Eje Historia

  • 1400

    Inicio línea del tiempo

  • Leon Battista Alberti
    1404

    Leon Battista Alberti

    Arquitecto que diseñó entre otras cosas la basílica de Santa María Novella. Nació en 1404 y falleció en 1472.
  • Invención de las carabelas
    1415

    Invención de las carabelas

    Las carabelas se crearon a principios del siglo XV en la Escuela de Navegación de Sagres. Otros avances tecnológicos fueron el desarrollo de los portulanos y los nuevos instrumentos de navegación.
  • Enrique el Navegante
    1417

    Enrique el Navegante

    Fundó la “Escuela de Navegación de Sagres” en el año 1417.
  • Torquemada
    1420

    Torquemada

    Tomás de Torquemada fue confesor de la reina Isabel la Católica y primer inquisidor general de Castilla y Aragón. Perteneció a la Orden Dominica. Nació en 1420.
  • Catedral de Florencia
    1420

    Catedral de Florencia

    También conocida como Santa María del Fiore o Duomo se sitúa en Florencia. Arnolfo di Cambio hizo el diseño general en 1296 y Brunelleschi realizó el diseño de la cúpula en 1420, periodo del Quattrocento . Fue una de las primeras obras del renacimiento.
  • Puertas del Paraíso
    1425

    Puertas del Paraíso

    Relieve que está en las puertas este del baptisterio de la Catedral de Florencia. Realizadas por Ghiberti en 1425, periodo del Quattrocento.
  • Andrea Mantegna
    1431

    Andrea Mantegna

    Pintor del Quattrocento que ilustró entre otras cosas la Lamentación sobre Cristo muerto. Nació en 1431.
  • Andrea del Verrocchio
    1435

    Andrea del Verrocchio

    Entre otras obras creó la estatua ecuestre “Condottiero Colleoni”. Nació en 1435 y falleció en 1488.
  • Cardenal Cisneros
    1436

    Cardenal Cisneros

    Francisco Jiménez de Cisneros, junto a los Reyes Católicos buscó la unificación religiosa de los reinos pertenecientes a los reyes. Además, fue tercer inquisidor general de Castilla y perteneció a la Orden Franciscana. Nació en 1436.
  • Donato d'Angelo Bramante
    1444

    Donato d'Angelo Bramante

    Arquitecto que diseñó la Basílica de San Pedro y la catedral de Milán. Nació en 1444.
  • Sandro Boticelli
    1445

    Sandro Boticelli

    Pintó el nacimiento de Venus y la Alegoría de la Primavera entre otros cuadros. Nació en 1445.
  • Flippo Brunelleschi
    1446

    Flippo Brunelleschi

    Entre otras obras creó el relieve de El Sacrificio de Isaac. Falleció en el año 1446.
  • Isabel I de Castilla
    1451

    Isabel I de Castilla

    También conocida como Isabel "la Católica" fue junto a su esposo, reina de Castilla y de Aragón. Juntos eran los Reyes Católicos. Nació en 1451.
  • Fernando II de Aragón.
    1452

    Fernando II de Aragón.

    También conocido como Fernando "el Católico" fue junto a su esposa, rey de Castilla y de Aragón. Juntos eran los Reyes Católicos. Nació en 1452.
  • Caída de Constantinopla
    1453

    Caída de Constantinopla

    Esta conquista supuso el cierre del eje comercial que tenían los países europeos hacia el este.
  • Lorenzo Ghiberti
    1455

    Lorenzo Ghiberti

    Creó los relieves de las puertas del paraíso entre otras obras. Falleció en 1455.
  • Fra Angelico
    1455

    Fra Angelico

    Pintor que pintó entre otras obras La Anunciación. Falleció en 1455.
  • Santa María Novella
    1456

    Santa María Novella

    Basílica situada en Florencia. Fachada realizada por Alberti en 1456. Periodo del Quattrocento.
  • Juana "La Beltraneja"
    1462

    Juana "La Beltraneja"

    Infanta castellana, reina proclamada de Castilla y León y reina consorte de Portugal. Nació en 1462.
  • Donato di Betto Bardi
    1466

    Donato di Betto Bardi

    Conocido como Donatello fue un escultor que hizo entre otras cosas una estatua de la escena de David y Goliat. Falleció en 1466.
  • Boda RRCC
    1469

