-
Paso del mito al logos, árche, periódo cosmológico, naturaleza (physis),presocráticos
-
-
-
-
-
Giro antropológico, sofistas (subjetivismo o conocimiento), oratoria (s.V-VI a.C.), relativismo
-
Teoría de las ideas, intelectualismo moral, teología
-
Escuelas helenísticas, escéptidos, estoicos, epicúreos, cínicos, crítica a la metafísica platónica a Platón
-
-
-
Cinco vías tomistas
-
Escolástica
-
-
Humanismo (remota a la deshumanización de la sociedad)
-
Revolución científica (1543)
-
Concepción antropocéntrica, regreso a los clásicos, rechazo a los dogmas religiosos
-
-
Racionalismo (confianza plena en la razón humana), afirmación de la existencia de ideas innatas, visión mecanicista
-
Autor de racionalismo
-
Liberalismo (1688), representante del empirismo, la tolerancia
-
-
-
Autor de racionalismo
-
Representante del empirismo, el concepto de ilustración (1688)
-
Representante del empirismo
-
Crítica del Antiguo Régimen
-
confianza en la razón y el progreso, idealismo trascendental, cristicismo, mayoría y minoría de edad, síntesis empirismo y racionalismo
-
Idealismo absoluto, escuela de Fráncfort (nació la crítica radical de la cultura masificada)
-
Positivismo
-
Libertad de pensamiento, filósofo de la sospecha, escuela de Fráncfort (nació la crítica radical de la cultura masificada)
-
Filósofo de la sospecha, filosofía a martillazos, crítica a la metafísica platónica, moral del rebaño, existencialismo
-
Filósofo de la sospecha, consciente, terapia psicoanalítica, asociación libre, escuela de Fráncfort (nació la crítica radical de la cultura masificada)
-
-
Filosofía analítica, el modelo matemático se creó en 1880
-
Filosofía analítica
-
-
Escuela de Fráncfort
-
Escuela de Fráncfort
-
Escuela de Fráncfort
-
Existencialismo
-
La banalidad del mal
-
Existencialismo
-
-
Escuela de Fráncfort