El siglo XVII y el apogeo del absolutismo

  • 1564

    El aporte científico

    El italiano Galileo Galilei, con un telescopio, ve las estrellas y descubre que Júpiter tiene cuatro satélites, descubre que el universo es mas complicado de lo que afirman los clásicos.
    El inlges Francis Bacon, innovó la filosofía de la ciencia defendiendo la supremacia de la lógica inductiva.
  • El absolutismo monárquico

    En la Edad Moderna, Francia y España fueron los países en los que el Absolutismo alcanzo sus niveles más altos pero también habían logrado su unificación a finales del siglo anterios. Había un personaje conocido como el valido, el cual llevaba las riendas del poder.
  • René Descartes

    Supo como unir la ciencia con la filosofía para buscar la certeza de las cosas, en su obra "El Discurso del Método", expresó las condiciones de un pensamiento eficaz entre el análisis, la lógica y la enumeración.
  • Isaac Newton

    Autor de la ley de Gravitación Universal, consideró que existe una fuerza de mutua tracción que disminuye a medida que aumenta el cuadro de la distancia que separa dos masas puntuales
  • Thomas Hobbes

    Thomas Hobbes
    Fue un gran defensor del Absolutismo en su pais, El Leviathan, en el cual afirma que el estado forma parte de un pacto en el cual los ciudadanos confieren su derecho natural a un soberano.
  • La Revolución Inglesa

    Isabel I, la reina sin descendencia, la dinastia Tudor culmina su reinado en Inglaterra. Entre 1642 y 1648 estalla una guerra civil contra la monarquía, Carlos I es ejecutado. En 1688 estalló la Revolución Gloriosa con la expulsión del país de Jacobo II.