-
Regula las relaciones laborales, y establecía el
control sobre las condiciones de trabajo. Prohibí sindicatos y huelgas. -
Mencionada a veces por sus siglas LRP, fue una ley española dictada casi al final de la Guerra Civil.
-
Instancia judicial especial que existió en España durante el régimen franquista. Fue uno de los organismos encargados de llevar a cabo la represión durante el franquismo.
-
Producida en la estación de Hendaya, a la cual Franco llegó una hora tarde, que se encontró con el objeto de involucrar a España es la Segunda Guerra Mundial, pero que acabó mal para Hitler, quien sólo consiguió que se le envió a La División Azul, un grupo militar español que se mandó para luchar contra el bando rojo.
-
Una de las ocho Leyes Fundamentales del Reino. Fue promulgada durante el primer franquismo, con el fin de dar una apariencia de parlamentarismo a la dictadura.
-
Declaración de derechos y deberes.
-
Es una de las siete Leyes Fundamentales del franquismo, que establecía la posibilidad que tenía el jefe del Estado de someter a referéndum o plebiscito los proyectos de ley aprobados por las Cortes.
-
Condena realizada por mandar apoyos militares a Alemania durante la II Guerra Mundial y que consistió en un aislamiento internacional casi completo.
-
Es una de las siete Leyes Fundamentales del régimen de Franco.
-
fue la séptima ley fundamental del Reino, promulgada por el X Gobierno encabezado por los tecnócratas del Opus Dei para «culminar» la institucionalización y asegurar la perdurabilidad del régimen después de Franco.
-
Muerte del que fue la mano derecha de Franco, que fue asesinado por ETA en la llamada "Operación Ogro" sucedida en Madrid. Su muerte ocurrió el 20 de diciembre de 1973 y fue asesinado junto a otras dos personas con un cargamento de explosivos.
-
Tras la muerte de Franco, se inicia la Transición española.
-
Franco murió el 20 de noviembre de 1975 en su residencia de "El Pardo" debido a varias enfermedades causadas por su alta edad.
-
Tras la muerte de Francisco Franco, cae la dictadura y se inicia el período de la Transición en España.
-
Juan Carlos de Borbón presta juramento ante las Cortes y el Consejo del Reino como nuevo monarca y Jefe de Estado español.
-
Adolfo Suárez gana las primeras elecciones democráticas desde 1936 y se convierte en Presidente del Gobierno UCD.
-
La Constitución es aprobada en Referéndum.
-
Entre 1981 y 1982 se aprueban la mayoría de Estatutos de Autonomía.
-
Intento fallido de Golpe de Estado perpetrado por algunos mandos militares en España. También conocido como 23-f.
-
Dimite Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo Sotelo es elegido nuevo Presidente del Gobierno.
-
1982-1996. Secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) fue elegido como presidente del Gobierno de España.
-
La verja, cerrada desde 1969, se abrió al tránsito peatonal el 7 de diciembre de 1982. Una de las primeras decisiones del primer gobierno socialista.
-
España es admitida, junto a Portugal, en la Comunidad Económica Europea.
-
El 52% de lo votantes aprueba el “ SÍ “ a la permanencia de España en la OTAN, en un referéndum promovido por el PSOE.
-
Atentado de ETA en el Hipercor de Barcelona, uno de los más mortales de la banda.
-
El Gobierno del PSOE aprueba la LOGSE( Ley Orgánica de Orientación General del Sistema Educativo).
-
Los reyes de España inauguran la Exposición Universal de Sevilla, "Expo 92" en la Isla de la Cartuja.
-
Los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXV Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en la ciudad de Barcelona.
-
Mayo 1996-abril 2002. Nuevo Presidente del Gobierno, Jose María Aznar.
-
ETA secuestra el 10 de julio de 1997 al concejal del PP Miguel ángel Blanco y, posteriormente, es asesinado el 12 de julio de 1997.
-
Tras las elecciones generales, comienza la VII Legislatura.
-
Se comienza a utilizar el Euro como moneda oficial de la Unión Europea.
