-
las Tesis de Abril de Lenin fueron un documento crucial que delineó la estrategia revolucionaria del partido bolchevique y tuvo un impacto decisivo en el curso de la Revolución Rusa y en la historia del siglo XX.
-
Las actas de cercamiento (enclosure acts) obligaron a la privatización de las explotaciones, al estar cercadas se mecanizaron porque ahora era rentable su modernización pues como consecuencia del crecimiento demográfico la demanda de alimento había aumentado.
-
El descubrimiento del coque fue fortuito, y se remonta al siglo XVII. Se dice que debido a la escasez de madera, los cerveceros en Inglaterra comenzaron a secar sus maltas con el calor generado por el carbón. Desafortunadamente, la cerveza con sabor a carbón no fue un éxito.
-
un episodio de cambio tecnológico y social que tuvo lugar originariamente en Inglaterra durante el periodo 1760-1840, aproximadamente.
-
La máquina de vapor de Watt fue inventada en 1765, patentada en 1769 y comenzada a construir en mayor escala en 1774.
-
un documento que proclamó que todas las personas tienen derechos naturales que les son inherentes y llamó a los estadounidenses a independizarse de Gran Bretaña
-
Adam Smith es considerado el padre de la economía como ciencia moderna. Su texto La riqueza de las naciones, publicado como An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations en 1776, es un texto fundacional de la teoría económica y del liberalismo económico.
-
-
consistía en calentar en un horno de reverbero y a alta temperatura los lingotes de hierro fundido para eliminar parte de su componente en carbono y las escorias que se habían incorporado al arrabio durante el proceso de fundición.
-
l telar mecánico fue aceptado como el principal desarrollo ligado a la revolución industrial. Con éste desarrollo, la eficiencia en la industria textil se incrementó unas 40 a 50 veces, resultando en una enorme producción textil.
-
es una forma de estado en la que existe separación de poderes donde el rey tiene el poder ejecutivo
-
La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799 cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen.
-
Se trató del triunfo del liberalismo económico y del individualismo
-
creación de republica de pequeños propietarios y artesanos independientes
-
formación de un gobierno revolucionario , formado por los jacobinos
-
Fue la penúltima forma de gobierno adoptada por la Primera República Francesa, durante la Revolución francesa.
-
Fue el gobierno de Francia desde el 2 de noviembre de 1795 hasta el 9 de noviembre de 1799
-
la cura contra la viruela
-
Las conocidas como Combination Acts fueron unas leyes británicas promulgadas entre 1799 y 1800 para prohibir las asociaciones de trabajadores y la huelga y, por lo tanto, es fundamental su conocimiento para entender las dificultades de los inicios del movimiento obrero en Gran Bretaña
-
Fue el gobierno establecido por Napoleón Bonaparte tras la disolución de la Primera República Francesa en 1804.
-
Movimiento revolucionario de los obreros textiles ingleses entre 1811 y 1816, caracterizado por oponerse a la mecanización y destruir las máquinas.
-
Establece la Monarquía limitada, el ejercicio del Poder Legislativo por Cortes electas, una administración de justicia in- dependiente y, como limitación a los poderes públicos, derechos humanos fundamentales.
-
Tenia el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
-
Son un término de uso historiográfico con el que se designa la revolución política incluida en el proceso de transformaciones revolucionarias en todos los ámbitos con el que se cierra la Edad Moderna y comienza la Edad Contemporánea.
-
La Unión Aduanera es una forma de integración comercial entre dos o más países y sirve como estrategia para que los países pequeños puedan enfrentarse al entorno de la globalización.
-
La ley de pobres estaba orientada a establecer un régimen de trabajo forzado para todas aquellas personas que pudiendo proveerse de los medios de subsistencia básicos pretendían obtenerlos de la ayuda pública.
-
Las guerras del Opio o las guerras anglo-chinas fueron dos conflictos bélicos que ocurrieron en el siglo XIX entre los imperios chino y británico. La Primera duró entre 1839 y 1842. La Segunda, en la que Francia se implicó con los británicos, estalló en 1856 y duró hasta 1860.