    Boda RRCC

    Fernando e Isabel se casan en secreto. Cuando ambos heredan sus tronos se produce una unión dinástica entre Castilla y Aragón aunque cada corona conservó sus propias leyes e instituciones.
  • 1470

    Hijos Reyes Católicos

    Los Reyes Católicos tuvieron cinco hijos: Isabel , Juan, Juana, María y Catalina (en orden de mayor a menor). De todos ellos la única que sucedió a los Reyes fue Juana que aunque no llegó a reinar por su supuesta locura posee el título de Reina de Castilla. Tuvieron a Isabel en 1470.
  • Creación de la Santa Hermandad
    1473

    Creación de la Santa Hermandad

    “Policía de los Caminos”. Favorece mucho el comercio protegiendo a los comerciantes de ladrones y delincuentes.
  • 1474

    Guerra de sucesión castellana

    Conflicto bélico entre Isabel de Castilla y Juana “La Beltraneja” por la sucesión de la corona de Castilla. Ganó Isabel.
  • Estandarte de armas
    1475

    Estandarte de armas

    Fue el estandarte de los Reyes Católicos. Consistía en un paño carmesí con las armas cuarteladas de Castilla y León, Aragón y Nápoles-Sicilia. En 1492 se añadió el emblema del reino de Granada.
  • Miguel Ángel
    1475

    Miguel Ángel

    Michelangelo Buonarroti fue el arquitecto, escultor y pintor más importante del renacimiento. Hizo el David, la bóveda de la capilla de la Capilla Sixtina, la Piedad y La creación de Adán entre otras cosas. Nació en 1475.
  • 1480

    Tribunal de la Inquisición

    Los RRCC crearon este tribunal que se dedicaba a la supresión de la herejía y se hizo famoso por la severidad de sus sentencias y castigos.
  • El nacimiento de Venus
    1482

    El nacimiento de Venus

    Cuadro de Botticelli realizado en 1482 y que por tanto pertenece al Quattrocento.
  • Martín Lutero
    1483

    Martín Lutero

    Inició un movimiento religioso en Alemania en el siglo XVI llamado Reforma Protestante. Él pretendía criticar algunos aspectos de la iglesia desde dentro aunque luego no fue así. Algunas de sus principales ideas fueron que rechazó la jerarquía eclesiástica o negó el culto a la Virgen y a los santos. Escribió las 95 tesis donde explicaba estas ideas. Nació en 1483.
  • Bartolomé Dias
    1488

    Bartolomé Dias

    Bordeó el Cabo de Buena Esperanza en 1488.
  • 1491

    Anglicanismo

    Iglesia Reformada creada por Enrique VIII (1491-1547) cuando quiere separarse de Catalina de Aragón para casarse con Ana Bolena y el Papa no le concede el divorcio.
  • Conquista de Granada
    1492

    Conquista de Granada

    Los reyes unificaron todo el territorio de la Península Ibérica a excepción de Portugal. Conquistaron Granada.
  • Edicto de Granada
    1492

    Edicto de Granada

    Decreto decretado por los RRCC que promulga la expulsión de los judíos de todos los territorios con el fin de impedir que los judíos influyeran en los cristianos para que estos judaizaran. El incumplimiento de este escrito suponía la pena de muerte y confiscación de bienes.
  • 1492

    Descubrimiento de América

    Cristóbal Colón pensaba que podía llegar a la India navegando por el oeste basándose en la idea de los clásicos de que la tierra era redonda. El 12 de octubre llegan a tierra.
  • Capitulaciones de Santa Fe
    1492

    Capitulaciones de Santa Fe

    Acuerdo firmado por los Reyes Católicos y Cristóbal Colón que recogía las condiciones de financiación y explotación en caso de descubrir esta nueva ruta.
  • 1492

    Errores de Colón

    Colón murió en 1506 pensando que había llegado a la India pero no era así ya que había diferencia entre la milla árabe y la florentina. Además, no sabía que había otro continente entre Asia y Europa.
  • 1493

    Guardias Viejas de Castilla

    Era el ejército del momento. Se crearon en 1493 por los Reyes Católicos en respuesta a las nuevas necesidades militares una vez finalizada la reconquista.
  • 1493

