-
Alemania quiere romper el equilibrio europeo, consecuencia del reparto colonial de finales del XIX del que sale malparada. El emperador alemán Guillermo II impulsa una política exterior agresiva. Alemania se rearma navalmente; Reino Unido lo entiende como una provocación. Se crean alianzas militares entre ciertos países para aumentar su poder: Paz Armada. Exaltación nacionalista canalizada en un afán expansionista de países europeos. Situación grave en Los Balcanes: zona estratégica importante.
-
Profunda crisis. Descontento entre la población por la guerra con Marruecos y el reclutamiento de soldados.
-
Semana Trágica de Barcelona: huelgas y hechos sangrientos.
-
El zar Nicolás II, monarca absolutista, decide que Rusia entre en la I GM, a pesar de la fuerte oposición del pueblo. Éste, 85% campesinos, era pobre y estaba hambriento. Se suceden las deserciones en el ejército de la GM. La oposición en el gobierno quiere quitar al zar. Vídeo sobre cómo cambió Rusia con la Revolución.
-
-
Diario de guerra: Plan del general Schliefen: los alemanes atacan Francia por sorpresa a través de Bélgica. Francia detiene a los alemanes cerca de París en la batalla del río Marne.
-
Diario de guerra: los alemanes inician la guerra submarina para sabotear los suministros de los países enemigos. Lo que se dsarrolla es entonces una guerra económica.
-
Diario de guerra: se cavan trincheras, se extienden alambradas. Dos batallas muy cruentas: la de Verdún (ofensiva alemana) y la de Somne (ofensiva aliada). Italia se alía con la Triple Entente ante promesas de conseguir territorios del Imperio Austrohúngaro.
-
Revolución de Febrero: manifestaciones populares y huelgas contra el zar en San Petersburgo. Los soldados se unen al pueblo. El zar abdica y se proclama la República. Hay un doble poder: el Gobierno Provisional (mencheviques=socialistas moderados) y los Soviets (bolcheviques=socialistas radicales).
-
Revolución de Octubre: la Guardia Roja toma el poder. Lenin será el dirigente triunfador. Cambios que se introducen: nacionalización de la banca; se abren negociaciones de paz en relación a la I GM; confiscación tierras a terratenientes; control de las fábricas por los soviets.
-
Diario de guerra: EEUU se une a la Triple Entente para luchar contra Alemania. Rusia abandona la alianza para centrarse en sus problemas internos: la Revolución bolchevique.
-
Diario de guerra: victoria final de la Triple Entente (EEUU, Francia, Reino Unido y Francia). Hay una revolución popular en Alemania debida al cansancio de la guerra entre la población. Guilleromo II huye a los Países Bajos. Se proclama la República de Weimar. Se firma el armisticio: es el fin del II Reich.
-
Paz de Versalles que se firma en el salón de los Espejos entre Alemania y los Aliados. Las potencias europeas están arruinadas y endeudadas con EEUU que se convierte en 1ª potencia mundial. Francia impone duras condiciones a Alemania: pierde territorios; queda desarmada; paga los daños y perjuicios causados por la guerra. Creación de la Sociedad de Naciones (Ginebra) para intentar evitar futuros conflictos bélicos.
-
El rey Alfonso XIII acepta la nueva situación política a partir del golpe de estado del General Primo de Rivera. Este último empieza reprimiendo a las fuerzas políticas y organizaciones obreras (UGT, CCOO, CNT etc.)
-
La Gran Depresión y el crack del 29: imprudencia en las inversiones en Bolsa. Endeudamiento de la población. Esta fecha es la del llamado Jueves Negro en EEUU: se hunde la economía norteamericana lo que trae como consecuencia años de miseria económica.
-
El General Primo de Rivera, presionado y asfixiado por la situación general del país, dimite.
-
Alfonso XIII abdica y marcha al exilio desde Cartagena. Llega la II República a España que durará hasta 1936, año en el que estalla la Guerra Civil.
-
La crisis de la economía alemana relacionada con el crack del 29 es aprovechada por el PNS o partido nazi para culpar a los judíos, socilaistas y comunistas de la misma. En las elecciones que se celebran en Alemania sale como partido más votado el PNS, pero sin mayoría para gobernar.
-
Incendio del Reichstag: los comunistas son acusados del mismo. Las SA (ejército privado del partido nazi) aterrorizan a los ciudadanos.
-
Hitler gana las elecciones. Empieza la dictadura y el terror. Comienza el III Reich.
-
La noche de los cuchillos largos: las SS (guardia privada de Hitler) asesinan a 200 dirigentes de las SA (sección de asalto)
-
Causas: Políticas: revanchismo de Hitler y ansias de expansión de Japón e Italia. Económicas: crisis del 29. Alemania y Japón fomentan la industria de armamento con una finalidad de conquista colonial. Violación repetida por parte de Hitler del Tratado de Versalles.
-
La noche de los cristales rotos: persecución implacable a los judíos que culminará con la llamada "solución final". Se queman sinagogas, comercios etc.Se establece un control ideológico de la población a través de Goebbels y su Ministerio de Propaganda, la Gestapo etc.
-
Vídeo resumen II GM: Hitler invade Polonia. Inmediatamente, Francia y Rusia le declaran la guerra. Alemania sigue su expansión invadinedo también Dinamarca, Noruega, Países Bajos, Bélgica y Francia.
-
Batalla de Inglaterra: bombardeos aéreos por parte de la aviación alemana sobre la población británica.
-
Hitler invade la URSS por sorpresa abriendo el conocido Frente Oriental, uno de los escenarios donde se libraron las batallas más grandes y brutales de esta guerra.
-
Churchill, primer ministro de Gran Bretaña, pide ayuda a EEUU, que entrará en guerra tras el bombardeo sorpresa a la base militar de Pearl Harbor (Hawai) por los japoneses. El bando aliado estará formado principalmente por EEUU, URSS y Reino Unido.
-
Enfrentamiento ejército alemán y soviético. Se la conoció con el nombre de "guerra de ratas". Con bajas estimadas de tres a cuatro millones de personas, entre soldados de ambos bandos y civiles, esta batalla es considerada como la más sangrienta en la historia de la humanidad y el principio del fin del nazismo en Europa. Victoria soviética final.
-
Desembarco de Normandía o Día D: denominada en clave Operación Overlord, fue la invasión de Europa llevada a cabo por los Aliados en el noroeste de Francia, entonces ocupada por la Alemania nazi.
-
Los soviéticos entran en Berlín. Hitler se suicida en un búnker. El III Reich desaparece. Vídeo repaso final II GM (Memoria de la guerra. Suicidio en el búnker).
-
Consecuencias: 55 millones de muertos. Europa destrozada. EEUU, URSS y Reino Unido se repartieron el mundo. Conferencia de Postdam (juicios de Nüremberg, división de Alemania en 4 zonas aliadas que será fuente de conflictos, fundación de la ONU con sede en Nueva York).
-
Japón se rinde sin condiciones tras los terribles bombardeos nucleares sobre la población de Hiroshima y Nagasaki ocurridos el 6 y 9 de Agosto de 1945.