Mg3q0hjy 1

El docente en la historia de Mèxico

  • Època prehispànica
    1500

    Època prehispànica

    El docente es sabio y hace sabios a los otros
  • Època colonial
    1521

    Època colonial

    El propósito de los enseñantes convertir a los indígenas al cristianismo
  • Siglo XVIII

    Siglo XVIII

    Maestro modelo de ejemplo, severo, pulcro, español, en favor de la sociedad
  • El Positivismo

    El Positivismo

    El maestro promovía una visión científica del mundo haciendo énfasis en la identidad nacional
  • Secretarìa de Educaciòn Pùblica

    Secretarìa de Educaciòn Pùblica

    La enseñanza y la cultura favorecían la identidad del pueblo
  • Perìodo presidencial de Làzaro Càrdenas

    Perìodo presidencial de Làzaro Càrdenas

    El maestro se percibe como líder comunitario y agente d cambio social
  • Perìodo presidencial de Manuel Àvila Camacho

    Perìodo presidencial de Manuel Àvila Camacho

    El maestro se entiende como un sacerdote o apóstol, la educación se fundamenta en la familia y los valores morales
  • Perìodo presidencial de Adolfo Lòpez Mateos

    Perìodo presidencial de Adolfo Lòpez Mateos

    La percepción del maestro es devaluada y poco apreciado por la sociedad
  • Años 90`s

    Años 90`s

    La mejoría en las condiciones laborales del maestro daría pauta a su revalorización, promoviendo también su preparación y actualización
  • Siglo XXI

    Siglo XXI

    Docente capaz de atender al contexto cambiante de la nueva sociedad, comprometido con su continua preparación atendiendo a las necesidades del ser de los estudiantes