-
son los filósofos que anteceden a Sócrates y a muchos contemporáneos, lo veían como una plenitud del pensamiento y el comienzo de una división entre una filosofía oriental y una occidental. su principal interés venia de saber como surgió la vida, cual es la sustancia o principio de todas las cosas y también comenzó a cobrar fuerza la ética.
-
- Tales de mileto
- Anaximandro de mileto
- Anaximenes de mileto
-
Sostenía que el principio de todas las cosas es el agua, de la que todo procede. Creía que la Tierra era un disco circular plano que flotaba sobre el agua (el mar universal).
-
Se ocupó, al igual que Tales, de cuestiones prácticas relacionadas con la ciencia y se le atribuye la elaboración de un mapa del Mar Negro, probablemente para uso de los navegantes milesios que viajaban por él. La contribución más relevante fue elaborar la más temprana obra en prosa en relación al cosmos y los orígenes de la vida, por lo que también es mencionado como fundador de la cosmología por otro lado Sostenía que el arché era el ápeiron, lo indeterminado, aquello que carece de límites.
-
Se opuso a Anaximandro y a Tales de Mileto en la determinación del primer principio, que consideraba ser el aire. Afirmaba que el aire es el elemento primario al que todas las demás cosas pueden ser reducidas.
-
Gran parte de la filosofía antigua griega se centraba en el intento de explicar el universo sobre la base de principios unificados. En la Grecia clásica, Atenas se convirtió en el centro intelectual y artístico más importante. Tal vez su reputación sea mayor en ámbito de la filosofía. Después de todo, Sócrates, Platón y Aristóteles plantearon cuestiones básicas que se han debatido por más de dos mil años; éstas son, en gran medida, las mismas preguntas filosóficas con las que lidiamos hoy día.
-
- SOCRÁTES -PLATÓN
- ARISTÓTELES
-
El trasfondo de la edad media es la experiencia religiosa que busca explicaciones racionales. En este periodo se dieron los primeros esfuerzos de los padres de la iglesia de conceptualizar contenidos de la fe cristiana dentro de un arco filosófico.
-
El interés de la reflexión filosófica se centraba entonces en torno al ser humano y la sociedad, abandonando el predominio del interés por el estudio de la naturaleza,Pero orientó sus investigaciones hacia los temas más propios de la sofística. el no escribió nada y, a pesar de haber tenido numerosos seguidores, nunca creó una escuela filosófica.ellas fueron iniciativa de sus seguidores.
-
Discípulo de Sócrates, se inspiró en él y trató de llegar aún más lejos. Pensaba que la razón nos proporciona la certeza de la existencia de conceptos tales como la justicia, la belleza y la bondad en un mundo compuesto de ideas.
-
Su filosofía se caracteriza por ser un movimiento filosófico y científico basado en la experimentación. Concepción revolucionaria. En un panorama filosófico denominado por la ciencia del mundo exterior y la cosmología, creó un concepto de la sociedad, de la realidad y del hombre totalmente diferente. Enfatizó la transformación de su sociedad política porque afianzó la libertad democrática en su obra "Las Constituciones de Atenas".
-
La Antigua Roma suele ser insertada en la llamada Antigüedad clásica, que pertenece a la Edad Antigua, juntamente con la Antigua Grecia, Antiguo Egipto y Mesopotamia qué antecedieron e inspiraron en gran medida a la cultura romana, en especial la cultura griega.
-
- SICERÓN
- SENECA
- MARCO AURELIO
-
sintetizó la tradición griega y la reescribió enlatín. Se le suele incluir en la nueva Academia platónica. Fué discípulo de Fedro el epicureo, deFilón el académico, de Diodoto, de Antíoco de Ascalón, de Zenón y de Posidonio. Estamultiplicidad de maestros hizo que Cicerón aplicara distintas concepciones a los problemasfilosóficos. Sus planteamientos relativos a la moral estaban cercanos al estoicismo, mientras queen gnoseología defendía un escepticismo moderado.
-
Sostenía que "seguir a la naturaleza" es el ideal de perfección.Afirma que la naturaleza está regida por la razón.Para Séneca el bien del hombre consistirá en saber identificar su vida y su acción con la marcha de la razón del mundo. El único verdadero mal es la alteración del orden.
-
Fue nombrado emperador, se abrió un período enormemente conflictivo para el imperio, que se vio sacudido por los ataques de los bárbaros, revueltas populares y varias epidemias. A la serie ininterrumpida de guerras y calamidades que tuvo que soportar, el emperador opuso su serenidad y su fuerza moral.
