EL PERÚ A INICIOS DE LA REPÚBLICA

  • PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA

    PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
    El 28 de Julio de 1821, José de San Martín proclama la independencia del Perú después de muchos años de esclavitud ante los españoles
  • LA CONFEDERACIÓN PERUANO BOLIVIA

    LA CONFEDERACIÓN PERUANO BOLIVIA
    En 1836, el presidente boliviano Andrés de Santa Cruz concreto la unión de Perú y Bolivia en un solo país, en una confederación ya que ambos tenían una historia común , mantenían lazos políticos y culturales y presentaban necesidades comunes de control sobre el Océano Pacífico. Es así que se constituyen tres estados: Norperuano, Surperuano y Bolivia.
  • DISOLVIMIENTO DE LA CONFEDERACIÓN PERÚ BOLIVIA

    En 1839, Santa Cruz fue derrotado en la Batalla de Yungay por una expedición proveniente de Chile y apoyada por caudillos y soldados peruanos.
    La confederación fracaso porque las autoridades del Estado Norperuano y del Estado Surperuano tenían distintas formas de comerciar y manejar los puertos.
    Los países vecinos, en especial Chile, temían que la confederación, creciese y fuese una amenaza.
  • RAMON CASTILLA A LA PRESIDENCIA

    RAMON CASTILLA A LA PRESIDENCIA
    En 1845, Ramon Castilla accede a la presidencia da fin al caudillismo e inicia una etapa de estabilidad y crecimiento económico.
  • PROSPERIDAD DEL GUANO

    Luego de dos décadas (1845) de crisis económica y desorden político, el Perú inició un periodo de estabilidad.
    Primero, fue resultado de la explotación y la venta del guano (estiércol de aves) que se había acumulado por milenios en las islas del sur y que hasta entonces había sido utilizado en pequeñas cantidades como abono.
  • BATALLA DEL 2 DE MAYO

    BATALLA DEL 2 DE MAYO
    El Combate del 2 de mayo, fue un enfrentamiento en aguas de este puerto peruano entre una escuadra de la Armada Española, al mando del almirante Casto Méndez Núñez,El Perú bajo mando de José Gálvez.
    Tras el bombardeo de Valparaíso la escuadra española se dirigió al puerto del Callao. La batalla culminó con la victoria Peruana y la lamentable muerte del comandante José Gálvez
  • Period: to

    LA GUERRA DEL PACIFICO

    La guerra del pacífico también conocida como la guerra del guano y el salitre fue en el año 1879-1887, en 1873 bolivia y Perú firman un pacto de alianza defensivo, en 1878 Bolivia amenazó expropiar las salitreras compañía salitrera chilena, el 14 de febrero de 1879 chile invade el litoral boliviano Perú intentó mediar pero bolivia le declaró guerra a chile y este al Perú por no ser neutral, las causas son defectuosa delimitación fronteriza entre chile y Bolivia.