-
Desde 1571 hasta el 1700. Carlos II muere sin descendencia Carlos II, en Madrid, a la edad de cuarenta años, dejando un testamento sucesorio que provocaría una guerra, la guerra de sucesión que daría paso a una nueva dinastía en la monarquía de España, la de los Borbones.
-
La decisión final sobre una expulsión general de todos los moriscos granadinos se adoptó el 28 de octubre de 1570 y sería decidida por don Juan de Austria. Dos elementos incidieron en aquella medida: el problema de la religión y reforma de costumbres y, el otro, la necesidad de reforzar la seguridad del reino. Tuvieron que soportar condiciones infrahumanas, en pleno invierno, debiendo soportar fríos, aguas y nieves.
-
La rebelión de las Alpujarras fue un conflicto acontecido en España entre 1568 y 1571 durante el reinado de Felipe II. Felipe II quedó sobrecogido ante las masacres de sacerdotes llevadas a cabo por los rebeldes. Aparte de las muertes y de las expulsiones, miles fueron vendidos como esclavos dentro de España. En la Córdoba de 1573 había unos mil quinientos esclavos moriscos.
-
De 1568 a 1648. La guerra en los Países Bajos fue el mayor problema de Felipe II. Se originó por el descontento de los sectores burgueses ante los fuertes impuestos, por el surgimiento de un sentimiento nacionalista y por el conflicto religioso. La primera rebelión se produjo en la región de Flandes, en 1566, y contó con el apoyo de Francia e Inglaterra. Finalmente, en 1579, el sur de los Países Bajos, católico, aceptó la obediencia a Felipe II, pero la Unidad de Holanda continuó con su lucha.
-
La ciudad de Badajoz, asentada junto al río Guadiana, fue fundada en el año 875 por Ibn Marwan, aunque se sospecha de asentamientos anteriores. Pero será su hijo, Ibn Marwan al-Yilliqi quien alcance una mayor importancia en la historia del Islam durante su dominio peninsular.
-
El Emperador Octavio Augusto ordenó fundar la Colonia Augusta Emérita en el año 25 a. C., en la que se asentarán los militares veteranos de las legiones V tras las victorias frente los cántabros en el norte de la Península. Se situó al margen del río Anas.