-
El cartismo (Chartism en inglés) fue un movimiento popular radical que surgió en Reino Unido desde 1838 hasta 1848 y que expresaba la agitación de la clase obrera, debido a los cambios derivados de la Revolución Industrial, la coyuntura económica y las leyes promulgadas por el Parlamento británico
-
Supresión del derecho de herencia. Confiscación de la propiedad de todos los emigrantes y sediciosos. Centralización del crédito en manos del Estado por medio de un Banco nacional con capital estatal y monopolio exclusivo. Centralización del transporte en manos del Estado.
-
-
Entonces, el 10 de mayo de 1857, los cipayos de la Compañía en Meerut se levantaron en armas. Protestaron por las sentencias de 10 años de prisión impuestas a 85 compañeros cipayos por negarse a usar cartuchos Enfield engrasados. Los amotinados mataron a sus oficiales británicos y luego se lanzaron al ataque
-
El convertidor Bessemer, inventado en la década de 1850, fue el primer horno diseñado para activar las reacciones químicas y termodinámicas que implica la transformación en acero del arrabio en estado líquido.
-
El 19 de febrero de 1861 se dio un ukase o decreto que abolía la servidumbre y emancipaba a los siervos. Podrían moverse libremente, disfrutar de su casa y de un lote de tierra equivalente al que tradicionalmente trabajaban. Pero durante dos años debían pagar corveas y censos, además de compensar al dueño de la tierra.
-
La Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) o Primera Internacional fue una organización fundada en Londres en 1864 que agrupó inicialmente a los sindicalistas ingleses, anarquistas y socialistas franceses e italianos republicanos.
-
La Restauración Meiji (el fin del régimen del shōgun) representó la caída del régimen despótico en Japón. Este régimen se basaba en un modelo muy parecido al feudalismo europeo; el emperador, que se creía que descendía de los dioses, no tenía el poder real sino que dependía del daimio, el señor feudal más importante.
-
Eran sindicatos de oficios que se caracterizaban por su moderación y la defensa de la profesión y los intereses laborales.
-
El cierre se produjo, como en 1956, por el bloqueo provocado a raíz del hundimiento de varios barcos dentro del canal. Se reabrió al tráfico internacional en junio de 1975
-
La segunda revolución industrial impulsó el desarrollo material y económico de Europa occidental y de Estados Unidos. El uso del petróleo y la invención del motor de combustión interna propiciaron un intercambio de mercancías entre las distintas potencias, o en su caso con nuevos territorios colonizados.
-
La Segunda Revolución Industrial fue un proceso de innovaciones técnicas y transformaciones económicas que comenzó aproximadamente en 1870 y se extendió hasta el inicio de la Primera Guerra Mundial, en 1914. Fue una época de importantes cambios económicos y sociales derivados de un acelerado desarrollo tecnológico.
-
La Unificación italiana fue el proceso histórico que, a lo largo del siglo XIX, llevó a la unión de los diversos Estados en los que la península itálica estaba dividida
-
La Comuna de París (del francés: la Commune de Paris) fue un movimiento insurreccional que del 18 de marzo al 28 de mayo de 1871 gobernó brevemente la ciudad de París, instaurando el primer gobierno de la clase obrera del mundo cuyo espíritu era el socialismo autogestionario.
-
Tras la Guerra franco-prusiana, Guillermo I de Prusia fue proclamado Emperador alemán (y no Emperador de Alemania) el 18 de enero de 1871 en el salón de los espejos del Palacio de Versalles. La Confederación Alemana del Norte (1867-1871) se transformó en el Imperio alemán
-
La Liga de los Tres Emperadores fue una alianza formada en 1872 por los emperadores del Imperio alemán, del austrohúngaro y del ruso
-
-
Por un lado estaba la Triple Entente, formada por Francia, Reino Unido y Rusia, las potencias tradicionales que buscaban mantener el equilibrio de poder.
-
vacuna contra la colera
-
-
Se desencadenó cuando sir Theophilus Shepstone anexionó Transvaal (la Unión Sudafricana) al Reino Unido en 1877. Los británicos consolidaron su poder sobre la mayoría de las colonias de Sudáfrica en 1879, tras la guerra anglo-zulú.
-
La Segunda Internacional fue una organización formada en 1889 por los partidos socialistas y laboristas que deseaban coordinar su actividad.
-
Esta ley prohíbe las conspiraciones que restrinjan injustificadamente el comercio. Según la Ley Sherman, los acuerdos entre competidores para fijar precios o salarios, manipular licitaciones o asignar clientes, trabajadores o mercados son violaciones criminales.
