-
Renacimiento: (XIV-XVI)
Humanismo: (retoma la importancia de la Ed. Física.
Moralismo: reforma y contra reforma.
Realismo: avances científicos; gargantea y pantagruel.
Naturalismo: la naturaleza como la única realidad. -
Educación Homérica: Primeras olimpiadas donde la figura del hombre es de acción y hombre sabio y prudente.
-
Federico Engels: Movimiento proceso que lo resumió en el movimiento que hace la mano.
-
Rosseaur:
Capacidad de movimiento corporal es expresión de libertad del hombre y cuando se encuentra con el mundo surge como auto manifestación como propias potencialidades y conciencia de capacidad de relación. -
Kurt Meinel:
Movimiento humano tiene origen en la experiencia práctica y no del conocimiento teórico. -
José María Cagigal:
Cultivo del ser humano: ejercitarse es ciencia, arte o una facultad (subjetivo)
Acervo de conocimiento: conjunto de bienes o valores comunes(objetivo) -
Josefa Lora risco
Movimiento sinónimo de vida representa un autentico medio de expresión y comunicación.