-
Orientación naturalista, arjé; fundamento de las cosas, la vida y la materia son inseparables, realiza un aporte al principio de vida por el agua. indica que la psicología nace cuando el ser humano se pregunta sobre la causa del sujeto que percibe, recuerda, siente.
-
orientación naturalista, realiza un aporte al principio de la vida por el ápeiron; este termino es para referirse al principio u origen de todas las cosas, identificando este primer principio con lo indefinido o ilimitado.
-
Orientación biológica, la fisiología humana los procesos naturales y humanos se rigen por diferentes leyes, realiza un aporte a la importancia del cerebro. refiere el cerebro es el órgano del entendimiento de las sensaciones y del pensamiento y la memoria.
-
Orientación naturalista, realiza un aporte al principio de la vida por el aire, el alma que es aire mantiene unidos de la misma manera que el aire envuelve al cosmos. se da cuenta que el fenómeno de respirar es fundamental para la vida y el aire es donde se encuentra el alma.
-
Orientación naturalista, realiza un aporte al principio de la vida por el monismo estático, se presenta como un innovador radical y un pensador revolucionado, en su tesis ontológica indica que el ser es y es imposible que no sea el no ser no es.
-
Orientación naturalista, realiza un aporte al principio dela vida por el fuego, la sustancia primera de la naturaleza es el fuego, la más susceptible de cambio y la más móvil. Del fuego proceden el mundo entero, las cosas singulares y hasta el alma. Usaba el apodo de “el oscuro” debido a su carácter enigmático de su estilo.
-
Orientación biológica, realiza un aporte dando lugar a los cuatro elementos; agua, aire, fuego, tierra. plantea la idea de que la mezcla y separación de la materia y sus combinaciones dependen de dos grandes fuerzas, " el amor y el odio".
-
Orientación naturalista, realiza un aporte al principio de la vida por el Nous, "es infinito y autónomo, y con nada se mezcla", y todas las cosas se ven impregnadas de él. Pensamiento filosófico es precisamente haber introducido en la explicación del universo el nous como fuerza motora de todo cuanto existe. La entidad del nous es tal que se halla por encima de cualquier otra realidad.
-
orientación matemática, no se encuentra en lo material si no en uno, realiza un aporte donde divide el alma en; mente, sabiduría, ira. explica todo lo existente a partir de relaciones entre números y elabora la primera ley psicofísica de la psicología. Intenta encontrar por primera vez una relación estable entre un suceso físico y un suceso psicológico: la sensación.
-
humanista, se interesa por el ser humano en concreto, brinda un porte a la mayéutica; descubrir la verdad por si mismo, también a la búsqueda de la interioridad, cuestionaba toda su poción, dudaba de lo obvio y ridiculizaba lo trivial y lo pretensioso.
-
Orientación biológica, realiza un aporte a la teoría de los cuatro humores; sangre, flema, bilis amarilla, bilis negra. Padre de la medicina y uno de sus pensamientos con gran aporte a la psicología, es la teoría de la personalidad donde formulo los cuatro tipos de humores biológicos.
-
Orientación naturalista, realiza un aporte al principio de la vida por átomos, creó la doctrina atomista, que explicaba como el universo estaba constituido por una gran cantidad de incontables corpúsculos o átomos de composición idéntica, que eran de naturaleza indivisible, ya que la palabra átomo en griego significa inseparable.
-
Humanista, realiza un aporte de idealismo e intelectualismo, concibe el alma racional, colérica, concupiscible. Hizo énfasis en la diferencia entre las sensaciones derivadas de nuestros sentidos y lo que el llamó, " formas", es decir las estructuras que ordenas el mundo y que nos son reveladas mediante el pensamiento racional.
concepto fundamental de la "psique", función de unidad de la conciencia. -
Humanista, realiza un aporte de acto-potencia, materia-forma, substancia-accidente. científico natural con trabajos a temas biológicos y psicológicos, desarrollo los principios básicos de la memoria humana, la memoria resulta de tres procesos asociativos: objetos, eventos y personas y refiere que la ciencia que se construye con relación a las leyes lógicas y que no pertenecen a la physis.
-
Busca explicaciones naturales y la confrontación empírica
-
autores pensamiento griego, aporte a la psicología como ciencia
-
-
autores aporte a la psicología como ciencia
-
Orientación patrística, defensa del cristianismo frente a otras religiones, padre y Doctor de la iglesia, adoptó la forma del pensamiento teológico - cristiano. Su idea básica es una concepción del orden: el Universo es visto como una creación de un Dios que lo gobierna personal y directamente y que se asigna a cada ser. También a los seres humanos, un lugar determinado en él.
