-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias.
-
En España, se dictó la Ley para la Represión de la Masonería y el Comunismo de 1940, el 1 de marzo. Fue uno de los organismos encargados de llevar a cabo la represión durante el franquismo.
-
El Instituto Nacional de Industria (INI) fue una entidad estatal española, creada como un soporte institucional para promover el desarrollo de la industria en España.
-
El Fuero de los españoles (1945) es una de las ocho Leyes Fundamentales del franquismo, que establecía una serie de derechos, libertades y deberes del pueblo español.
-
La causa principal del aislamiento internacional de España (1945-1953) no fue propiamente la colaboración de Franco con Hitler durante la 2ª Guerra Mundial, sino el mantenimiento de un régimen que en la práctica no había variado en nada importante desde su origen.
-
La Ley del Referéndum Nacional (1945) es una de las ocho Leyes Fundamentales del franquismo, que establecía la posibilidad de someter a referéndum o plebiscito alguna ley de las concebidas por Franco y su gobierno.
-
Se produce la retirada inmediata de los embajadores mientras no se implantase en España «un Gobierno cuya autoridad emane del consentimiento de los gobernados»
-
España fue expulsada de la OTAN debido a su aislamiento internacional
-
Con la firma de los Acuerdos hispanoamericanos de 1953, el Franquismo rompió con la tradición de neutralidad de facto y relativo aislamiento que había caracterizado a la política española.
-
Se cerraba la “cuestión española” abierta en 1946 con la condena de la ONU al régimen de Franco y garantizaba a España el reconocimiento internacional
-
es una de las siete Leyes Fundamentales del régimen de Franco (ocho si se cuenta la Ley para la Reforma Política). Establecía los principios en los cuales estaba basado el régimen, los ideales de Patria, familia y religión, junto con el máximo respeto de las Leyes Fundamentales y a la Monarquía de tipo conservadora que en teoría había en la España del momento.
-
Euskadi Ta Askatasuna, conocida por sus siglas ETA, es un grupo terrorista de ideología nacionalista vasca que se proclama independentista, abertzale, socialista y revolucionaria
-
fue un término peyorativo, acuñado por el diario falangista Arriba, con el que el régimen franquista dio en ridiculizar el IV Congreso del Movimiento Europeo, celebrado en la capital bávara entre el 5 y el 8 de junio de 1962
-
fue promulgada durante la tercera etapa del régimen franquista, un gobierno en el que la mayor parte del poder estaba en manos de la familia tecnócrata.
-
El 22 de julio de 1969 Franco designa a Juan Carlos de Borbón como su sucesor a la Jefatura del Estado, con el título de «Príncipe de España»
-
Desde 1973, con el gobierno de Arias Navarro, se incrementó la actividad de la oposición y la represión para combatirla.
-
El asesinato de Carrero Blanco, también conocido por su nombre en clave "Operación Ogro", fue perpetrado por el grupo armado ETA contra el almirante Luis Carrero Blanco, el entonces presidente del gobierno de España
-
El Congreso de Suresnes es el que hace el número trece de los celebrados por el PSOE durante el exilio entre los días 11 al 13 de octubre de 1974 y se le reconoce por ser el que cambió la orientación política e ideológica del PSOE poco antes de la transición democrática en España.
-
El militar español Francisco Franco murió en Madrid (España) el 20 de noviembre de 1975, a los 82 años, a causa de las complicaciones provocadas por su edad avanzada.