-
Los primeros antecedentes de la escritura.
-
Tablillas de piedra inscritas.
-
El papiro fue un antecedente del papel actual.
-
Desarrollada en Creta.
-
Inscripciones en conchas de tortugas.
-
Tiras de bambú, hojas de palmeras, tablillas de arcilla, rollos de papiro.
-
Los griegos crean el alfabeto.
-
Por los romanos en objetos de arcilla.
-
Contenía aproximadamente medio millón de escritos.
-
Membrana obtenida de la piel de los animales.
-
Por Cai Lun en China.
-
En hojas de pergamino, decorado con materiales preciosos.
-
En China con bloques de madera.
-
Uno de los primeros textos impresos a través del método de bloques de madera.
-
Códice Maya de México, antes conocido como Grolier.
-
Creado por Bi Sheng.
-
Par Johannes Gutenberg.
-
Fue una tirada de 180 copias.
-
Venecia, cuna del Renacimiento.
-
Se difundió a más de 200 países europeos, con una producción de más de 20 millones de libros.
-
Nacieron los primeros libros de bolsillo de los clásicos en griego y en latín.
-
Los españoles utilizaban los libros como herramienta para expandir ideologías.
-
Llegada de la imprenta a México.
-
Existían pocos ejemplares en México de libros en lenguas indígenas.
-
A mitad del Virreinato en México se comenzó a fomentar la lectura.
-
A partir de la Independencia en México se transformó la manera en la que se hacían los libros.
-
Se establecen las primeras fábricas de papel en México.
-
Después de la Revolución en México la imprenta fue utilizada principalmente para difundir noticias.
-
Inicia la primera campaña de alfabetización en México impulsada por la Secretaría de Educación Pública.
-
Primera imprenta universitaria en México.
-
Periódico mexicano. dedicado a transmitir las noticias del gobierno de Porfirio Díaz.
-
El Proyecto Gutenberg dio a luz los primeros libros electrónicos.
-
En México, la tendencia de venta de libros va a la baja.
-
En México en 1996 solamente se publicaron siete mil títulos nuevos.