-
Reunión mantenida por los jefes de gobierno de Estados Unidos (George W. Bush), Reino Unido (Tony Blair), España (José María Aznar) y Portugal, previa a la invasión de Irak.
-
2004-2011. Jose Luis Rodríguez Zapatero gana las elecciones y se convierte en el nuevo Presidente del Gobierno.
-
Sucede en Madrid el 11 de marzo de 2004 un atentado terrorista, dirigido por el grupo Al Qaeda. Fue el mayor atentado terrorista en la historia de España.
-
Boda real entre el entonces príncipe Felipe de Borbón y Letizia Ortiz.
-
Entra en vigor la Ley Antitabaco.
-
Entrada en vigor de una nueva Ley de educación.
-
ETA comete su último atentado mortal en España, asesinando a dos guardia civiles en Palmanova (Mallorca).
-
Se reforma la Ley Antitabaco de 2006 y entra en vigor la nueva, en 2010.
-
La nueva ley del Aborto entró en vigor el 5 de julio de 2010.
-
2011-2018. Tras ganar las elecciones del 20 de noviembre el PP, Mariano Rajoy se proclama Presidente del Gobierno.
-
Entra en vigor una nueva Reforma Laboral.
-
ETA anuncia el cese definitivo de la lucha armada.
-
Huelga convocada para todas las etapas educativas, en defensa de la educación pública y en contra de las distintas reformas realizadas en el ámbito educativo durante los primeros meses de la legislatura del gobierno de Mariano Rajoy.
-
La manifestación «Catalunya, nou estat d'Europa» fue convocada por la Asamblea Nacional Catalana, una organización de ámbito catalán que tiene por objetivo alcanzar la independencia política de Cataluña.
-
La doctrina Parot es el nombre habitual con el que se conoce la jurisprudencia establecida a partir de la sentencia del Tribunal Supremo de España del 28 de febrero de 2006 (resolución a un recurso presentado por Henri Parot, miembro de la organización terrorista ETA).
-
Fue proclamado Rey de España ante las Cortes Generales el 19 de junio de 2014, tras hacerse efectiva la abdicación de su predecesor.
-
La crisis del ébola no tuvo una gran repercusión sanitaria, pero sí en el ámbito político.
-
Las elecciones autonómicas y municipales marcan la ruptura del bipartidismo con la representación de dos nuevos partidos emergentes: Podemos y Ciudadanos
-
Por primera vez en la historia de España finaliza una Legislatura la XI sin haber sido investido un presidente del Gobierno: se repiten las elecciones generales en las que vuelve a vencer el Partido Popular.
-
Mariano Rajoy es investido presidente del Gobierno en minoría con el apoyo de Ciudadanos y la abstención del PSOE.
-
En Agosto se desarrollaron en Cataluña una serie de atentados de origen islamista.
-
Inactiva desde octubre de 2011, y desarmada desde abril de 2017, se disolvió el 3 de mayo de 2018.
-
Pedro Sánchez es investido Presidente del Gobierno tras la Moción de Censura.
-
Tiene lugar el juicio del Proceso contra políticos catalanes.
-
Primer Gobierno de España en Coalición PSOE-Unidos Podemos desde la Segunda República.
-
Pandemia de coronavirus de 2020 en España y cuarentena de España.
-
En el paraje de Cabeza de Vaca, cercano a la localidad de El Paraíso del municipio de El Paso, en la isla española de La Palma.2 Se trata de la primera erupción en la isla desde la del Teneguía en 1971 y la primera producida en Canarias desde la submarina de El Hierro de 2011. La erupción se detuvo el 13 de diciembre tras 85 días de actividad, siendo la erupción histórica más larga registrada en la isla y tercera en las Islas Canarias.
-
Es un episodio bélico en curso a gran escala que empezó el 24 de febrero de 2022 y forma parte de la guerra ruso-ucraniana comenzada en 2014. Es el mayor ataque militar convencional en suelo europeo desde las guerras yugoslavas.