    Bula Inter Caetera

    Es un decreto papal que fijaba el reparto de las nuevas tierras descubiertas en América entre España y Portugal.
  • Tratado de Tordesillas
    1494

    Tratado de Tordesillas

    Se estableció una línea imaginaria que repartía las áreas de navegación y nuevas conquistas evitando así conflictos de intereses entre la Monarquía Hispánica y el reino de Portugal.
  • La última cena
    1495

    La última cena

    Pintura de Leonardo Davinci que pertenece al periodo del Quattrocento y fue realizada en 1495.
  • 1496

    Castilla conquista Canarias

    En el último tercio del siglo XV se produce la fase más dura de la conquista encabezada por los Reyes Católicos.
  • Vasco de Gama
    1498

    Vasco de Gama

    Llegó realmente a la India en el año 1498.
  • La Piedad
    1498

    La Piedad

    Escultura realizada en 1498 por Miguel Ángel. Se encuentra en la Ciudad del Vaticano y pertenece al periodo del Quattrocento.
  • Quetzalcóatl
    1500

    Quetzalcóatl

    También conocido como “La Serpiente Emplumada” era una mezcla de pájaro y serpiente, además el Dios principal de los Mayas.
  • Huitzilopochtli
    1500

    Huitzilopochtli

    También conocido como "Colibrí Azul a la Izquierda" era el Dios del Sol y la guerra. Era el Dios principal de los Aztecas.
  • 1500

    Humanismo

    Movimiento cultural, filosófico e intelectual que se desarrolló en Europa durante los siglos XV y XVI. Su origen fue en Florencia aunque se extendió muy rápidamente. El Humanismo planteó una nueva forma de ver que sustituye el teocentrismo por el antropocentrismo.
  • 1500

    Reforma

    Movimiento religioso iniciado en Alemania por Martín Lutero. La idea inicial de Lutero fue reformar la iglesia desde dentro con el fin de retornar un cristianismo más primitivo, por eso el nombre de Reforma Protestante. Este movimiento dio origen a otras iglesias llamadas iglesias Reformadas.
  • 1500

    Renacimiento

    Movimiento cultural y artístico durante los siglos XV y XVI que fue propagado por el Humanismo y cuyos cambios marcaron la transición de Edad Media a Edad Moderna. Empezó en Florencia aunque se expandió rápidamente por Europa.
  • El David
    1501

    El David

    Escultura realizada en 1501 por Miguel Ángel se sitúa en la Academia de Florencia y pertenece al periodo del Cinquecento.
  • 1502

    Inicio del cuarto y último viaje de Colón

    Colón realizó entre 1492 y 1504 cuatro viajes a América en total.
  • Américo Vespucci
    1502

    Américo Vespucci

    Era un cartógrafo y fue el que se dio cuenta de que no habían llegado a la India sino a un nuevo continente en 1502.
  • La Gioconda
    1503

    La Gioconda

    También conocida como Monna Lisa en uno de los cuadros más famosos de Leonardo Da Vinci. Lo realizó en 1503 y pertenece al Cinquecento.
  • Moctezuma
    1503

    Moctezuma

    Fue el líder del Imperio Azteca entre los años 1503 y 1520.
  • Dante Alighieri
    1504

    Dante Alighieri

    Poeta italiano que escribió “Divina Comedia” en 1504. Es un punto clave en la transición del pensamiento medieval al renacentista.
  • Basílica de San Pedro
    1506

    Basílica de San Pedro

    Situada en Ciudad del Vaticano y construida en 1506 por Bramante. Pertenece al periodo del Cinquecento.
  • Venta de Indulgencias
    1506

    Venta de Indulgencias

    El Papa León X promulgó una bula por la que concedía la indulgencia (perdón de los pecados) a todos los que contribuyeran económicamente a la construcción de la Basílica de San Pedro que se empezó a construir en 1506.
  • Felipe el Hermoso
    1506

    Felipe el Hermoso

    Su herencia fue entre otras regiones Países Bajos, Luxemburgo, Francos Condados y estados en la casa de Austria. Hijo de Maximiliano de Habsburgo, se casó con Juana de Castilla y fue el padre de Carlos V. Falleció en el año 1506.
  • Bóveda de la Capilla Sixtina
    1508

