-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Esta empezó en España con un levantamiento liberal contra el gobierno de Fernando VII.
-
-
La proclamación de la independencia marcó sólo el inicio de una serie de transformaciones y no puso fin a la
presencia hispana en el Perú. Y declaró la libertad para los hijos de esclavos nacidos después del 28 de julio
de 1821 -
San Martín no estableció en el país
una república, sino un “Protectorado”, autoproclamándose “Protector del Perú” -
Durante el período del protectorado se creó el Ministerio de Hacienda, se suprimió las aduanas internas y se decretó
el libre comercio -
Nuestro himno cantado por primera vez
por Rosa Merino en setiembre de 1821 -
Se creó la Sociedad Patriótica para debatir en ella los grandes temas nacionales
(como la forma de gobierno para el Perú), estableció la Orden del Sol para premiar a
los ciudadanos por sus servicios a la patria. -
María Parado de Bellido, cuya misión fue averiguar los movimientos
de las tropas realistas. Al escribir a su esposo, que servía en el ejército libertador,
una de sus cartas fue descubierta y la mandaron a apresar. En prisión se negó a
revelar el nombre de los patriotas y fue ejecutada. -
La entrevista de Guayaquil fue un encuentro de carácter privado ocurrido en dos fechas continuas, el 26 y 27 de julio de 1822, entre José de San Martín y Simón Bolívar en la ciudad de Guayaquil.
-
El 17 de setiembre de 1822 se inauguró la Biblioteca Nacional, que contaba con 11 256 volúmenes procedentes de la antigua biblioteca de los jesuitas y de donaciones particulares, entre ellos unos 600 libros de propiedad del general San Martín.
-
El 20 de septiembre de 1822, Don José de San Martín lanzó una proclama a los peruanos donde comunicaba su decisión de alejarse de la vida pública. Era una decisión drástica: se retiraba de todos los cargos y dejaba sus tropas a Bolívar para que éste concluyera la campaña de independencia.
-
-
-
-
-
-
Esta empezó en Paris cuando el rey Carlos X promulgó las cuatro ordenanzas de 1830.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La grave crisis económica europea motivó movimientos de protesta que fueron apoyados por un gran número de obreros y campesinos.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-