-
Alessandro Volta desarrolla la primera batería eléctrica, la pila, que transforma la energía química del proceso de oxidación de los electrodos en energía eléctrica.
-
Samuel F. B. Morse y Alfred Vail realizan la primera demostración práctica del telégrafo, que se comenzaría a comercializar en 1844.
-
James Clerk Maxwell desarrolla la teoría unificada de la electricidad y el magnetismo —hasta entonces dos entes separadas en la mente de los científicos— con sus (no tan famosas) 20 ecuaciones (a la posteridad han pasado las 4 ecuaciones vectoriales a las que las redujo Heaviside).
-
lexander Graham Bell y Thomas Watson logran la primera transmisión eléctrica de voz inteligible: “Mr. Watson, come here! I want to see you”. Unos meses después durante ese mismo año, realizan la misma demostración salvando una distancia de 13 km
-
Edouard Branly observa que la incidencia de una onda electromagnética modifica la conductividad de las limaduras de hierro. Así, desarrolla el primer detector de radio de la historia.
-
Guglielmo Marconi y John Ambrose Fleming logran la primera transmisión de radio trasatlántica, confirmando de esta manera que las ondas de radio pueden propagarse más allá del horizonte. Concretamente, enviaron la letra “S” en código Morse.
-
John Ambrose Fleming estudia el efecto Edison y de esta manera inventa la válvula de vacío, uno de los desarrollos más importantes en la historia de la electrónica hasta que fue desplazada por otra tecnología revolucionaria: el transistor.
-
El profesor Heike Kamerlingh Onnes y sus colaboradores descubren la superconductividad, un fenómeno que hace posible muchas de las tecnologías de la actualidad, desde la imagen por resonancia magnética a los grandes aceleradores de partículas.
-
El profesor Hidetsugu Yagi y su asistente Shintaro Uda desarrollan una antena muy sensible y altamente direccional, ampliamente extendida hoy en día y que denominamos antena Yagi-Uda.
-
John Vincent Atanasoff y Clifford E. Berry construyen el primer prototipo de computadora electrónica.
-
Durante la Segunda Guerra Mundial, 12000 personas encabezadas por Alan Turing trabajan en Bletchley Park para romper los cifrados alemanes Lorenz y Enigma, así como los cifrados japoneses e italianos. Para ello, se ayudan de Bombe, una computadora electromecánica desarrollada junto con Gordon Welchman, y Colossus, una computadora electrónica diseñada por Tommy Flowers.
-
La Universidad de Pennsylvania pone en marcha ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), la que se considera la primera computadora de propósito general totalmente digital.
-
Desarrollo de la primera televisión a color compatible con blanco y negro.
-
John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley inventan el transistor, sustituto de la válvula de vacío que supondría una auténtica revolución en el mundo de la electrónica, puesto que es la base de todos los aparatos electrónicos de la actualidad. No en vano, sus autores recibieron el Premio Nobel de Física en 1956
-
IBM desarrolla RAMAC, el primer computador comercial con disco duro de cabeza móvil. La gran capacidad, velocidad de acceso y el bajo costo de estos discos revolucionó la arquitectura de computadores, su rendimiento y sus aplicaciones.
-
La NASA pone en órbita el primer satélite meteorológico de la historia para capturar y transmitir imágenes de vídeo de los patrones meteorológicos.
-
Theodore Maiman desarrolla el primer láser, un dispositivo que había sido concebido teóricamente con anterioridad, pero no había sido construido hasta ese momento.
-
Entre estas fechas, el centro de investigación Thomas J. Watson, de IBM, produjo un gran número de avances como las memorias DRAM, el transistor FET, la arquitectura RISC, la programación entera, la tecnología de almacenamiento óptico, etc.
-
En el Stanford Linear Accelerator Center se pone en marcha un acelerador de partículas lineal para estudiar las propiedades subatómicas
-
Primera transmisión trasatlántica de televisión vía satélite.
-
Desarrollo de la Apollo Guidance Computer (AGC), la hoy en día risiblemente pequeña computadora que sin embargo nos permitió posarnos en la Luna.
-
Invención de la criptografía de clave pública. Hasta entonces, se creía que las comunicaciones seguras eran imposibles sin el intercambio previo de una clave secreta.
-
Robert Maurer, Peter Schultz y Dr. Donald Keck desarrollan la primera fibra óptica que es capaz de transmitir señales de luz a grandes distancias. Hoy en día, dependemos de una infraestructura de más de 1.6 miles de millones de kilómetros de tendido de fibra instalado en todo el mundo