-
La caída del Imperio romano de Occidente se considera como el comienzo de la Edad Media. El último emperador romano fue Julius Nepos, que fue nominado por el emperador oriental Zeno.
-
ermina el gobierno de Eurico, rey visigodo que promulgó el llamado Código de Eurico. Le sucede Alarico II, quien gobernará sus dominios desde la ciudad de Toulouse.
-
Fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento. Este imperio se ubicaba en el Mediterráneo oriental.
-
Fue un enfrentamiento librado en el 496 entre los francos y los alamanes.
-
Clodoveo inflige una gran derrota a los visigodos, a pesar de la asistencia a éstos de Teodorico el Grande. El monarca visigótico Alarico II perece en la batalla. Los visigodos abandonan el sur de Francia y se radican en España; Amalarico será en lo sucesivo su rey.
-
Su reino se divide entre sus hijos, iniciándose el período de luchas entre Austrasia, Neustria y Aquitania, y de discordias internas dentro de la dinastía de los Merovingios.
-
El general bizantino Belisario conquista el reino de los vándalos, en el norte de África.
-
Fue durante muchos siglos una de las principales abadías de la Orden benedictina en Europa. Está situada en la ciudad de Sankt Gallen, en Suiza.
-
Los musulmanes derrotan al Imperio Bizantino y lo obligan a abandonar Siria.
-
-
Líder político y militar francófono que trabajó bajo las órdenes de los reyes merovingios como alcalde del palacio.
-
Fue declarado como el emperador de los romanos en el año 800 d.C y disfrutó del imperio hasta su muerte.
-
-
-
Luis el Piadoso fue declarado el sucesor, que gobernó como el Emperador de los Romanos.
-
Es la denominación del sistema político predominante en Europa Occidental de los siglos centrales de la Edad Media .
-
situada en el norte de la península ibérica. Limita al nordeste con el departamento francés de Pirineos Atlánticos
-
Otto I fue el sucesor de Henry el Fowler, el duque de Sajonia que se convirtió en el primer emperador sajón.
-
Con este acontecimiento termina la Dinastía de los Otones.
-
Después de su caída fue el cristianismo, representado en la Iglesia, cuyo primado ostentaba el papa en Roma.
-
Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, derrotó al último rey anglosajón: Harold II.
-
La Iglesia de Occidente cumplía mil años de existencia y volviendo la vista atrás algunos papas como León IX y Gregorio VII se dieron cuenta que en muchos ámbitos eclesiales se había abandonado el fin sobrenatural de la Iglesia y se habían entregado a los bienes temporales.
-
El papa y el emperador aceptan una paz definitiva. Al mismo tiempo, Barbarroja consigue casar a su hijo Enrique con Constanza de Altavilla, lo que con el tiempo permitiría unificar a Sicilia y Alemania y poner al papado bajo una mortífera tenaza geopolítica.
-
Finales del siglo XII
-
Los caballeros marchan a Tierra Santa, pero espoleados por los venecianos, atacan primero Zara, y luego saquean Constantinopla.
-
Se enfrentan Otón IV contra Federico II.
-
Fue emitida originalmente en 1215 d.C. Esta carta está considerada como el primer paso hacia el gobierno constitucional de Inglaterra. La Carta Magna restringió el poder del Emperador y demostró la importancia de una Constitución.
-
Dante Alighieri inicia la redacción del poema La Divina Comedia.
-
Todo el norte de Europa sufrió la Gran Hambruna, cuyo comienzo está fechado en 1315 y se prolongó durante dos años, hasta 1317. Durante este período, una gran parte de la población murió de hambre y enfermedades.
-
Antes de fallecer, Dante termina de redactar La Divina Comedia.
-
La Guerra de los Cien Años comenzó en 1337, cuando el Reino de Inglaterra emprendió la guerra contra el Reino de Francia.
-
Enormes masas de personas sufrieron una muerte prematura debido a esta plaga y se redujeron significativamente el poder económico y político de los reinos de Europa. 1348-1350 d.C
-
La cristiandad occidental sufrió una sacudida mucho más grande entre 1378 y 1417, cuando había tres candidatos para el papado.
-
-
-
El 5 de abril de 1453, todo el ejército turco se concentró ante Constantinopla. Mehmet II ofreció un pacto a la ciudad según el cual si aceptaban la rendición voluntaria, la ciudad no sufriría daño alguno.
-
En su búsqueda de una ruta más rápida hacia las Indias Orientales llega, por accidente, a América, entonces desconocida en Europa.