-
624 BCE
Tales de Mileto 624 a.C-546 a.C
Nació en Mileto, la actual Aydin en Turquía.
Corriente filosófica: milesio jonio -
570 BCE
Pitágoras 570 a.C-490 a.C
Nació en Samos, la Antigua Grecia.
Corriente filosófica: pitagórico. -
535 BCE
Heráclito 535 a.C-470 a.C
Nació en Efeso, la antigua Grecia.
Corriente filosófica: hilozoismo. -
530 BCE
Parménides (entre 530 a.C y 515 a.C ---- siglo V a.C)
Nació en Elea, la Magna Grecia, en Italia.
Corriente filosófica: eleática. -
484 BCE
Empédocles 484 a.C-424 a.C
Nació en Acragante, Sicilia.
Corriente filosófica: ecleticismo pluralista. -
470 BCE
Sócrates 470 a.C-399 a.C
Nació en Alopece, la Antigua Grecia.
Corriente filosófica: sofística. -
470 BCE
Aspasia 470 a.C-400 a.C
Nació en Mileto, la actual Aydin, en Turquía.
Corriente filosófica: filosofía ateniense. -
460 BCE
Demócrito 460 a.C-360 a.C
Nació en Abdera (Grecia).
Corriente filosófica: atomismo. -
428 BCE
Platón 428 a.C-348 a.C
Nació en Atenas, Grecia.
Corriente filosófica: platonismo.
Logros más importantes: la teoría de las formas, la alegoría de la caverna y el dualismo platónico.
Frase que define su pensamiento: "El hombre sabio querrá estar siempre con el que es mejor que él." -
412 BCE
Diógenes 412 a.C-323 a.C
Nació en Sinope, una colonia jonia del Mar Negro.
Corriente filosófica: cinismo. -
384 BCE
Aristóteles 384 a.C-322 a.C
Nació en Estagira, Grecia.
Corriente filosófica: aristotélica.
Logros más importantes: teoría de la generación espontánea, el principio de la no contradicción, las nociones de categoría, sustancia, acto y potencia.
Frase que define su pensamiento: "El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice." -
355 BCE
Hipatia 355 o 370 a.C-415 o 416 a.C
Nació en Alejandría, Egipto.
Corriente filosófica: neoplatónica. -
350 BCE
Hiparquia 350 a.C-280 a.C
Nació en Maronea, Grecia.
Corriente filosófica: cínico. -
341 BCE
Epicuro 341 a.C-270 a.C
Nació en Samos, Grecia.
Corriente filosófica: epicureísmo. -
4 BCE
Séneca 4 a.C-65 d.C
Nació en Corduba, actual Córdoba.
Corriente filosófica: estoica. -
354
San Agustín 354 d.C-430 d.C
Nació en Tagaste, actual Argelia.
Corriente filosófica: estoicismo.
Logros más importantes: defensor de la libertad contra los maniqueos y la existencia de una sola alma y una sola voluntad.
Frase que define su pensamiento: "Para conocer la verdad de la sabiduría, es necesario primero creer esa verdad, creer en la autoridad de Dios que la enseña." -
1098
Hildegarda von Bingen 1098 d.C-1179 d.C
Nació en Bermersheim vor der Höhe, Alemania.
Corriente filosófica: mística. -
1225
Santo Tomás de Aquino 1225 d.C-1274d.C
Nació en Roccasecca, Italia.
Corriente filosófica: escolástica medieval.
Logros más importantes: integración del pensamiento de Aristóteles en el tradicional neoplatonismo.
Frase que define su pensamiento: "El estudioso es el que lleva a los demás a lo que él ha comprendido: la verdad." -
1285
Guillermo de Ockham 1285 d.C-1347 d.C
Nació en Ockham, Reino Unido.
Corriente filosófica: conceptualista o nominalista. -
1469
Maquiavelo 1469 d.C-1527 d.C
Nació en Florencia, Italia.
Corriente filosófica: realista. -
1548
Francisco Suarez 1548 d.C-1617 d.C
Nació en Granada.
Corriente filosófica: escolástica. -
Thomas Hobbes 1588 d.C- 1679 d.C
Nació en Malmesbury, Reino Unido.
Corriente filosófica: doctrina materialista. -
René Descartes 1596 d.C-1650 d.C
Nació en Descartes, Francia.
Corriente filosófica: racionalismo.
Logros más importantes: hizo famoso el principio cogito ergo sum ("pienso, luego existo") que es un elemento esencial del racionalismo occidental, y formuló el método cartesiano.
