista)
*Malone Muere” de Samuel Becket (modernista)
*Fabla Salvaje” de César Vallejo (modernista) -
La literatura vanguardista fue el nombre que recibió el compendio de obras literarias producidas a principios del siglo XX, entre 1906 y 1940. Estas publicaciones manifestaban marcadas tendencias estéticas, deslastrándose de los sistemas convencionales de rimas y estructuras estróficas.
-
- Platero y yo *Versos Libres *El libro blanco –
- Cuentos Frágiles
- El bachiller – *Las montañas del oro –
-
El posmodernismo surge en el período inmediatamente posterior a la Segunda Guerra Mundial (después de 1945)
-
El posmodernismo se caracterizó por romper con las reglas establecidas sobre el arte y por introducir una nueva era de libertad en la que “todo vale”. Resultó una corriente antiautoritaria por naturaleza debido a que se negó a reconocer la influencia de cualquier estilo.
-
*Jean Baudrillard.
*Michel Foucault.
*Gilles Lipovestky.
*Gianni Vattimo.
*Cornelius Castoriadis. -
El posmodernismo es un movimiento filosófico, cultural y artístico que surgió a finales del siglo XX, como reacción a las ideas intelectuales y filosóficas de la época de la Ilustración y del resto del período moderno (entre los siglos XVII y XIX).