-
-
se invento la radio
-
El Incidente de Fachoda o Batalla de Fachoda es el nombre que recibio el enfrentamiento militar entre los Imperios Francés e Inglés en 1898 debido al cruce de sus proyectos respectivos para establecer líneas de comunicación entre sus colonias africanas, este incidente fue una de los causas de la Primera Guerra Mundial, ...
-
La llamada “rebelión” o “levantamiento de los bóxers” fue un estallido violento de corte nacionalista contra la presencia en China de potencias extranjeras que se desarrolló desde mediados de 1899 y hasta los primeros meses de 1901
-
En 1903, durante el II Congreso el partido quedó dividido en dos fracciones: los bolcheviques y los mencheviques. El 6 de marzo de 1918, se decidió renombrarlo Partido Comunista de Rusia (bolchevique) y se procedió a expulsar a todos los mencheviques del partido
-
Entente cordiale es la denominación de un tratado de no agresión y regulación de la expansión colonial entre el Reino Unido y Francia
-
la guerra llegó su fin con la caída de Wei-Hai-Wei, después de que China sufriera una gran derrota en la batalla del río Yalú. La expansión del imperio zarista preocupó de sobremanera a Japón y al Reino Unido.
-
La guerra ruso-japonesa del 8 de febrero de 1904 al 5 de septiembre de 1905, fue un conflicto surgido por las ambiciones imperialistas rivales del Imperio ruso y el Imperio del Japón en Manchuria y Corea.
-
La Primera Crisis Marroquí (también conocida como la Crisis de Tánger) se refiere a la crisis internacional sobre el estatus colonial de Marruecos
-
fue una matanza de manifestantes pacíficos conducidos por el padre Gapón perpetrada por la Guardia Imperial rusa.
-
El Manifiesto de Octubre fue emitido el 17 de octubre/ 30 de octubre de 1905 por el zar Nicolás II de Rusia bajo la influencia del conde Serguéi Witte en respuesta a la Revolución de 1905. El nombre oficial del documento fue 'El Manifiesto para la mejora del orden del Estado
-
La Triple Entente fue una alianza militar establecida entre Francia, Rusia y Gran Bretaña
-
La crisis bosnia de 1908-1909, también conocida como la crisis de la Anexión, estalló el 5 de octubre de 1908, cuando Bulgaria proclamó la independencia y, al día siguiente, el Imperio austrohúngaro anunció la anexión de la provincia de Bosnia y Herzegovina, que ocupaba desde el Congreso de Berlín de 1878
-
La segunda crisis marroquí exacerbó los ánimos nacionalistas de franceses y alemanes y despejó el camino hacia la guerra.
-
Las guerras de los Balcanes fueron dos guerras ocurridas en el sureste de Europa de 1912 a 1913. La primera enfrentó al Imperio otomano con la llamada Liga de los Balcanes formada por Bulgaria, Montenegro, Grecia y Serbia
-
El 7 de septiembre de 1977, el presidente Jimmy Carter y el jefe de Gobierno de Panamá, Omar Torrijos, firmaron el Tratado Torrijos-Carter, que devolvía a Panamá el control completo del canal el 31 de diciembre de 1999.
-
El 28 de junio de 1914, aproximadamente a las 11 de la mañana, Francisco Fernando y su esposa fueron asesinados por Gavrilo Princip, en Sarajevo, capital de la provincia austro-húngara de Bosnia-Herzegovina. Este fue uno de los desencadenantes de la Primera Guerra Mundial.
-
Tuvo lugar en 1914, llevada a cabo por Alemania, que quería derrotar a Francia para posteriormente centrarse en Rusia, a través de una estrategia de desplazamientos rápidos de material y de tropas.
-
Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Rusia desempeñó un papel significativo como una de las principales potencias aliadas. Sin embargo, su participación en el conflicto estuvo marcada por una serie de desafíos y dificultades.
-
Es un tipo de guerra terrestre que utiliza líneas ocupadas que comprenden principalmente trincheras militares, en las que las tropas están bien protegidas del fuego de armas pequeñas del enemigo y están sustancialmente protegidas de la artillería.