-
- SAN AGUSTÍN
- SAN ISIDRO DE SEVILLA
- SANTO TOMAS DE AQUINO
-
San Agustín fue formado en el cristianismo, pero luego atraído por el maniqueísmo. Según esta doctrina fundada por Maní existían dos principios: la Luz equiparada el Bien o Dios y la Oscuridad equiparada al Mal o Materia. Ambos eran eternos y originaban el tiempo. Para San Agustín, el hombre ético es aquel que se guía por la fe y no solo con la razón.
-
Se destacó como escritor, siendo uno de los autores más prolíficos de su generación, con obras que incluían desde tratados literarios, ficciones, biografías y cuestiones filosóficas. Isidoro tuvo una gran influencia durante la Edad Media y el Renacimiento, sobre todo por sus concepciones sobre la historia y la filosofía. Huérfano desde pequeño, entendía que la conciencia y la voluntad del hombre pueden vencer las duras dificultades de la vida.
-
Santo Tomás de aquino apeló a la racionalidad para demostrar la existencia de Dios. Su concepto de verdad para arribar a Dios estaba compuesto por la teología revelada (verdades teológicas) y por la filosofía y la teología (las verdades son alcanzadas por la razón).era causalista, pero dice que las causas no pueden ser infinitas sino que debe existir un primer motor o causa primera generadora de la vida.
-
El termino moderno fue usado en la edad media en el sentido cronológico, significando únicamente lo nuevo, como lo opuesto a lo antiguo y a lo clásico. La modernidad existe desde la edad media pero los filósofos no estaban conscientes de ese cambio.La Edad Moderna, a pesar de su corta duración, fue la mas sorprendente y brillante, en lo concerniente al adelanto material e intelectual.
-
- EMMANUEL KANT
- RENE DESCARTES -ISSAC NEWTON
-
Según la opinión más extendida entre la mayoría de filósofos e historiadores de la filosofía, se tiende a considerar a Descartes, con su filosofía racionalista, como el iniciador de la filosofía moderna. Pese a que su actividad se desarrolla en un contexto de innovación y descubrimientos en el que intervienen muchos otros filósofos, con importantes aportaciones, su afirmación del valor de la razón,anclada en el descubrimiento de la subjetividad, abrirá el camino a la filosofía moderna.
-
Matemático y físico,considerado uno de los mas grandes científicos de la historia, que hizo importantes aportaciones en muchos campos de la ciencia.Sus descubrimientos y teorías sirvieron de base a la mayor parte de los avances científicos desarrollados desde su época. Fue uno de los inventores de la rama de las matemáticas de nominada calculo, resolvió cuestiones relativas a la luz y la óptica, formulo las leyes del movimiento y dedujo a partir de ellas la ley de la gravitación universal.
-
Es el movimiento cultural,literario,filosófico y artístico que se impuso como oposición al movimiento moderno, criticando la formalidad, la racionalidad y en busca de una nueva expresión.Promulga la aceptación de un estado emocional e intuitivo presente en todos los seres humanos,la diversidad y posibilidad de que todos pensemos diferente,la existencia del caos y conflictos como un estado viable y permitirle,la aceptación que no existen verdades absolutas con blancos y negros
-
- GIANNI VATTIMO
- JEAN FRANCOIS LYOTARD -ALAIN FINLEIELKRAUT
-
Es un intelectual francés de origen judío, conocido polemista y autor de numerosos ensayos. se le asoció a los nuevos filósofos,También fue relacionado con el pensamiento de Michel Foucault, en su intento de ensayar un periodismo más profundo. En sus ensayos analiza también la fragilidad del medio social, la indiferencia ante la memoria y, en suma, el papel del intelectual contemporáneo en la sociedad posmoderna.
-
Filósofo y sociólogo italiano, nacido en Turín, el 4 de enero de 1936. Figura destacada del pensamiento contemporáneo, se le atribuye, entre otras ideas, la noción de "pensamiento débil".
-
Criticó la supremacía de toda la tradición filosófica occidental desde Platón. mostraba la existencia de un espacio alternativo al discursivo-representativo,se trataba de un espacio figurativo en el que la esencial opacidad de las imágenes que lo constituyen oponía resistencia a cualquier intento de traducirlas en términos discursivos y comunicativos.