-
orientación patrística, ha sido nombrado Patrono de todos los que en el mundo se dedican a hacer entender y amar más las Sagradas Escrituras, inculcó en una sociedad la necesidad de abandonar la vanidad y realizar obras de caridad. No todo fue fácil para San Jerónimo en el adoctrinamiento de las mujeres, ya que fue acusado por el clero romano como difamador.
-
Orientación patrística, pensaba que solo mediante la interiorización se podía hacer de un mundo mejor, se centra en el alma y Dios, conocer el propio interior, lo subjetivo y a partir de ahí, elevarse a Dios “De lo exterior a lo interior, y de lo inferior a lo superior”. las Confesiones de Agustín son todavía de gran interés
por su análisis y su descripción de la psique de un hombre. -
orientación patrística, padre de la iglesia, Varios estudiosos han destacado la penetración psicológica que Gregorio Magno demuestra en muchos de sus análisis concretos respecto del hombre y su conducta, en su obra conjunta sobre los vicios capitales en la Edad Media, hablan de la «fineza psicológica», del «sutil análisis psicológico» y de la «atención minuciosa» con que dicho autor trata determinadas materias.
-
Orientación de origen escolástica, es decir movimiento filosófico y teológico bajo el principio de la razón, parte bajo el pensamiento platónico por la fe y la razón, religioso benedictino quien aporto bajo el lema de armonizar la fe y la razón y Dios como único ser supremo.
-
Orientación escolástica, bajo la concepción sustancialita y espiritualista, fue un sacerdote, obispó, Doctor de la iglesia, aporto a la construcción de la psicología de la fe, trato de fortalecer sus conocimientos con el deseo de comprender las cosas por sí mismo y por la interacción con los individuos que lo rodeaban.
-
orientación escolástica bajo la fe en Dios y de espíritu religioso, filosofo católico de la orden de predicadores bajo Santo Domingo de Guzmán, la antropología y la psicología desarrollada por él es en un contexto eminente creando unos resultados y objetivos en su dimensión humanista.
-
orientación escolástica, su mayor aporte fue una filosofía crítica en la cual formuló los fundamentos del nominalismo, partiendo de la crítica al racionalismo y a los conceptos universales. Afirma que la psicología no es metafísica y por lo tanto no puede estar al servicio de Dios, solo al servicio del hombre .
-
Autores que aportaron a la psicología como ciencia.
-
El primer autor en utilizar la palabra psicología, en 1590 publicó una colección de trabajos de diferentes autores, acerca de la naturaleza de la humanidad, particularmente del alma humana. El título de su libro fue Psychologia hoc est, de hominis perfectione, que se podría traducir de forma literal como "Psicología, esto es, sobre la perfectibilidad del hombre" o, de manera más libre, como "Psicología del mejoramiento del hombre"
-
sus grandes aportaciones al mundo de las ciencias: Toda materia tiene gravedad, y las materias pesadas atraerán y serán atraídas por materias similarmente pesadas, del mismo modo en que las materias más pequeñas serán atraídas por las más grandes. su orientación racionalista denota una reformulación.
-
Es posible que sin Shakespeare no existirían las disciplinas que indagan en la psique. Harold Bloom, con cierto fanatismo, defiende que Sigmund Freud tomó muchas de las ideas fundamentales del psicoanálisis de intuiciones a las que Shakespeare arribó primero.
-
proporcionó fuertes argumentos para el heliocentrismo y contribuyó con información valiosa sobre el movimiento de los planetas. Reflexión natural y científica sobre el ser vivo en general.
-
fue un astrónomo, matemático, físico y filósofo que propició la revolución científica que tuvo lugar durante el Renacimiento. Sus descubrimientos han hecho que sea considerado el padre de la ciencia, así como el padre de la astronomía y la física modernas. Él creía de forma absoluta en el poder de la razón, pues pensaba que "en cuestiones de ciencia la autoridad de un millar no es suficiente para sojuzgar el razonamiento de un solo individuo".
-
humanista, racionalista, refinó y solidificó aún más el funcionamiento de la ciencia. Su contribución a la psicología puede considerarse tenue, pero su confianza en la ciencia en el descubrimiento adelantó toda la investigación científica, incluida la psicología.