-
Period: 1561 to
Francis Bacon
Demostró que la verdad sólo se podía alcanzar mediante la experiencia o el razonamiento inductivo, argumento que aparece presente en muchas de sus obras. -
Period: to
René Descartes
Para combatir el oscurantismo se fomenta las luces del progreso. Limitaban sus audacias racionales al ámbito de lo teórico. -
Period: to
John Locke
Exponente del empirismo británico y uno de los más grandes teóricos del contrato social. -
Period: to
David Hume
No hay ningún método de razonamiento que sea más común, y aún más censurable, que en las disputas filosóficas para intentar refutar cualquier hipótesis apelando al peligro de sus consecuencias para la religión y la moral. -
Period: to
Denis Diderot
Criticó el absolutismo y defendió la idea de que la política era responsable de eliminar las diferencias en las sociedades. -
Period: to
Immanuel Kant
Reivindica que la libertad de conciencia orienta el verdadero autoconocimiento. "Autonomía intelectual" -
Period: to
Moses Mendelsson
La educación vista desde la cultura de la parte "objetiva" -
Period: to
Carl Friedrich Bahrdt
El derecho más sagrado del hombre es pensar en sí mismo. -
Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu
Estudia las relaciones de las leyes políticas con la constitución de los estados, las costumbres, la religión, el comercio, el clima y los tipos de suelo de cada nación. -
Period: to
Karl Leonard Reinhold
Nos habla del proceso de formar hombres racionales -
Voltaire (François-Marie Arouet)
Defender el valor de la tolerancia y la libertad frente a los fanatismos y dogmatismos propios de la época. -
Jean-Jacques Rousseau
Estaba a favor del "contrato social", una forma de promover la justicia social que nombra su trabajo principal. -
Adam Smith
Indagación acerca de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones a partir de la cual podemos decir que surge todo el movimiento clásico. Argumentó que solo con el fin de los monopolios y la política mercantilista el estado, considerado el padre de la economía moderna "Liberalismo Económico" -
Nicolas de Cordocet
Progreso de las ciencias y la civilización que orienta a hombres libres. -
Period: to
Augusto Comte
Para que una ciencia pudiera brindar conocimiento acerca de la sociedad debía basarse en datos positivos. Es decir contar con información científica a su favor. -
Period: to
Émile Durkheim
La sociedad ya no es vista como parte de la naturaleza sino como un mundo de objetos/cosas. -
Period: to
Herbert Marcuse
El poder del surrealismo asigna poder revolucionario a las instancias irracionales del ser humano. -
Period: to
Ernst Klein
La libertad de prensa vista del pensamiento occidental -
Period: to
George Gusdorf
Nos habla del simbolismo solar retomado por el platonismo y neo-platonismo renacentista al siglo de las luces -
Period: to
Jurgen Habermas
El nacimiento de la subjetividad rebelde a partir de la naturaleza que es anterior a la individuación y a la razón. "Fundamento biológico al socialismo." -
Alejo Carpentier
Siglo de las luces: Una novela que abordaba la paradójica relación entre el despotismo y los cambios revolucionarios. -
Donald Shaw
El siglo de las luces marca el cimiento de ideas revolucionarias