El siglo XIX

  • Esclavización de Niños

    Esclavización de Niños
    Los niños, por ser más sumisos y por cobrar un salario menor, constituyen una mano de obra muy rentable. Las condiciones laborales de los niños son degradantes.
  • La morfina

    La morfina
    Descubrimiento de la morfina como analgésico. Cuando hasta entonces el aguardiente era el único recurso para suavizar el dolor
  • Maquina de vapor

    Maquina de vapor
    La máquina de vapor, uno de los inventos más revolucionarios de la historia de la humanidad, comienza a aplicarse al transporte.
  • Constitución de Cádiz

    Constitución de Cádiz
    Proclamación de la Constitución de Cádiz 1812 , que pretendía poner fin a la monarquía Absoluta y al Antiguo Régimen. Símbolo del liberalismo español, supuso la abolición de la Inquisición y el establecimiento de la división de poderes, limitando el poder absoluto del monarca
  • Enlatados

    Enlatados
    el británico Peter Durand en 1810 y aunque conservar la comida en latas de hierro era mejor idea que envasarla en cristal, el proceso de envasado era muy tardado, pues cada lata se hacía a mano, esto hacía que el precio de la comida enlatada fuera muy alto
  • Cirugía plástica

    Cirugía plástica
    Primera operación de cirugía plástica, realizada a un oficial del ejército británico, a quien le falta la nariz a causa de un accidente con mercurio.
  • Revuelta sobre la independencia de las colonias

    Revuelta sobre la independencia de las colonias
    Las tropas reunidas para reprimir los levantamientos por la independencia de las colonias americanas se sublevan en Cádiz, proclamando la Constitución de 1812.
  • El liberador

    El liberador
    Bolivia recibe el nombre de su libertador, Simón Bolívar, que logró la Independencia de las colonias españolas en Sudamérica. Estos países adquieren la independencia política pero no consiguen organizar instituciones estables
  • Evolución de los medios de transporte

    Evolución de los medios de transporte
    El transporte terrestre se desarrolló más despacio. ... El transporte terrestre mejoró poco hasta 1820, año en el que el ingeniero británico George Stephenson adaptó un motor de vapor a una locomotora e inició, entre Stockton y Darlington, en Inglaterra, el primer ferrocarril de vapor.
  • Escritura táctil

    Escritura táctil
    Louis Braille fue un pedagogo francés que diseñó un sistema de lectura y escritura para personas con discapacidad visual. Su sistema es conocido internacionalmente como sistema Braille y es usado tanto en la escritura como en la lectura y la notación musical.
  • Primer telégrafo

    Primer telégrafo
    La primera comunicación a través de una línea de telégrafo se produjo el 24 de mayo de 1832, a cargo de Samuel Morse desde Washington, en un extremo, y de su ayudante en Baltimore, en el otro.
  • Guerra carlista

    Guerra carlista
    Las guerras carlistas fueron una serie de contiendas civiles que tuvieron lugar en España. Se debieron, por un lado, a una disputa por el trono, y, por el otro, a un enfrentamiento entre principios políticos opuestos. Los carlistas, que luchaban bajo el lema de «Dios, Patria y Rey», encarnaban una oposición reaccionaria al liberalismo
  • La hambruna Irlandesa

    La hambruna Irlandesa
    A veces se la conoce, en su mayoría fuera de Irlanda, como la hambruna de la patata o la hambruna irlandesa de la patata, porque aproximadamente dos quintas partes de la población dependía exclusivamente de esta cosecha barata por una serie de razones históricas.​ Durante la hambruna, alrededor de un millón de personas murieron y un millón más emigró de Irlanda,​ causando que la población de la isla cayera entre un 20% y un 25%
  • Neptuno

    Neptuno
    El planeta Neptuno se predijo matemáticamente antes de ser observado directamente. Fue predicho por Urbain Le Verrier, siendo completado por John Couch Adams utilizando cálculos el 18 de septiembre de 1845. Observaciones telescópicas confirmaron la existencia de un planeta de tamaño relevante la noche del 23 al 24 de septiembre de 1846,
  • Maquina de coser

    Maquina de coser
    La Compañía Máquina de Coser fue la creación de un excéntrico estadounidense llamado Isaac Merritt Singer, quien inventó lo que llamó "el motor de coser" y lo patentó en 1851. Aunque no fue la primera máquina de coser, pues había sido inventada por Walter Hunt en 1833, la Singer era más confiable y capaz de coser continuamente 900 puntadas por minuto, 20 veces más que una costurera experta.
  • Guerra Crimea

    Guerra Crimea
    La guerra de Crimea fue un conflicto que entre 1853 y 1856 libraron el Imperio ruso y el Reino de Grecia contra una liga formada por el Imperio otomano, Francia, el Reino Unido y el Reino de Cerdeña. Se saldó con la derrota de Rusia, que se plasmó en el Tratado de París de 1856.
  • La cruz roja

    La cruz roja
    La Cruz Roja nació por iniciativa de un hombre llamado Henry Dunant, quien socorrió a los soldados heridos en la batalla de Solferino, en 1861. Luego hizo gestiones ante líderes políticos en pos de más medidas de protección en favor de las víctimas de la guerra. Sus dos ideas principales eran la formulación de un tratado que obligase a los ejércitos a prestar asistencia a todos los soldados heridos y la fundación de Sociedades Nacionales que ayudasen a los servicios sanitarios de los ejércitos.
  • La nueva energía

    La nueva energía
    Electricidad, la nueva energía. Edison desarrolla la lámpara incandescente, utilizando un hilo carbonizado como filamento. El descubrimiento de Edison y su equipo permitió que el negocio del alumbrado fuese algo rentable tanto para interiores como para exteriores y se convertiría en una opción más barata y limpia que las lámparas de petróleo y el alumbrado de gas.
  • El teléfono

    El teléfono
    Alexander Graham Bell patentase el teléfono en 1876, referido como un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas. Durante mucho tiempo Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray.
  • Vacuna contra la rabia

    Vacuna contra la rabia
    Louis Pasteur se encuentra el proceso de preparación de alimentos conocido como pasteurización y el desarrollo de una vacuna contra el ántrax y la rabia.
  • Primer Vehículo

    Primer Vehículo
    Es comúnmente aceptado que los primeros automóviles con gasolina fueron casi simultáneamente desarrollados por ingenieros alemanes trabajando independientemente: Karl Benz construyó su primer modelo en 1885 en Mannheim. En lo patentó el 29 de enero de 1886 y empezó a producirlo en 1888. Este vehículo es reconocido por la mayor parte de los especialistas como el punto de inicio del automóvil.
  • Derecho al voto de la mujer

    Derecho al voto de la mujer
    Nueva Zelanda fue el primer país del mundo en el que las mujeres pudieron ejercer el derecho al voto.
  • Juegos olímpicos

    Juegos olímpicos
    La inauguración de los primeros juegos internacionales se llevó a cabo en el Estadio Panathinaikó, en el corazón de Atenas, el 5 de abril de 1896. El rey Jorge I de Grecia (1863-1913) presidió las ceremonias de inauguración y clausura ante 80 000 espectadores.
  • Aspirinas

    Aspirinas
    Fue allí, mientras trabajaba con otra sustancia, donde logró obtener ácido acetilsalicílico en una forma químicamente pura y estable. La sustancia demostró tener efectos analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios. En 1899, la Compañía Bayer la lanzó al mercado bajo el nombre de Aspirina.