-
España pierde más de la mitad de la flota. Los británicos se hacen con la victoria
-
España firma este tratado con Francia para permitirles cruzar hasta Portugal, conquistarlo y repartirse el territorio conseguido. Esto causó un gran descontento popular ya que Napoleón aprovechó la situación e intento conquistar España.
-
Fue un levantamiento popular dirigido por el hijo de Carlos IV, Fernando VII, debido al desprestigio que recibió la monarquía de Carlos IV. Este levantamiento tenía como propósito desterrar a Godoy y nombrar a Fernando VII como rey de España.
-
Napoleón al ver la situación en España no quiso desaprovechar la situación, así que llamó a toda la familia real a Bayona, donde los forzó a abdicar en él para posteriormente cederle el trono a su hermano José I Bonaparte.
-
Junto al último borbón que abandonó España encaminado a Bayona, el pueblo de Madrid se levantó contra los franceses. En un intento fallido, los franceses fusilaron a los españoles en los fusilamientos del 2 y 3 de mayo. Posteriormente, el periodico de Madrid publica las noticias sobre las Abdicaciones de Bayona pero no toda la nacion conoce la situacion hasta el 23 de mayo, dando comienzo a la Guerra de la Independencia
-
Las tropas españolas plantan cara en Bailén y consiguen que José I vuelva a Francia.
-
Después del vacío de poder que se dejó en España debido a las abdicaciones de Bayona, se crearon unas juntas destinadas a dirigir el país en guerra antes este vacío de poder, además de dirigir a los guerrilleros. En septiembre de 1808 se crea la Junta Suprema Central
-
Napoleón manda a la Gran Armada a España para dominar la península y que José I vuelva sin temor alguno para gobernar.
-
El ejército anglosajón avanza sobre las tropas francesas y consiguen la victoria en Vitoria
-
Napoleón con miedo de perder todo su ejército, firma un tratado dejando libre a Fernando VII y reconociéndolo como rey de España.
-
Fernando vuelve y abole toda la legislación de Cádiz y cualquier resto del liberalismo impuesto en su ausencia firmando el manifiesto de los persas. Además persiguió a los liberales y a los afrancesados.
Las consecuencias fueron una grave situación económica, pronunciamientos liberales, persecución de los liberales y la independencia de las colonias americanas. -
El pronunciamiento de Riego obligó a Fernando a jurar la Constitución de 1812. Los liberales se dividen en moderados y exaltados.
-
En octubre de 1823 Francia decide acabar con el liberalismo en España y manda a los Cien Mil Hijos de San Luís para hacer que los moderados dejasen el poder. Fernando VII fue liberado y volvió a restablecer el absolutismo en España. Esto trajo consecuencias como las persecuciones de los liberales, graves problemas económicos o la cuestión sucesoria entre los carlistas y los isabelinos.
-
Fernando VII muere y consigo su reinado absolutista.