-
Luis Napoleón Bonaparte, ascendió a la presidencia de la república francesa tras la revolución.
También se crea una constitución. -
Bonaparte da un golpe de estado debido a las diferencia que tenía con la asamblea provocadas por un carácter autoritario y restaura la constitución de 1848, suprimida por la asamblea. Esto hace que Bonaparte se vea como un protector de la democracia.
-
Bonaparte vuelve a salir presidente por votación popular. Él, entiende el poder como autoritario, aunque por delegación popular (Bonapartismo).
-
El presidente representa la nación y tiene la mayoría de los poderes del país.
-
Principales características: -Política interior: Persiguen la oposición, la prensa era censurada.Reciben apoyo del ejercito, la burguesía y la iglesia. -Política exterior: Conquista de Argelia (1857), se abre el canal de Suez (1860), conquista de Senegal, ocupación de Conchinchina y Camboya. Apoyo a Italia, alianza con Inglaterra y Guerra con Prusia (1870). -Expansión económica: progreso agrícola e industrial.
-
Pone fin a la Segunda República y establece el II Imperio.
-
Se proclama oficialmente Emperador a Napoleón, con el nombre de ``Napoleón III, Emperador de los franceses´´.
Napoleón, concentra en él todo el poder político para intentar restaurar el viejo imperio napoleónico. -
Bonaparte firma el tratado librecambista con Gran Bretaña, que fomenta el comercio internacional.
Esto perjudica a la burguesía, que empieza a crear problemas a Napoleón junto a la iglesia. -
-
Napoleón busca nuevos apoyos en los obreros y republicanos. Bonaparte proporciona a estos grupos una serie de libertades, las cuales eran necesarias para conseguir un sistema realmente parlamentario, como apertura de los debates parlamentarios a la prensa o derecho a huelga para los obreros.
-
Se aprueban todas las medidas acordadas.
Se declara la guerra a Prusia preocupado por el progreso militar. -
Francia pierde contra Prusia y Napoleón III se exilia a Gran Bretaña y se proclama la III República en Francia.