-
La época clásica comienza en el siglo V a. C., con el fin de la guerra entre las ciudades-Estado de la Grecia Antigua y el Imperio Persa ubicada en la cuenca del Mediterráneo y las costas del Oriente Próximo.
-
La muerte de Sócrates fue un día del año 399 a.C. a la caída de la tarde, tras la puesta del sol, Sócrates se negó a escapar porque consideraba que su obligación como ciudadano era cumplir las leyes, aunque esto le significara la muerte.
-
Se conoce como América precolombina al continente americano antes del establecimiento del dominio político y cultural de los europeos sobre las civilizaciones y naciones nativas.
-
El período o época colonial de América comprende desde el siglo XVI, poco después del descubrimiento, hasta los siglos XVIII y XIX, con los procesos independentistas. La Época Colonial Antecedentes. Cristóbal Colón propuso, primero al rey de Portugal,
-
El descubrimiento de América el 12 de octubre de 1492, el primer viaje de Colón a las Indias. Justo en la noche del 11 al 12 de octubre de 1492 se dio el grito de "¡Tierra!", Se llama conquista de América a los procesos de exploración, ocupación y poblamiento.
-
Las Cartas de Relación presentan una estructura lógica que sigue la línea de la empresa cortesiana, pero que no se quedan en la descripción de la acción, Las cartas de relación dirigidas indudable comparada con otras fuentes que se refieren a los mismos pueblos
-
Apasionante obra escrita entre 1527 y 1559 por el conocido fraile dominico Bartolomé de las Casas. En ella narra con gran detalle la creación del mundo, hace una descripción biográfica.
-
Popol Vuh es el nombre de una recopilación bilingüe de narraciones míticas, legendarias e históricas del pueblo k'iche' o quiché, el pueblo indígena guatemalteco con mayor cantidad.
-
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha es la obra cumbre de Miguel de Cervantes Saavedra, y una de las obras más influyentes de la literatura española.
-
La Edad de Oro de la Piratería (1690-1730) se refiere a un periodo en el que los robos en alta mar y en los puertos coloniales alcanzaron un nivel sin precedente. piratería en la historia marítima durante las fases tempranas de la Edad Moderna.
-
El término neoclasicismo surgió en el siglo XVIII para denominar al movimiento estético que venía a reflejar en las artes los principios intelectuales de la Ilustración, que desde mediados del siglo xviii se venían produciendo en la filosofía
-
La Edad Contemporánea es el periodo histórico comprendido desde la Revolución francesa hasta la actualidad. Después de ese acontecimiento, surge en Europa Occidental, con la doble revolución: la Revolución Industrial y la Revolución Francesa.
-
es un cuadro de estilo neoclásico, obra de Jacques-Louis David y una de las imágenes más famosas de la Revolución francesa.
-
La consagración (en francés Le Sacre de Napoleón) es una pintura de Jacques-Louis David, pintor oficial de Napoleón Bonaparte realizada entre 1805 y 1809. El cuadro tiene unas dimensiones
-
Orgullo y prejuicio es la obra maestra de la escritora inglesa Jane Austen, cuyo trasfondo es la vida de la burguesía inglesa de comienzos de siglo XIX. La novela muestra cómo las relaciones
-
El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.
-
los miserables Resumen La historia transcurre en Francia, durante la primera mitad del siglo XIX. En esta época, el país se encuentra sumido en un clima de profundo descontento social.
-
Sus obras más importantes son Cantares gallegos (1863), obra que narra la historia del pueblo gallego, y Follas novas su último poemario lleno de filosofía personal, Es una obra que está muy influenciada por las cantigas populares gallegas
-
En literatura, el modernismo fue un movimiento esteticista que se manifestó especialmente en el área hispánica durante este período. Buscó apartarse del naturalismo, movimiento vigente.
-
Los tres mosqueteros; que como se ve son en realidad cuatro viven una serie de aventuras que les granjean un a gran fama, esta las hace merecedores de ser presentados al Rey.
