-
Fue un escritor cubano que influyó en la literatura latinoamericana ya que en sus obras se identifica el alto nivel intelectual y por su forma de tratar sus sentimiento y emociones. -
Fue un escritor Uruguayo, se considera uno de los narradores más importantes de Hispanoamérica y por esto durante toda sus vida fue ganador de varios premios. -
Se agotan los recursos de la capacidad expresiva y renovadora del modernismo por lo que se complica la jerarquización de autores y obras. -
Fue un escritor y traductor Argentino, gran influenciador del boom latinoamericano. -
Nace en Jalisco México, fue un escritor, Guionista y fotógrafo reconocido como uno de los más grandes escritores del siglo XX y en sus obras se evidencia el Realismo mágico, mostrando problemáticas sociales que se desarrollas en un mundo de fantasía. -
Fue un escritor, periodista y profesor Chileno que ganó el premio Nacional de literatura por su influencia en el boom latinoamericano. -
Fue un escritor y periodista colombiano; reconocido principalmente por sus novelas y cuentos que lo introdujeron al boom y lo volvieron uno de los autores más importante del siglo XX. En sus novelas y cuentos utiliza el realismo mágico (corriente de la cual él fue padre). -
Fue un narrador y ensayista mexicano importante dentro del boom latinoamericano y en sus obras resaltaba el rescate, la reflexión de la historia y el análisis de los problemas sociales. -
Escritor Peruano que se identifica por ser un hombre estudiado y con mucho talento para la escritura, en sus obras resalta los hechos que marcaron la historia de Latinoamérica en el siglo XX. -
Obra con la que fue reconocido Alejo Carpentier, la cual gira en torno al tema de la esclavitud de los negros. -
Fenómeno con el que se dieron a conocer varios autores latinoamericanos que por esa época empezaban a causar sensación. -
Novela corta de Juan Carlos Onetti que es considerada una de las obras más importantes de la lengua española y tuvo un gran impacto en el boom latinoamericano. -
Obra de Juan Rulfo en donde se narran 17 cuentos inspirados en la revolución mexicana. -
Saca el volumen de cuentos los días enmascarados.
-
Obra de Juan Rulfo y fue la que lo introdujo al boom latinoamericano, trata de un hombre llamado Juan Preciado que le promete a su madre encontrar a su padre Pedro Páramo antes de morir. -
Obra de Gabo que tiene como tema central la esperanza porque el coronel mantiene la ilusión de recibir la gratificación que el gobierno siempre le promete pero que nunca le brindan. -
Se introdujo con la obra "el astillero" la cual es una novela que crea una realidad ficticia y sospechosa, tomando los datos de la vida real y transformándolos en un relato subjetivo y sugerente en el que las situaciones se transmutan en el mundo propio. -
Novela de Alejo Carpentier cuyo marco histórico lo proporciona la dramática década final del siglo XX. -
Es una obra fantástica del escritor Julio Cortázar. Esta obra se caracteriza esencialmente por ser escrita a base de fragmentos, microrrelatos y con un surrealismo que conlleva al desarrollo de la imaginación. -
Trata de un hombre que reconstruye la vida de un hombre poderoso que esta agonizando, a través de salto en el templo y de enfoques narrativos y técnicas cambiantes. -
La fantástica naturaleza de esta novela corta de Carlos Fuentes se indica en sus comienzos, cuando Felipe Montero lee un anuncio solicitando los servicios de un historiador. -
Esta novela se llama "La ciudad de los perros" y se escribió cuando Mario tenía 26 años, fue inspiración para la producción de una película sobre esta misma y fue su primera obra moderna por sus expresiones. -
Obra más importante de Julio Cortázar y representativa en el boom latinoamericano, escrita en Paris y trata Horacio Oliveira quien vaga por los puentes de la ciudad en busca de su amante Lucía. -
Es una novela corta de José Donoso y fue la que lo introdujo al boom latinoamericano. -
Gran obra de Gabriel García Márquez, trata de un siglo en la vida de la familia Buendía y esta se desarrolla en un pueblo ficticio de Macondo, en Colombia, la novela es uno de los clásicos ejemplos del realismo mágico.
Obra ganadora del premio nobel de literatura. -
Fue otra de las obras que introdujo a Mario Vargas Llosa al Boom latinoamericano en donde se ve el Neorrealismo y fue una obra difícil de escribir por su contexto de la historia de Latinoamérica. -
Murió en Paris desempeñando funciones diplomáticas y la causa de su fallecimiento fue un cáncer. -
Muere con 69 años por una Leucemia linfoide aguda. -
Muere de 67 años en México por un paro cardiaco en el curso de un cáncer pulmonar. -
Obra de José Donoso y considerada una de sus mejores Novelas y la de mayor aliento y ambición literaria. -
Falleció en Madrid, España por un infarto agudo de la Almudena. -
Muere por causa natural en Santiago de Chile. -
Murió en México por una Hemorragia. -
Fallece en la ciudad de México el ganador del premio Nobel por un Cáncer de pulmón a sus 87 años.