-
Arché, periodo cosmológico, naturaleza (physis) paso del mito al logos, giro antropológico, relativismo, Sofistas, oratoria, mito de la caverna, teoría de las ideas, intelectualismo moral, escuelas helenísticas, escépticos, estoicos, epicúreos,cínicos,Presocráticos
Tales (624 a.C.-548 a.C), Pitágoras (572 a.C. -497 a.C), Heráclito (544 a.C.-484 a.C.), Parménides (540 a.C.-470 a.C), Sócrates (470 a.C.-399 a.C), Platón(427 a.C.-347 a.C), Aristóteles (384 a.C.-322 a.C). -
Escolástica, filosofía al servicio de la teología, Guillermo de Ockham(1287-1347) Tomas de Aquino(1224-1274) Agustín de Hipona(354-430).
-
Escolástica, síntesis empirismo y racionalismo, concepción antropocéntrica, regreso a los clásicos, rechazos los dogmas religiosos, afirmación de la existencia de las ideas innatas, confianza en la razón y el progreso, confianza plena en la razón humana, modelo matemático, visión mecanicista, ilustración, humanismo, infravaloración del conocimiento sensible, subjetivismo del conocimiento, crítica del antiguo régimen, antiguo régimen, libertad de pensamiento, cinco vías tomistas, teología,tolerar
-
Maquiavelo (1469-1527), David Hume (1711-1776), Galileo Galilei (1564-1642), Kepler (1571-1630), Copérnico (1473-1543), Newton (1642-1727), Revolución Científica, liberalismo, empirismo, John Locke (1632-1704), George Berkeley (1685-1753), René Descartes, (1596-1650), Gottfried Leibniz (1646-1716), Baruch Espinosa (1632-1677), Inmanuel Kant (1724-1804), criticismo, mayoría y minoría de edad.
-
idealismo absoluto, positivismo, filósofos de la sospecha, filosofía a martillazos, crítica a la metafísica platónica, moral del rebaño, consciente, terapia psicoanalítica, asociación libre, filosofía analítica, existencialismo, escuela de Fráncfort, crítica radical de la cultura masificada,deshumanización de la sociedad, la banalidad del mal.
Hegel (1770-1831), Auguste Comte (1798-1857), Karl Max (1818-1883), Friedrich Nietzsche (1844-1900), Sigmund Freud (1856-1939). -
Bertrand Russell ( 1872-1970), Sartre (1905-1980),Max Horkheimer (1895-1973), Theodor W. Adorno (1903-1969),Herbert Marcuse (1898-1976), Jünger Habermas (1929), Simone Well (1909-1943), Edith Stein (1891-1942), Hannah Arent (1906-1975), Simone de Beauvoir (1908-1986)