    Bóveda de la Capilla Sixtina

    Conjunto de varias pinturas al fresco situadas en el techo de la Capilla Sixtina y que fueron diseñadas por Miguel Ángel en 1508, periodo del Cinquecento.
  • Enrique VIII
    1509

    Enrique VIII

    Rey de Inglaterra desde 1509 hasta su muerte en 1547. Quería divorciarse de Catalina de Aragón para casarse con Ana Bolena y como el papa no le concedió el divorcio decidió crear otra iglesia Anglicana.
  • 1509

    Calvinismo

    Fue una Iglesia Reformada creada por Juan Calvino (1509-1564) que empezó en Ginebra aunque se expandió por sus alrededores. Se basaba en la predestinación, la idea de que ya estábamos condenados o salvados antes de nacer.
  • Erasmo de Rotterdam
    1511

    Erasmo de Rotterdam

    Filósofo neerlandés conocido que influyó a Lutero y escribió “Elogio a la Locura” en 1511 que criticaba algunas supersticiones y prácticas
    corruptas de la Iglesia.
  • 1512

    Anexión de Navarra

    Los reyes unificaron todo el territorio de la Península Ibérica a excepción de Portugal y anexionaron Navarra.
  • Núñez de Balboa
    1513

    Núñez de Balboa

    Descubrió el Océano Pacífico en 1513.
  • 95 tesis
    1517

    95 tesis

    Lutero escribió un texto llamado las 95 tesis en el que propone 95 ideas para reformar la Iglesia. Se publicaron en 1517.
  • 1517

    Subida de impuestos

    Carlos V incrementa los impuestos para poder ser elegido Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. A esto se le suman otros acontecimientos después de que llegara de Flandes que crearon un descontento en la población y dieron lugar a la revuelta de los comuneros.
  • 1519

    Expedición de Magallanes y Elcano

    En esta expedición bordean el continente americano hasta llegar en 1522 a la India.
  • 1519

    Moctezuma es capturado

    Tras Cortés establecer relación con los enemigos del imperio Azteca, Moctezuma es capturado por Cortés en el año 1519.
  • 1520

    Fiebre tifoidea

    Esta epidemia arrasó a los aztecas y acabó con Moctezuma en el año 1520.
  • 1520

    Revuelta de los Comuneros

    Revuelta de tipo político encabezada por la burguesía en la que se reclamaban ciertas decisiones tomadas por Carlos I al llegar a España como colocar gente de la corte flamenca en puestos importantes españoles o subir impuestos.
  • Hernán Cortes
    1521

    Hernán Cortes

    Lideró en 1521 la expedición que puso fin al Imperio Azteca poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla y creando la Nueva España.
  • 1521

    Dieta de Worms

    Asamblea de los príncipes del Sacro Imperio Romano Germánico celebrada en 1521 en la que se pide a Lutero que se retracte aunque él se niega y algunos príncipes alemanes le apoyan.
  • 1521

    Conquista del Imperio Azteca

    Hernán Cortés conquista el Imperio Azteca en el año 1521.
  • Francisco I
    1521

    Francisco I

    Luchó contra Carlos V en la guerra contra Francia que empezó en el año 1521 y duró 5 años.
  • 1532

    Atahualpa es capturado

    Tras ser capturado por Pizarro en el año 1532, Atahualpa le ofreció grandes cantidades de dinero a cambio de que lo liberara. Pizarro aceptó por interés en el oro y plata aunque finalmente Atahualpa no fue liberado y se le condenó a muerte.
  • Francisco Pizarro
    1533

    Francisco Pizarro

    Conquistador español que en el año 1533 lideró la Conquista del Imperio Inca.
  • 1533

    Conquista del Imperio Inca

    Francisco Pizarro conquista el imperio Inca en 1533 tras hacer prisionero a Atahualpa.
  • Concilio de Trento
    1545

    Concilio de Trento

    Fue un concilio desarrollado en diferentes fechas que se inició en 1545 y su objetivo era definir la doctrina católica y disciplinar condenando la Reforma considerada por la Santa Sede como herejía.
  • 1546

    Guerra de Esmalcalda

    Guerra de Carlos V contra los príncipes alemanes protestantes. Aparentemente los vencedores fueron los católicos aunque unos años más tarde se acabó proclamando la Paz de Augsburgo.
  • Paz de Augsburgo
    1555

