Tratado de Utrecht. Fin de la guerra sucesión en Europa
Fin de la guerra de sucesión en España
Decreto de Nueva Plata en Mallorca
Decreto de Nueva Planta de Cataluña
Manufactura Real de Guadalajara
Primer Pacto de Familia
Creación de la Compañía Comercial Guipuzcoana de Caracas
Concordato de la Santa Sede
Segundo Pacto de Familia
Catastro del marqués de la Ensenada
Prohibición de la Importación de tejidos asiáticos
Concordato con la Santa Sede
Guerra de los siete años
Tercer Pacto de Familia
Creación de la Sociedad Bascongada de Amigos del País.Ley de liberación del comercio de granos.
motin de Esquilache
Motín de Esquilache
Expulsión de los jesuitas
Ordenanzas militares de Carlos III.
Guerra de la independencia de las Trece Colonias norteamericanas
guerra de independecia de los trece años
Libertad de comercio con América.
Creación del Banco Nacional de San Carlos
Se declaran honestas las profesiones manuales.
Crisis de subsistencias. Revolución francesa.
Manuel Godoy,valido del rey.
Guerra con Francia.
guerra con Francia
Desamortización de Godoy.
Batalla de Trafalgar.
Tratado de Fointainebleau entre Francia y España.Tropas francesas comienzan a entrar en España.
Motín de Aranjuez Abdicación de Carlos IV. Fernando VII,rey.
Las Cortes se trasladan a la ciudad de Cádiz.
Se publica la Constitución política de la monarquía española (La Pepa)
José I abandona definitivamente España.
Pronunciamiento de Riego en Las Cabezas de San Juan (Sevilla)
Luis XVII, anuncia la intervención en España. Comienza la invasión de los "Cien mil hijos de San Luis"
Se inician las reformas de Hacienda de López Ballesteros. Finalizan las guerras de independecia en América
Comienza la revuelta de los agraviados en Cataluña
Fernando VII se casa con María Cristina
se publica la Pragmática sanción. Nace la infanta Isabel
Sucesos de La Granja.
Jura de Isabel como heredera al trono. Muere Fernando VII. Comienza la regencia de Maria cristina. Primeros levantamientos carlistas. Comienza la guerra civil.
Promulgación del estatuto real. Supresión de la Inquisición
Desamortización de bienes del clero. Supresión del mayorazgo y gremios. Motín de los sargentos de La Granja
isabel II
se aprueba una constitución progresista
La regente María Cristina marcha al exilio
El regente Espartero asume la regencia.
Mayoría de edad de Isabel II
Primer gobierno del general Narváez. Creación de la Guardia Civil.
nueva constitución moderada
concordato entre la santa sede y España
"Vicalvarada" comienza el bienio progresista. Manifiesto de manzanares.
Ley de desamortización de Madoz
Pronunciamiento de O'Donnel: finaliza el bienio progresista. Se funda el banco de España