-
Fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX en España. Hasta el punto de ser reconocido por muchos como el mayor novelista español después de Cervantes.
-
es el teatro de la ópera de Madrid, considerado uno de los más importantes de España y Europa. Fue inaugurado a mediados del siglo XIX, en el año 1850 y tuvo que cerrar a causa de problemas estructurales en el edificio. No volvió a abrir hasta 1966.
-
Es una novela escrita por Gustave Flaubert. Se publicó el 1 de octubre de 1856 hasta el 15 de diciembre del mismo año. Contiene tres partes y esta novela constituye uno de los puntos de referencia para los movimientos del realismo.
-
Es un poeta español de la Ilustración y una de las figuras más importantes en la etapa de transición al Romanticismo.Durante la Guerra de la Independencia y a partir de 1808 militó en el bando liberal y ocupó varios cargos políticos
-
La Revolución de 1868 o La Gloriosa, también conocida por La Septembrina, fue un levantamiento revolucionario español que tuvo lugar en septiembre de 1868 y supuso el destronamiento de la reina Isabel II y el inicio del período denominado Sexenio Democrático.
-
Es la primera novela que publicó Benito Pérex Galdós. Esta novela fue considerada la iniciadora del Realismo en España. En esta novela se mezclan los hechos históricos reales, con los asuntos personales de los personajes creados por Galdós y está enmarcada con el reinado de Fernando VII. Habla sobre acontecimientos como el levantamiento del general Riego y los Cien Mil Hijos de San Luis.
-
Surge en Francia en 1870. Se diferencia del realismo porque en este se ocupa directamente de aquellas cosas que son aprendidas por los sentidos, mientras que el naturalismo, un término más bien aplicado a la literatura, intenta aplicar teorías científicas al arte.
-
fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874 cuando el general Martínez-Campos dio comienzo a la Restauración borbónica en España.
-
Thomas Alva Edison fue un empresario y un prolífico inventor estadounidense que creó la bombilla.
-
Es una de las organizaciones internacionales más grandes del mundo sobre educación y ciencia, fue fundada por 33 hombres interesados en "organizar una sociedad para el incremento y la difusión del conocimiento geográfico"