-
El renacimto se caracteriza por la imitación de los clásicos grecolatinos, y por un sentimiento de serenidad, armonía y orden. En poesía destacaron escritores como Garcilaso de la Vega y Fray Luis de León.
-
Son los llamados siglos de oro de la literatura española. Encontramos el origen de la novela moderna con El Quijote de Cervantes.
-
Es la época de la complicación de la forma y el desequilibrio frente a la armonía renacentista. Autores como Lope de Vega, Francisco de Quevedo y Luis de Góngora contribuyeron al auge de la lírica en ese siglo.
-
Se caracterísa por idealismo, el ansia de libertad y la rebeldía frente a la realidad en todos los aspectos de la vida. José de Espronceda, Gustavo Adolfo Bécquer y Rosalía de Castro fueron poétas representativos de ese momento.
-
Trata de representar fielmente la realidad: las costumbres, los ambientes, los pensamientos y los sentimientos. Galdós y Clarin.
-
En este siglo se concentraron distintas tendencias literareas, como Modernismo, Vanguardia, Existencialismo y Posmodernidad. Aunque la lista de poetas destacados es muy extensa, nombramos aquí a Juan Ramón Jiménez, Rubén Darío y Antonio Machado.
-
Edad Media: en esta época existe, por una parte, una poesía culta, escrita y de autor conocido;la llamada lírica popular, generalmente anónima y de transmisión oral.A esta última pertenecen los romances.
-
La Edad Media corresponde al nacimiento del género narrativo en castellano. (El cantar de Mio cid y El romanticismo)