-
Movimiento impulsado por científicos y filósofos que rechazaban los dogmas tradicionales para buscar la verdad mediante el método experimental.
-
Obra escrita por John Locke, en la que se establece que la sociedad civil se establece para el mantenimiento del derecho a la libertad, a la propiedad y a la vida, y que esta puede ser disuelta si el gobierno llegase a violar esos derechos.
-
Libro de Charles-Louis de Secondat, Barón de Montesquieu; donde propone la división del poder en tres partes: Legislativo o Parlamentario, Ejecutivo y Judicial.
-
También llamado "Diccionario de las ciencias, de las artes y de los oficios por una sociedad de gentes de letras", fue una obra publicada hasta 1772, por Denis Diderot y Jean D'Alembert. Consta de 17 volúmenes y 11 grabados, donde se recopila el pensamiento ilustrado.
-
Libro de Jean Jacques Rousseau, en donde se afirma que el hombre nació libre, y que es necesario establecer por voluntad general un contrato social que garantice el respeto mutuo de los derechos humanos otorgados por la naturaleza.
-
La guerra tiene inicio tras el desafío de las fuerzas británicas en los terrenos de Lexington y Concord. Fue la primera gran revolución política en contra de las monarquías europeas.
-
Redactado por Thomas Jefferson, reconoce el liderazgo de Samuel y John Adams, George Washington, Benjamin Franklin y John Hancock. Dicho documento manifiesta las ideas de la Ilustración.
-
Obra de Immanuel Kant en la que propone una síntesis entre el racionalismo y el empirismo, para dar paso al criticismo.
-
Movimiento cuyo objetivo era el planteamiento de un gobierno basado en la libertad, la igualdad y la fraternidad
-
-
Caracterizado por cambios centrados en la violencia con el fin de hacer frente a los peligros que amenazaran la Revolución Francesa.
-
Su detención y ejecución significó el fin del Gobierno del Terror
-