-
Los aedos le dan origen a los poemas épicos
-
Conflicto bélico entre ejército de aqueos y los aliados de Troya
-
Creación de los poemas épicos que tenían la misión de informar a los venideros de la marcha de la humanidad, y hacer ver la constancia y fijeza de ciertos principios, que, como no fueron inventados por los hombres, llevan el sello de la misma naturaleza. Se destacan las dos obras de Homero: La Ilíada y La Odisea
-
Redactó una constitución para Atenas con el fin de igualar a los nuevos ricos con la antigua clase terrateniente. Con su reforma, estableció las bases sobre la que, posteriormente, surgiría la democracia en Atenas.
-
Se comenzó a plantear críticamente el origen del mundo y las posibilidades de conocimiento.
Tales de Mileto, padre de la filosofía.
Sócrates, Platón, Aristóteles. -
Atenas (democrática) y Esparta /gobernada por una minoría) se encontraba en contra. Se poducen dos grandes guerras: La guerra Médicas y la Guerra del Peloponeso (como concecuencia de la primera guerra).
-
Marcado por el siglo de Perícles ya que las tres décadas transcurridas entre la aparición de éste y el comienzo de la guerra del Peloponeso constituyen la etapa en que Atenas alcanzó su plenitud, tanto política como cultural.
-
Escuela de los sofistas: Sócrates (crea la obra literaria con mayor importancia al representar una serie de conflictos humanos y valores sociales: Edipo Rey), Gorgias, Protágoras, etc.
Luego, aparecieron Platón y Aristóteles. -
El teatro literario fue el género literario más desarrollado de todo el período.
La tragedia, tiene u argumento, una preceptiva (Katharsis) y tres unidades aristotélicas.
Esquilo fué consideradoel padre, Sófocles considerado el mejor y Eurípides el trágico de los trágicos. -
Durante este imperio, el ámbito culturaldel helenismo fué riquísimo, florecieron las artes y las letras. Alejandría, con el Museo y su legendaria Biblioteca, fue el epicentro de esta ebullición.
-
Las grandes ciudades se convirtieron, en este período, en los centros del saber, de las ciencias y del arte.
Nació la folología.
En literatura, se siguieron los modelos clásicos, con al idioma griego y Roma educaba a sus hijjos con la cultura griega.
En las artes plásticas, dos de las llamadas por los romanos «Siete Maravillas del Mundo», se construyeron en esta época: el Faro de Alejandría y el Coloso de Rodas. También tuvo origen en este período la Venus de Milo. -
Es el nombre con el se conoce la primera mitad del periodo histórico: el Imperio romano, y que comprende su auge mediante la dinastía de Augusto.
Constantino se hace con el poder sobre la totalidad del Imperio Romano. Y comienza la denominada Dinastía Constantiniana. Establece la libertad de culto en el Imperio Romano y funda Constantinopla.