Frase que define su pensamiento: "Pienso, luego existo". -
David Hume 1711 d.C-1776 d.C
Nació en Edimburgo, Reino Unido.
Corriente filosófica: empirismo lógico.
Logros más importantes: desarrollo del escepticismo y del empirismo filosófico.
Frase que define su pensamiento: "Todo el conocimiento humano se deriva únicamente de la experiencia." -
Jean J. Rousseau 1712 d.C-1778 d.C
Nació en Ginebra, Suiza.
Corriente filosófica: deístas.
Logros más importantes: obras fundamentales a la teorización del deísmo, la creación de una nueva pedagogía, la crítica del absolutismo, la controversia sobre el sentido del progreso humano, el auge de la novela sentimental y el desarrollo del género autobiográfico.
Frase que define su pensamiento: "El hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado". -
Inmanuel Kant 1724 d.C-1804 d.C
Nació en Kónigsberg, la actual Kaliningrado, Rusia.
Corriente filosófica: idealismo trascendental.
Logros más importantes: concepto del imperativo categórico, crear la teoría del idealismo trascendental, el noúmeno, contribuir a la distinción analítico-sintético, la expresión Sapere aude ("atrévete a saber") y proponer el concepto de la nebulosa protosolar.
Frase que define su pensamiento: "Solo podemos conocer a priori de las cosas aquello que antes hemos puesto en ellas." -
Mary Wolfstonecraft 1759 d.C-1797 d.C
Nació en Spitafields, Londres, Reino Unido.
Corriente filosófica: filosofía feminista. -
George W. F. Hegel 1770 d.C-1831 d.C
Nació en Stuttgart, Alemania.
Corriente filosófica: hegelianismo. -
Soren Kierkegaard 1813 d.C-1855 d.C
Nació en Copenhague, Dinamarca.
Corriente filosófica: existencialismo. -
Karl Marx 1818 d.C-1883 d.C
Nació en Tréveris, Alemania.
Corriente filosófica: marxismo.
Logros más importantes: desarrollar el socialismo científico, el comunismo moderno, el marxismo, la teoría marxista de la alineación, contribuciones a la teoría del valor-trabajo, la idea del plusvalor, teoría de la lucha de clases y la concepción materialista de la historia.
Frase que define su pensamiento: "El hombre es el ser supremo para el hombre." -
Friedrich Nietzsche
Nació en Röcken, Lützen, Alemania.
Corriente filosófica: vitalista.
Logros más importantes: afirma que cada ser humano tiene la posibilidad, si lo decide y trabaja duro por ello, de superar la heteronimia y la inmadurez para caminar hacia una autonomía ética.
Frase que define su pensamiento: "¡Dios ha muerto!." -
José Ortega y Gasset 1883 d.C-1955 d.C
Nació en Madrid.
Corriente filosófica: vitalismo.
Logros más importantes: creación de un lenguaje filosófico de la lengua española para que la filosofía fuera parte de la cultura español, la fundación de publicaciones humanísticas de amplia difusión, traductor de obras filosóficas del pensamiento europeo del momento, su participación en la conocida "Generación del 14" y la construcción del vitalismo.
Frase que define su pensamiento: "La inteligencia busca, pero quien piensa encuentra". -
Ludwig Wittgestein 1889 d.C-1951 d.C
Nació en Viena, Austria.
Corriente filosófica: filosofía analítica del lenguaje.
Logros más importantes: definir términos científicos.
Frase que define el pensamiento: "La sabiduría no tiene pasiones." -
Martin Heidegger 1889 d.C-1976 d.C
Nació en Messkirch, Alemania.
Corriente filosófica: existencilismo. -
Herbert Macuse 1898 d.C-1979 d.C
Nació en Berlín, Alemania.
Corriente filosófica: ilustración jacobina. -
Ayn Rand 1905 d.C-1982 d.C
Nació en San Petersburgo, Rusia.
Corriente filosófica: objetivismo. -
Jean P. Sartre (1905 d.C-1980 d.C) y Simone de Beauvoir (1908 d.C-1986 d.C)
Nació en París, Francia.
Corriente filosófica: existencialismo. -
Hannah Arendt 1906 d.C-1975 d.C
Nació en Linden-Mitte, Hannover, Alemania.
Corriente filosófica: pensamiento independiente. -
Simone Weil 1909 d.C-1943 d.C
Nació en París, Francia.
Corriente filosófica: filosofía moderna. -
Michel Foucault 1926 d.C-1984 d.C
Nació en Poitiers, Francia.
Corriente filosófica: estructuralista.