-
Period: 630 BCE to 546 BCE
Vida de Tales de Mileto
Filósofo y matemático griego. Iniciador de la escuela de Mileto, la primera de las escuelas filosóficas de la antigua Grecia, es considerado el primer filósofo por su aspiración a establecer una explicación racional de los fenómenos de la naturaleza, trascendiendo el tradicional enfoque mitológico que había caracterizado la cultura griega arcaica. -
Period: 611 BCE to 546 BCE
Vida de Anaximandro de Mileto
Filósofo, geómetra y astrónomo griego. Como los restantes filósofos de Mileto, Anaximandro supuso la existencia de un arjé o principio constitutivo y originario común a todos los seres de la naturaleza. Anaximandro estableció como primer principio el ápeiron, término que puede traducirse como «lo indeterminado» o «lo indefinido». -
Period: 586 BCE to 525 BCE
Vida de Anaxímenes de Mileto
Fue un filósofo griego, discípulo de Tales y de Anaximandro.
Coincidió con Anaximandro en que el principio de todas las cosas (y también el substrato que permanece invariable ante todos los cambios y el fin, o telos al que todo vuelve) es infinito. Habla de un elemento concreto: el aire. Esta sustancia se transforma en las demás cosas a través de la rarefacción y la condensación. La rarefacción genera el fuego y la condensación, el viento, nubes, agua, tierra y piedras. -
Period: 570 BCE to 496 BCE
Vida de Pitágoras de Samos
Fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. -
Period: 550 BCE to 480 BCE
Vida de Heráclito de Éfeso
Considerado autodidacta y pionero de la sabiduría. Su obra es aforística y sus ideas derivan de la escuela jónica de la filosofía griega, fue llamado El Oscuro de Éfeso a causa de su vida solitaria y a la oscuridad y misantropía de su filosofía. Heráclito está considerado uno de los iniciadores de la metafísica griega. Fue crítico con las ceremonias de la religión popular de su tiempo y pensaba en el fuego como sustancia primordial creadora de los fenómenos del mundo sensible. -
Period: 540 BCE to 470 BCE
Vida de Parménides de Elea
Filósofo griego, principal representante de la escuela eleática o de Elea. Fundador de la ontología, Parménides concibió lo real como uno e inmutable; desde la misma Antigüedad, su doctrina se contrapuso a la Heráclito de Éfeso, para quien lo real es perpetuo devenir. Ambos son considerados los más profundos pensadores de la filosofía presocrática. -
529 BCE
Clausura de la Academia por Justiniano
Justiniano, quien deseaba la unidad religiosa para garantizar la hegemonía del Imperio bizantino, dictó un edicto en 529 proscribiendo y prohibiendo la enseñanza de la filosofía griega y obligando a cerrar las escuelas de Atenas, su último asilo. -
Period: 500 BCE to 430 BCE
Vida de Anaxágoras de Clazomene
Es el primer filósofo de renombre establecido en Atenas. Su itinerario filosófico se inserta en el ambiente de los últimos presocráticos del siglo V a. C., pero su procedencia jónica le da puntos de encuentro con los pensadores milesios. Une los temas característicos de la filosofía jónica, el rigor especulativo del pensamiento de Parménides. Además, su larga permanencia en Atenas le permitirá influenciar la polis que se convertiría enseguida en el centro cultural de todo el mundo. -
Period: 485 BCE to 411 BCE
Vida de Protágoras de Abdera
Fue un sofista griego. Admirado experto en retórica que recorría el mundo griego cobrando elevadas tarifas por sus conocimientos acerca del correcto uso de las palabras u ortoepía. Platón lo acredita como el inventor del papel del sofista profesional o profesor de "virtud" (entendida no como "bondad" sino como conocimiento y habilidad para tener éxito mundano). -
Period: 483 BCE to 430 BCE
Vida de Empédocles de Agrigento
Filósofo y poeta griego. Fue el primero de los pensadores del eclecticismo pluralista que intentó conciliar las visiones contrapuestas de la realidad de Parménides y Heráclito. Él postuló como principios constitutivos de todas las cosas cuatro «raíces» o elementos inalterables y eternos (el agua, el aire, la tierra y el fuego), que, al combinarse en distintas proporciones por efecto de dos fuerzas cósmicas (el Amor y el Odio), dan lugar a la multiplicidad de seres del mundo físico. -
480 BCE
Batalla de las Termópilas
Tuvo lugar durante la segunda guerra médica; en ella una alianza de las polis griegas, lideradas por Esparta (por tierra) y Atenas (por mar), se unieron para detener la invasión del Imperio persa de Jerjes I. -
Period: 470 BCE to 399 BCE
Vida de Sócrates
Filósofo griego. Pese a que no dejó ninguna obra escrita, Sócrates es una figura capital del pensamiento antiguo, hasta el punto de ser llamados presocráticos los filósofos anteriores a él. Rompiendo con las orientaciones predominantes anteriores, su reflexión se centró en el ser humano, particularmente en la ética, y sus ideas pasaron a los dos grandes pilares sobre los que se asienta la historia de la filosofía occidental: Platón fue discípulo directo suyo. -
