El Bismarck

  • Colocación de la quilla

    Colocación de la quilla
    Empiezan las obras de construcción del acorazado Bismarck en el astillero Blohm y Voss.
  • Se bota el casco y bautizo del Bismarck

    Se bota el casco y bautizo del Bismarck
    El barco es bautizado por Dorothee von Löwenfeld, nieta del canciller Otto von Bismarck, de quien recibió el acorazado su nombre.
  • El Bismarck entra en servicio

    El Bismarck entra en servicio
    El Bismarck inicia sus pruebas en el mar Báltico. Ernst Lindemann toma el mando del acorazado.
  • Pruebas de mar en la bahía de Kiel

    Pruebas de mar en la bahía de Kiel
    Tres semanas después de su entrada en servicio, el Bismarck dejó el puerto de Hamburgo para comenzar sus pruebas de mar en la bahía de Kiel.
  • El Bismarck navega a Kiev

    El Bismarck navega a Kiev
    El 6 de marzo el Bismarck recibió la orden de navegar hasta Kiel. En el camino fue escoltado por varios cazas Messerschmitt Bf 109 y un par de barcos mercantes armados, además de un rompehielos.
  • Comienza la operación Rheinübung

    Comienza la operación Rheinübung
    Hitler ordena que comience la operación Rheinübung, por lo que el Bismarck es enviado al mar Báltico.
  • Batalla del Estrecho de Dinamarca

    Batalla del Estrecho de Dinamarca
    El Bismarck se encuentra con el acorazado Británico Hood y el Prince of Wales. El Hood es destruido y el Prince of Wales queda gravemente dañado.
  • Batalla Final

    Batalla Final
    El Bismarck es alcanzado en el timón, por lo que los navíos británicos le logran dar alcance. El Bismarck, luego de una legendaria batalla es hundido por su propia tripulación.
  • Hallazgo de los restos del Bismarck

    Hallazgo de los restos del Bismarck
    El pecio del Bismarck fue descubierto el 8 de junio de 1989 por Robert Ballard, el oceanógrafo responsable del hallazgo del Titanic. El Bismarck descansa íntegro a una profundidad aproximada de 4791 m126 a unos 650 km al oeste de Brest, Francia. Aterrizó en un volcán submarino apagado que se yergue unos mil metros sobre la llanura abisal circundante y su impacto provocó un corrimiento de tierra de dos kilómetros. El acorazado se deslizó por la pendiente y se detuvo dos tercios más abajo.