-
-
Cuando la cuarta Duma consintió la formación de un Gobierno provisional, encabezado por el príncipe Lvov, Nicolás II no pudo más que abdicar (15 de marzo de 1917
-
el Golpe de Estado de Kornilov fue un episodio importante en la tumultuosa historia política de Rusia en 1917, que exacerbó las tensiones y allanó el camino para el triunfo de los bolcheviques en la Revolución de Octubre.
-
octubre de 1917 fue un mes de transformación radical en Rusia, con la Revolución Bolchevique, el establecimiento del gobierno comunista y el fin de la participación rusa en la Primera Guerra Mundial, todos acontecimientos que marcaron el inicio de una nueva era en la historia del país y del mundo.
-
Revolución que da lugar a ese doble poder que a la vez expresa la convivencia de dos revoluciones: una burguesa de corte democrático y otra proletaria
-
el Tratado de Brest-Litovsk fue un acuerdo de paz que tuvo profundas implicaciones tanto para Rusia como para la Primera Guerra Mundial y la historia posterior de Europa del Este.
-
La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra, causó millones de muertes y dejó un legado de devastación en Europa y en todo el mundo. Se considera uno de los conflictos más importantes y destructivos de la historia, y sus consecuencias moldearon el siglo XX de manera significativa.
-
la ejecución del zar Nicolás II y su familia marcó un punto crucial en la historia de Rusia y simbolizó el final de la monarquía imperial en el país y el comienzo de una nueva era de gobierno bajo los bolcheviques.
-
Primeros sitios donde se formó la paz
-
La Sociedad de las Naciones se estableció en 1919 en virtud del Tratado de Versalles "para promover la cooperación internacional y para lograr la paz y la seguridad".
-
Es una manifestación política de la voluntad de invertir unas pérdidas territoriales sufridas por un país o región, a menudo después de guerra
-
fue una recesión económica que afectó principalmente a Estados Unidos. Esta recesión fue causada por varios factores, incluyendo la transición de la economía de guerra a la economía de posguerra, la desmovilización de las fuerzas armadas, y un ajuste en la producción y los precios después de la Primera Guerra Mundial.
-
El Motín de Kronstadt fue un levantamiento ocurrido en la base naval de Kronstadt, ubicada en la isla de Kotlin, en el Mar Báltico, durante la Revolución Rusa de 1917. Se llevó a cabo entre marzo y abril de 1921 y fue liderado por marineros, soldados y trabajadores descontentos con el régimen bolchevique.
-
La NEP representó un giro estratégico hacia una economía mixta, reintroduciendo elementos de mercado después de los experimentos más radicales del comunismo de guerra.
-
La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) nació oficialmente el 30 de diciembre de 1922. Fue creada a partir de la unión de varias repúblicas socialistas soviéticas que habían surgido de la Revolución Rusa de 1917 y la posterior Guerra Civil Rusa. Las principales repúblicas que formaron la URSS fueron Rusia, Ucrania, Bielorrusia y Transcaucasia (que más tarde se dividiría en las repúblicas de Georgia, Armenia y Azerbaiyán).
-
La Conferencia de Génova fue la Segunda Conferencia Monetaria Internacional convocada por la Sociedad de Naciones que tuvo lugar en la ciudad italiana de Génova del 10 de abril al 19 de mayo de 1922. Se reunieron allí 34 países en búsqueda de acuerdos para la reconstrucción del comercio y el sistema financiero internacional, tras la Primera Guerra Mundial. La propuesta que se derivó de la conferencia fue la instauración del denominado patrón cambio oro.
-
La ocupación del Ruhr entre el 11 de enero de 1923 y el 25 de agosto de 1925 por tropas francesas y belgas fue la respuesta al fracaso de la República de Weimar presidida por Friedrich Ebert en su obligación de asumir las indemnizaciones económicas a los aliados tras la derrota del Imperio alemán en la Primera Guerra Mundial.
-
La muerte de Lenin dio inicio a una lucha por el poder dentro del Partido Comunista, que eventualmente llevó al ascenso de Josef Stalin como líder supremo de la URSS. A lo largo de las décadas siguientes, la figura de Lenin continuaría siendo venerada en la Unión Soviética, aunque su legado y su interpretación variarían según las épocas y las políticas del partido en el poder.
