-
La "batalla de Francia" iniciada el 5 de mayo supuso la fulgurante victoria de las tropas alemanas. el 22 de junio se firmó el armisticio en Compiègne. Hitler asistió personalmente a una ceremonia que tuvo lugar en el vagón donde se firmó el armisticio en noviembre de 1918.
-
El ataque alemán a Polonia el 1 de septiembre de 1939, precipito la guerra entre Francia y Bretaña que se programo lo cual rompía el protocolo de no agracio germano-soviético.
-
Proceso histórico de la conquista de Polonia por los nazis .
-
El día 28 un nuevo pacto germano-soviético reconoció la anexión de Lituania, Letonia y Estonia a la zona de influencia soviética.
-
Las últimas unidades del ejército polaco se rindieron el 6 de octubre de ese mismo año. Desaparecía de ese modo la II República Polaca.Tras una rápida y brutal conquista, los ocupantes nazis establecieron un "Gobierno General de Polonia".
-
Ante la negativa del gobierno de Helsinki a ceder al gobierno soviético diversas bases, el Ejército Rojo atacó el 30 de noviembre.
-
Se iniciaba el “Blitz”, una batalla fundamentalmente aérea en la que grandes formaciones de aviones alemanes llevaron a cabo constantes incursiones en territorio británico.
-
El nuevo gobierno británico, presidido por Winston Churchill desde mayo de 1940, supo hacer frente al ataque, y la aviación británica, la "Royal Air Force" se impuso poco a poco en los cielos europeos.
-
En septiembre de 1940, los ejércitos italianos desde su colonia de Libia atacaron al Egipto británico. La contraofensiva inglesa lleva a la conquista de Bengasi y Tobruk por parte de los ingleses.
-
Italia inicia desde Albania un ataque sobre Grecia en octubre de 1940. El fracaso de las tropas fascistas es completo. Las tropas griegas hacen retroceder al ejército italiano y conquistan parte de Albania.
-
la guerra concluyó con la Paz de Moscú firmada el 12 de marzo de 1940.
-
La invasión de Dinamarca y Noruega comenzó el día 1 abril de 1940, en desiguales circunstancias, pues Dinamarca capitularía un día más tarde, en tanto que Noruega resistiría hasta junio.
-
El 10 de mayo de 1940 empezó lo que los analistas militares han denominado "guerra relámpago". Las divisiones acorazadas alemanas apoyadas por la aviación se lanzaron a la conquista de Holanda y Bélgica, que capitularon a los pocos días.
-
Noruega recibió fuerzas de apoyo francesas y británicas. No obstante, al comenzar la Batalla de Francia, en mayo de 1940, las tropas aliadas que, resistían junto a los noruegos en Narvick, hubieron de evacuar el país. Esto sucedería el 9 de junio.
-
Mussolini entró en guerra el 10 de junio de 1940. Italia esperó a que Alemania hubiera derrotado prácticamente a Francia para entrar en el conflicto.
-
Se entrevistó el 23 de octubre con Franco. La entrevista de Hendaya entre ambos dictadores concluyó en un fracaso. Franco, pese a sus simpatías por el Eje y desoyendo los consejos de su ministro de asuntos exteriores y cuñado, Serrano Súñer, finalmente no involucró a España en la guerra mundial.
-
Un golpe de estado anti-alemán en Belgrado precipitó el ataque germano sobre Yugoslavia en abril de 1941. El avance germano-italiano fue enormemente rápido: en junio de 1941 las tropas del Eje controlaban Yugoslavia, Grecia, incluyendo la isla de Creta.
-
Tras el exilio del gobierno noruego y la correspondiente ocupación de todo el territorio. En 1942, Vidkun Quisling, líder fascista noruego, formó un gobierno títere que permanecería tutelado por Alemania hasta 1945.
-
La escasa resistencia opuesta a los alemanes, le permitió mantener una autonomía, estrechamente vigilada por Alemania bajo la organización de un “Protectorado”, hecho que se prolongó hasta su liberación en 1945.