-
El Perú aprueba la CMNUCC
-
(R.L. 26185)
-
-
-
-
(D.S. 080-2002-RE)
(R.L. 27824) -
-
Se genera la Hoja de Ruta de Bali, que plantea el camino para lograr un acuerdo global vinculante en 2009.
-
Los países se comprometen a movilizar 100 mil millones de dólares anuales antes del 2020, y la mayoría de países, liderados por EUA y China, suscriben un acuerdo no vinculante.
-
-
Se establece el objetivo de no aumentar la temperatura media mundial en 2 °C. Se crea el Marco de Adaptación de Cancún y se establece el Fondo Verde para el Clima.
-
Se establece la Plataforma de Durban (ADP) para negociar un nuevo acuerdo global al 2015
-
Se hace el llamado a los países para elaborar sus Contribuciones Nacionales Previstas y Determinadas. Se proponen los mecanismos de REDD+ y de pérdidas y daños.
-
-
D.S. 039-2014-RE
-
Se aprueba el "Llamado de Lima para la Acción Climática" que especifica como presentar las Contribuciones Nacionales, reconociendo a la adaptación como parte de ellas, y propone un nuevo texto de negociación para el acuerdo global de la COP 21
-
-
Se adopta el Acuerdo de París por unanimidad con el fin de mantener el incremento de la temperatura por debajo de 2 °C.
-
Se presenta la Nueva Agenda Urbana, recoge como deberían evolucionar las ciudades para que sean entornos amigables, seguros, sostenibles, resilientes a las amenazas naturales, inclusivos, compactos y saludables.
-
-
Impulsar la Alianza de Marrakech para la Acción Climática Global (2016), proporcionar una hoja de ruta acelerando los esfuerzos para afrontar el cambio climático en el período 2017-2020.
-
Ley N° 30754