-
El Basquet llegó a tierras aztecas aproximadamente en 1902 gracias a Guillermo Spencer, quien entonces dirigía el Instituto Metodista Mexicano de la Ciudad de Puebla.
-
Julio Ortiz Galarza finaliza su gestión como Presidente de Federación Mexicana de Basquetbol (FMB) en la que inició en 1988.
-
Jorge Toussaint, Manuel “Meme” Sáenz y Jorge Vergara (dueño del Club Chivas en el futbol profesional) contendían por la presidencia de la Federación Mexicana de Basquetbol.
-
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), dirigida por Ivar Sisniega, en una reunión del Sistema Nacional del Deporte junto con el apoyo de 31 dirigentes estatales del deporte, trató de quitar apoyos a la FMB.
-
El 2 de marzo el sinaloense Horacio Llamas se convirtió en el primer mexicano en jugar en la NBA.
-
La Selección Mexicana, encabezada por Eduardo Nájera, consiguió el 4o. lugar en la Universiada Mundial de Palma de Mallorca.
-
Eduardo Nájera fue seleccionado como No. 38 en la Segunda Ronda del Draft NBA. Los Rockets de Houston tenían los derechos sobre el mexicano, pero inmediatamente fue intercambiado a los Mavericks de Dallas. Con ésto, Eduardo Nájera se convertiría en el primer mexicano vía Draft en jugar en la NBA.
-
México, dirigido por Guillermo Vecchio, finalizó en el sexto lugar del Preolímpico en San Juan, Puerto Rico.
-
La FMB, en ese momento encabezada nuevamente por Toussaint, realizó una Asamblea en Zinacantepec, Estado de México, donde decidió desafiliarse de la CODEME.
-
La CODEME da entrada y acepta la solicitud de desafiliación de la FMB.
-
México, dirigido por Nolan Richarson, finaliza en penúltimo lugar del Campeonato FIBA Américas en Las Vegas.
-
México termina en la séptima posición del FIBA Américas varonil de San Juan Puerto Rico.
-
El 8 de octubre se instaló la Comisión de Reorganización de la Federación Mexicana de Baloncesto.
-
El 29 de marzo el Décimo Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, reconoce a la FMB y su presidente Jorge Toussaint.
-
Nace la Liga de Desarrollo de Baloncesto Femenino (LIBAFEM) fundada por el profesor Armando Roldán Tapia.
-
Por primera vez en 25 años un equipo mexicano avanzó a una Copa del Mundo, esta vez, lo hizo el equipo femenil U16 dirigido por Oswaldo Zermeño el cual obtuvo su pase a la Copa del Mundo U17.
-
En agosto la Selección Mexicana varonil se corona tras vencer a Puerto Rico en el Centrobasket 2014 en Tepic, Nayarit.
-
México finaliza en el puesto 14 en la Copa del Mundo. Al final de la competición tanto el entrenador Sergio Valdeolmillos como Gustavo Ayón denunciaron la falta de apoyos por parte de las autoridades (incluyendo a Modesto Robledo y Juan Manuel González).
-
México finaliza en último lugar de los Juegos Panamericanos de Toronto.
-
la LNBP se deslinda de la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF).
-
La selección mexicana femenil dirigida por Pedro Ramos, finalizó en el 4to lugar de los Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018.
-
En julio la selección mexicana femenil U17, dirigidas por Ronald Guillén, consiguieron el tetracampeonato del Centrobasket U17 al vencer a Puerto Rico 61-56.
-
Se cancelan eventos a nivel nacional e internacional por los efectos de la pandemia del covid-19.