-
En 1807, napoleón Bonaparte necesitaba pasar por España para conquistar Portugal y el rey Carlos IV se lo permitió, pero napoleón, al estar dentro de España, ocupó varias localidades. Carlos IV con su esposa María Lusa de Parma se intentaron ir a Aranjuez, pero el pueblo los detuvo y Carlos IV tuvo que sucederle a su hijo Felipe VII.
-
Napoleón convenció a Felipe para devolverle la corona a su padre, que este se lo dio a napoleón, que se lo ofreció a su hermano José I. Entonces hubo una revuelta y el 2 de mayo de 1808 comenzó la Guerra de la Independencia, que acabó en 1814 con la victoria al bando español.
-
Al renunciar Fernando VII al trono, se formó una junta Central y el 19 de mayo de 1812 las cortes aprobaron la primera constitución española, en la que limitó los poderes del rey y estableció varios derechos, como: .Igualdad Ante la Ley .Derecho Al Sufragio
-
Fernando VII al tener sólo una hija (Isabel II), tuvo que cambiar la ley para que esta reinara. Su hermano, Carlos María Isidro de Borbón, no estaba de acuerdo y creía que una mujer no podría reinar. Ya en 1833, cuando Isabel II obtuvo el trono comenzaron las guerras Carlistas. Isabel II creó una Monarquía Constitucional