-
Se denomina Plan Dawes al programa que se negoció bajo el auspicio de los Estados Unidos para conseguir que los aliados vencedores de la Primera Guerra Mundial (sobre todo Reino Unido, Francia y EE. UU.) consiguieran sus reparaciones de guerra establecidas en el Tratado de Versalles ,mientras que a la vez se buscaba estabilizar la economía de Alemania y evitarle mayores perjuicios como resultado de dichos pagos.
-
Supuso el inicio de la reconciliación franco-alemana, con acuerdos importantes en cuanto a las zonas desmilitarizadas y la revisión de las reparaciones de guerra.
-
El XV Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética, celebrado en diciembre de 1927, marcó un punto crucial en la consolidación del poder de Josef Stalin como líder supremo de la URSS. Durante este congreso, Stalin logró afirmar su autoridad de manera significativa y aseguró su posición como el principal dirigente del país.
-
Los Planes Quinquenales fueron una serie de programas económicos implementados en la Unión Soviética desde finales de la década de 1920 hasta la década de 1990. Estos planes establecían metas de desarrollo económico y producción para periodos de cinco años, con el objetivo de industrializar rápidamente la economía soviética y fortalecer el poderío del estado.
-
La expulsión de León Trotsky de la Unión Soviética ocurrió en 1929 como parte de la consolidación del poder de Josef Stalin. Trotsky, uno de los líderes principales de la Revolución Rusa y comandante del Ejército Rojo, fue un rival político de Stalin dentro del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS).
-
El desplome de la Bolsa de Nueva York o el Jueves Negro produjo una situación de verdadero pánico que provocó la posterior crisis bancaria en Estados Unidos.
-
La colectivización en la Unión Soviética fue una política implementada por el régimen de Josef Stalin a partir de finales de la década de 1920 hasta la década de 1930. Consistió en la abolición de las granjas individuales propiedad de campesinos y su reemplazo por granjas colectivas, conocidas como koljoses, y granjas estatales, conocidas como sovjoses.
-
El Creditanstalt era un banco austriaco. El Creditanstalt tenía su sede en Viena, fundado en 1855 ,Instituto de Crédito para el Comercio y la Industria real e imperial de Austria por la familia Rothschild. Con mucho éxito, se convirtió en el mayor banco de Austria-Hungría. Se declaró en bancarrota el 11 de mayo de 1931.
-
La primera Conferencia Internacional sobre la Promoción de la Salud reunida en Ottawa el día 21 de noviembre de 1986 emite la presente CARTA dirigida a la consecución del objetivo "Salud para Todos en el año 2000".
-
La Conferencia Económica de Londres fue una reunión a la que asistieron representantes de sesenta y seis naciones y duró desde el 12 de junio al 27 de julio de 1933. Se desarrolló en el Museo Geológico de Londres, y sus objetivos fueron: combatir la depresión global, reactivar el comercio internacional y estabilizar las monedas internacionales.
-
La Marcha de Jarrow, también conocida como la Cruzada de Jarrow, fue una protesta organizada contra el desempleo y la pobreza que se sufría en la ciudad británica de Tyneside
-
fue una recesión económica que afectó principalmente a Estados Unidos. Esta recesión fue causada por varios factores, incluyendo la transición de la economía de guerra a la economía de posguerra, la desmovilización de las fuerzas armadas, y un ajuste en la producción y los precios después de la Primera Guerra Mundial.
-
La teoría clásica de la ocupación, según Keynes, descansa en dos postulados que no se han discutido: 1) El salario es igual al productor marginal del trabajo. 2) La utilidad del salario, cuando se usa determinado volumen de trabajo, es igual a la desutilización marginal de ese mismo volumen de ocupación
-
Los Acuerdos de Matignon de 1936, fueron unos acuerdos firmados en el Hôtel Matignon (residencia oficial del presidente del gobierno francés), entre la Confédération générale de la production française , la Confédération générale du travail y el gobierno francés, ejercido en esos momentos por el Front Populaire , presidido por Léon Blum.
-
Los "Procesos de Moscú" fueron una serie de juicios políticos espectaculares llevados a cabo en la década de 1930, donde muchos líderes bolcheviques prominentes, así como otros ciudadanos soviéticos, fueron acusados de conspirar contra el gobierno de Stalin y el estado soviético.