-
En este libro de prosas y poemas, Rubén Darío aborda temas que van desde la mitología hasta el naturalismo. Él color azul fue uno de los principales símbolos del modernismo literario y algunos autores señalan esta como la razón del nombre de la obra.
-
«El bachiller» (1895), segunda novela de Amado Nervo, narra la historia de un seminarista que, para evitar caer en la tentación de la lujuria, toma una decisión dramática.
-
es un poemario que Leopoldo Lugones escribió entre los veinte y los veintidós años. Como Rubén Darío, puso todo su empeño en la renovación, fue un intelectual argentino que se distinguió en numerosos ámbitos, como el de la escritura, el periodismo, la historia o la política
-
En la literatura, el modernismo inicia en América Latina aproximadamente en 1880; fue la primera que adquirió más fuerza dentro del movimiento, es una época cuyo objeto tiene distintas interpretaciones, con estas dos posturas fundamentales.
-
Esta obra de José Martí es reconocida por una estética de la sinceridad y la pasión. Entre los principales temas de estos escritos en prosa, se abordan el arte poético, la libertad y las limitaciones humanas, entre otros.
-
En el caso de la Leyenda Negra española, los que defienden su existencia aseguran que se trata de un movimiento de propaganda antiespañola, La leyenda negra designar la antigua propaganda contra los pueblos ibéricos.
-
Este poema en prosa del español Juan Ramón Jiménez fue publicado en 1914 y dio el impulso a su autor para ganar el premio Nobel de literatura en 1956, En el libro no se plantea un orden estricto de los eventos entre un capítulo lírico y el siguiente.
-
Novela mítica de la literatura francesa. El libro blanco es el retrato psicológico de un hombre atormentado a quien cada una de sus aventuras sentimentales abre una dolorosa herida en su alma.
-
Rayuela es básicamente una novela introspectiva, que cuenta una historia desde la perspectiva de su protagonista, pero a la vez surrealista, de Julio Cortázar que revolucionó la literatura latinoamericana a mediados del siglo XX.
-
En 1967 se publicó Cien años de soledad: una sucesión de historias fantásticas que narran la historia y vida familiar de las generaciones Buendía en el mundo mágico, se utiliza una técnica narrativa que recurre a un tono, un espacio y un ritmo novelesco particulares.
-
El boom latinoamericano fue un fenómeno literario, editorial, cultural y social que surgió entre los años 1960 y 1970, cuando las obras de un grupo de novelistas latinoamericanos relativamente.
-
El autor evoca recuerdos familiares, azarosos años estudiantiles y los inicios de su carrera de escritor y periodista, así como las convulsiones políticas y sociales que de modo continuo alteraban la estabilidad del país.
-
En este sentido, la novela inicia con la muerte de un rey que tiene dos hijos y quien al morir deja a su reino en manos de su hijo mayor Schariar, mientras que el status de su hermano menor Schazenan paso a ser el de un ciudadano común
-
Literatura Novela contemporánea Narrativa española Resumen de EL BAILE DE LOS GIGANTES La historia se desarrolla en el marco de la crisis financiera del 2008 y narra la tragedia de personas
-
Desperta Ferro publica una obra colectiva de historiadores españoles, italianos, Disperta Hierro era uno de los gritos de guerra entonados por los almogávares antes de la batalla. 1 Los almogávares fueron unos soldados de infantería ligera mercenarios
-
Por lo que se refiere al estilo, se suele señalar que Las afueras de Luis Goytisolo es una obra bien escrita, sobre todo si tenemos en cuenta que se trata de una novela redactada.
-
"Manos de lumbre" puede leerse bajo una clave similar: en el primer cuento, "Los Leones del Norte", un escritor consagrado cae en el escándalo debido a una serie de plagios.
-
A la noticia de la aparición del inédito Lo volátil y las fauces, se suman la reedición del agotado Las antípodas y el siglo y la distribución de un cuadernito, Desde los monos pintados por un artista que se aficionó al espiritismo hasta el maestro de sable o los atemorizantes .