    Paz de Augsburgo

    Fue un tratado firmado en el año 1555 en el que se reconocía la libertad religiosa de la que podían disfrutar los príncipes alemanes en sus respectivos estados.
  • Juana I de Castilla
    1555

    Juana I de Castilla

    Más conocida como Juana la Loca, fue la madre de Carlos V y mujer de Felipe el Hermoso. Recibió como herencia de sus padres la Corona de Castilla (y posesiones fuera de la Península) y la Corona de Aragón (y posesiones en Italia). Falleció en el año 1555
  • Felipe II
    1561

    Felipe II

    Sus mayores objetivos fueron la defensa del catolicismo y la preservación del Imperio. En 1561 convirtió Madrid en capital. Destacó en política exterior.
  • Galileo Galilei
    1564

    Galileo Galilei

    Astrónomo, ingeniero, matemático, físico y filósofo relacionado estrechamente con la revolución científica y hombre del Renacimiento. Nació en 1564.
  • 1571

    Batalla de Lepanto

    Fue un combate naval que tuvo lugar en el Golfo de Patras (Grecia) en el año 1571. Se enfrentaron el Imperio Otomano contra una coalición católica. Con la victoria de los católicos se logró frenar durante un tiempo el avance del Imperio Otomano hacia el Mediterráneo occidental.
  • La armada invencible

    Fue una flota “indestructible” con la que Felipe II trató de invadir Inglaterra. La operación no salió correctamente y la flota fue destruida antes de empezar la batalla. Dada la gran inversión realizada, la derrota vino acompañada de una bancarrota.
  • Carlos V de Alemania y I de España

    Carlos V de Alemania y I de España

    Reinó reuniendo por primera vez los reinos de Castilla, Navarra y Aragón. Dejó su herencia a su hijo Felipe y a su hermano Fernando. En su reinado hay importantes acontecimientos tanto en política interior como exterior. Falleció en 1558 en Cuacos de Yuste (Cáceres).
  • Cromwell

    Cromwell

    Fue un líder político y militar inglés. Fue la persona que convirtió Inglaterra en una república denominada Mancomunidad de Inglaterra. Nació en el año 1599.
  • Felipe IV

    Felipe IV

    Rey de España y Portugal. Dejó los asuntos del gobierno en manos del Conde Duque de Olivares. Tuvo una política internacional agresiva y en la política interior estuvieron la revuelta de Cataluña y la de Portugal. Nació en el año 1605.
  • Felipe III

    Felipe III

    Rey de España y Portugal e hijo de Felipe II. En cuanto a política exterior era pacifista y firmó tanto el Tratado de Paz con Inglaterra como la Tregua de 12 Años con las Provincias Unidas. Tuvo muchos problemas económicos debido a los gastos de la corte que acabaron en bancarrota. En 1609 expulsó a los Moriscos.
  • Guerra de los 30 años

    Conflicto de origen religiosos y político que empezó en 1618 y duró exactamente 30 años. Fue la última guerra de religión entre cristianos. Empezó porque los protestantes de Bohemia se rebelaron contra Fernando II para poner medidas contra el protestantismo y obligar la práctica de la fe católica.
  • Duque de Lerma

    Duque de Lerma

    Felipe III dejó en sus manos el gobierno durante su reinado. Falleció en el año 1625.
  • Revuelta de Portugal

    Los portugueses se rebelaron en 1640 y duró hasta el año 1668 en el que se firmó el Tratado de Lisboa, la Monarquía Hispánica es derrotada y la casa de Braganza se establece como nueva Dinastía gobernante en Portugal.
  • Tratado de Westfalia

    En 1648 se firmó este tratado con el que se terminaba la guerra de los 30 años y algunas de sus consecuencias fueron el comienzo de la tolerancia religiosa en Europa y la independencia de las Provincias Unidas.
  • Carlos II

    Carlos II

    Heredó el trono en 1665 con tan solo 4 años pero por su corta edad y sus problemas de salud mental los asuntos de gobierno derivaron a su madre y otros favoritos. Su muerte sin descendencia supuso el final de la Dinastía Habsburgo.
  • Guerra de sucesión española

    Fue una guerra que se inició en 1701 a causa de la muerte sin descendencia de Carlos II. La Dinastía Borbónica ocupó el trono español.