-
El 13 de febrero de 1939 la Ley de Responsabilidades Políticas, promulgada por Francisco Franco, fue publicada en el Boletín Oficial del Estado. A través de dicha norma, el caudillo condenó a todos los españoles que durante la guerra civil estuvieron en contra de sus principios ideológicos; comunistas, republicanos...La Ley de Responsabilidades es un claro ejemplo de la represión que tanto caracterizó a la dictadura. -
El 23 de octubre de 1940 Hitler y Franco se reunieron en la estación de tren de Hendaya para negociar la participación de la nación en la guerra mundial.El Führer quería que las tropas españolas contribuyesen a la expulsión de los británicos en el norte de África. Hitler prometió que los soldados españoles dispondrían del armamento alemán más avanzado,pero el caudillo se negó a la oferta con la excusa de que el país debía recuperarse de los estragos de su guerra. -
El 25 de septiembre de 1941 Juan Antonio Suanzes, ministro de Industria durante la dictadura de Francisco Franco, fundó la entidad estatal I.N.I (Instituto Nacional de la Industria) Esta institución pretendía promover el desarrollo industrial de España mediante la creación de empresas estatales, siempre bajo la supervisión autárquica e intervencionista del caudillo. Dicho organismo erigió empresas como SEAT, ENDESA o ENSIDESA. -
El 19 de marzo de 1945 Don Juan de Borbón, hijo de Alfonso XIII, emitió un edicto contra el régimen de Franco desde Suiza. El heredero legítimo del trono español le pidió al caudillo que acabase con su dictadura y le entregase el poder español. Don Juan estaba convencido de que el fascismo conduciría al país a una situación de aislamiento internacional, según él, la única forma de evitar una nueva guerra era implantando una monarquía tradicional. -
El 27 de agosto de 1953 el ministro de exteriores Alberto Artajo firmó en la Ciudad del Vaticano un acuerdo eclesiástico ante la Santa Sede. Tras un periodo de ostracismo internacional, el Estado deseaba firmar un pacto que regulase las relaciones con la Iglesia Católica. Franco donó una importante cantidad de dinero y otorgó al clero el control de la enseñanza para poder participar en el nombramiento de obispos. -
El 14 de diciembre de 1955 la ONU aceptó la entrada de España.Cuando finalizó la guerra mundial, las Naciones Unidas rechazaron el ingreso del país debido a la afinidad que la dictadura fascista de Franco mostró hacia los alemanes.Sin embargo, el anticomunismo franquista hizo que, durante la guerra fría, España ganase simpatías con varios países de la ONU. -
El 21 de diciembre de 1959 el presidente de los Estados Unidos aterrizó con su Boeing 407 sobre la pista del aeropuerto madrileño de Torrejón.Ike Eisenhower,conocido por sus victorias militares en Francia durante la guerra mundial,visitó el país para afianzar posiciones y cenciorarse de que España no fuese 'abducida' por la esfera comunista. La visita de Eisenhower contribuyó a la entrada de España en la órbita internacional. -
El 20 de diciembre de 1973,la mano derecha de Francisco Franco fue asesinada por los miembros de ETA cuando apenas llevaba seis meses presidiendo. Tras su visita matutina a la iglesia San Francisco de Borja, Luis Carrero fue sacudido por una fuerte explosión, haciendo que su automóvil se elevase 30 metros por los aires y se estrellase en la azotea del colegio madrileño de los Jesuitas. -
El 6 de noviembre de 1975 el rey marroquí Hasán II organizó una marcha pacífica con el objetivo de presionar al ejército español y conseguir su retirada del Sáhara (colonia hispánica desde 1884) Miles de civiles cruzaron la frontera sahariana blandiendo libros del Corán y exigiendo que el territorio se incorporase al reino Alauita. Al final, España aceptó negociar su retirada. -
El 20 de noviembre de 1975 ,Francisco Franco, quien había impuesto en España durante más de treinta años un régimen dictatorial y represivo, falleció debido a las complicaciones que su edad implicaba. El caudillo entró en coma tras una operación de urgencia, y, después de una semana de incertidumbre, su hija persuadió a los médicos para que acabasen con la situación agonizante del dictador.