-
-
-
El Fuero del Trabajo es una de las ocho Leyes Fundamentales del franquismo, que fue elaborada y aprobada el 9 de marzo de 1938 a imitación de la Carta del Lavoro promulgada en Italia por Edmondo Rossoni y el Gran Consejo Fascista italiano en abril de 1927.
-
Mi abuelo es reclutado con tan solo 15 años y es llevado al frente de Aragón el la quinta del biberón, un grupo de adolescentes los cuales fueron reclutados por el bando nacional a partir de 1938-39.
-
La Ley de Responsabilidades Políticas, promulgada el 9 de febrero de 1939 y publicada en el Boletín Oficial del Estado el día 13 de ese mismo mes, mencionada a veces por sus siglas LRP, fue una ley española dictada casi al final de la Guerra Civil.
-
-
Este periodo inicia con una época de terror y de hambre en la que hubo muchas persecuciones de cualquier personas en contra de la dictadura los cuales eran jugados, también se iniciaría un sistema de autarquía y habría una racionalización de alimentos, todo esto hasta 1945 donde iniciarían leyes para mejorar la vida de los españoles y en la que la ONU creo un cerco internacional a España, pero el gran cambio no sucedería hasta 1957 con la entrada de España a la Europa civilizada.
-
-
El Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo fue una instancia judicial especial que existió en España durante el régimen franquista. Fue uno de los organismos encargados de llevar a cabo la represión durante el franquismo.
-
En esta reunión se aclara la neutralidad de España y que no iba a intervenir en la guerra.
-
-
La Ley Constitutiva de las Cortes o simplemente ley de Cortes de 17 de julio de 1942 es una las ocho Leyes Fundamentales del Reino. Fue promulgada durante el primer franquismo, con el fin de dar una apariencia de parlamentarismo a la dictadura.
-
-
La Ley del Referéndum Nacional de 22 de octubre de 1945 es una de las siete Leyes Fundamentales del franquismo, que establecía la posibilidad que tenía el jefe del Estado de someter a referéndum o plebiscito los proyectos de ley aprobados por las Cortes.
-
La Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado fue la quinta ley fundamental aprobada de las ocho Leyes Fundamentales que organizaban los poderes del Estado durante el franquismo.
-
-
-
Los llamados Pactos de Madrid de 1953 fueron tres acuerdos firmados en Madrid el 23 de septiembre de 1953 entre Estados Unidos y España, que entonces vivía bajo la dictadura del general Franco. Según los mismos se instalarían en territorio español cuatro bases militares estadounidenses a cambio de ayuda económica y militar. Para el régimen franquista supusieron la integración definitiva en el bloque occidental tras el aislamiento que había padecido desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
-
-
España ingresó en la ONU el 14 de diciembre de 1955 y ha sido miembro electo del Consejo de Seguridad en cinco ocasiones.
-
-
Los tecnócratas inician el Plan de Estabilización para sustituir la economía cerrada por otra con fuerte control estatal. Todo fue posible por el inicio del turismo en España, se inicio la industrialización de zonas pobres, la actividad industrial se centra en el mediterráneo, inicio de políticas pro-natalistas (Baby Boom) y España se urbaniza iniciando un éxodo rural.
-
La Ley de Principios del Movimiento Nacional o Ley de Principios Fundamentales del Movimiento es una de las siete Leyes Fundamentales del régimen de Franco. Establecía, como su nombre indica, los principios en los cuales estaba basado el régimen, los ideales de patria, familia y religión, junto con el máximo respeto de las Leyes Fundamentales y al régimen franquista instaurado en aquel entonces. Fue promulgada directamente por Franco y aprobada por las Cortes mediante aclamación.
-
La Ley Orgánica del Estado fue la séptima ley fundamental del Reino, promulgada por el X Gobierno —encabezado por los tecnócratas del Opus Dei— para «culminar» la institucionalización y asegurar la perdurabilidad del régimen después de Franco.
-
-
-
El agotamiento del régimen y de su propio líder llevarán a un cambio político pacífico. Los cambios producidos en los años sesenta llevarían a un aumento de la oposición al régimen. 1973 estalla una crisis económica, crisis del petróleo, aumento del coste y aumentó el paro, esta crisis llevó a un descontento social. En 1969 Franco pone como sucesor de la Jefatura de Estado a Juan Carlos de Borbón, 1973 gravemente enfermo Franco muere el 20 de noviembre de 1975.
-
La guerra del Sahara Occidental es un conflicto armado entre el Frente Polisario y las fuerzas armadas de Marruecos y Mauritania para la descolonización y la independencia de la antigua colonia española del Sáhara Occidental desde 1975 hasta 1991. La guerra se produjo tras la retirada española en 1976. En 1979 Mauritania abandonó la parte que había ocupado. En 1991 se produjo un acuerdo de alto el fuego con Marruecos.
-
Francisco Franco Bahamonde fue un militar y dictador español, integrante del grupo de altos cargos de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española.
-
Franco durante su mandato dejaría como sucesor del poder en España al rey Juan Carlos, el cual tras su coronación difundiría la idea de traer la democracia a España y de intentar ser el rey de todos los españoles, cosa que conseguiría, creando las primeras reformas políticas, elecciones , etc