Period: 460 BCE to 370 BCE
Vida de Demócrito de Abdera
Filósofo griego. Discípulo de Leucipo, es el principal representante del atomismo, escuela que, ya a finales del llamado periodo cosmológico de la filosofía griega, postuló los átomos (minúsculos corpúsculos indivisibles) como arjé, es decir, como principio constitutivo y originario de la multiplicidad de seres de la naturaleza. -
Period: 431 BCE to 404 BCE
Guerra de Peloponeso
Fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a las ciudades formadas por la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta. -
Period: 427 BCE to 347 BCE
Vida de Platón
Fue un filósofo griego seguidor de Sócrates. Fundó la Academia de Atenas, institución que continuaría a lo largo de más de novecientos años y a la que Aristóteles acudiría desde Estagira a estudiar filosofía alrededor del 367 a. C., compartiendo unos veinte años de amistad y trabajo con su maestro. Participó activamente en la enseñanza de la Academia. Escribió sus obras en forma de diálogo, sobre los más diversos temas como: filosofía política, ética y psicología. -
Period: 404 BCE to 403 BCE
Gobierno de los 30 tiranos
Fue el nombre que recibió el gobierno oligárquico compuesto de treinta magistrados llamados tiranos, que sucedió a la democracia ateniense al final de la guerra del Peloponeso. Aunque breve, durante su gobierno se produjo la matanza del 5 % de la población,2 la confiscación de propiedades a los ciudadanos3 y el exilio de demócratas. -
399 BCE
Muerte de Sócrates
En la primavera del año 399 a. C, se condenaba a morir envenenado por cicuta a uno de los personajes más ilustres de la Grecia Clásica. Acusado de haber corrompido a la juventud y de impiedad a los dioses de Atenas, Sócrates acato el injusto veredicto con la misma dignidad y coherencia con la que vivió -
387 BCE
Fundación de la Academia
Fue la escuela filosófica fundada por Platón en los jardines de Academo en Atenas. Destruida durante la primera guerra mitridática y refundada en 410 d. C., fue clausurada definitivamente por el emperador Justiniano en 529. -
Period: 384 BCE to 322 BCE
Vida de Aristóteles
Fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente. Fue discípulo de Platón y otros durante los veinte años que estuvo en la Academia de Atenas. Después de la muerte de Platón, Aristóteles abandonó Atenas para ser el maestro de Alejandro Magno. En la última etapa de su vida, fundó el Liceo en Atenas. -
346 BCE
Ocupación macedónica de Atenas
Filipo II hizo campaña contra la ciudad-estado de Atenas y sus aliados en la región del Egeo, así como contra Tebas tras su declive. En la defensa de la Liga Anfictiónica de Delfos y junto con la Liga de Tesalia, Macedonia se convirtió en una pieza clave de la Tercera Guerra Sagrada (356-346 a. C.), derrotando a los focidios, comandados por Onomarco, en la Batalla del Campo de Azafrán en el 352 a. C. Mientras se preparaba para lanzar un asalto directo a Atenas en el 346 a. C. -
Period: 343 BCE to 338 BCE
Aristóteles se convierte en preceptor de Alejandro Magno
Aristóteles, aceptó la invitación de Filipo II de Macedonia y se encargó de la educación de Alejandro durante varios años. En opinión de un poeta francés medieval: «Le enseñó a escribir griego, hebreo, babilonio y latín. -
335 BCE
Fundación del Liceo
Aristóteles la fundó tras ejercer de tutor de Alejandro Magno, y enseñó en ella hasta el 323 a.C. El Liceo, también llamado escuela peripatética, estaba situado cerca del templo de Apolo Licio, actualmente en la calle Rigillis, junto al Museo de la Guerra. -
323 BCE
Desaparición del Liceo ateniense
El Liceo, bajo la dirección de Teofrasto, no tuvo la estabilidad de la Academia y trasladó el grueso de su actividad a Alejandría bajo la protección del reino helenístico de los Ptolomeos. Esta dispersión ocasionó la dispersión de la obra de Aristóteles. Al hallarse en su mayor parte sin editar, fueron fuente de aportaciones apócrifas e interpolaciones de discípulos y comentaristas. -
299 BCE
Fundación del Museo de Alejandría
El Museo (templo de las Musas) fue fundado por Tolomeo I, hijo de Lagos, general de Alejandro, a comienzos del siglo III a.de C. Así describe Estrabón (siglo I a.de C.) ... Aunque fundado por Tolomeo I, el Museo fue desarrollado por Tolomeo II Filadelfo que reinó en la primera mitad del siglo III. -
146 BCE
Conversión de Grecia en protectorado Romano
Atenas, Pérgamo y Rodas, atacadas por Filipo y por Siria, invocan la protección de Roma, que acababa de finalizar la Segunda Guerra Púnica contra los cartaginenses. Grecia se convierte en un protectorado romano en el 146 a.C., mientras que las islas del Egeo entraron a formar parte en el 133 a.C..