-
La Declaración de Independencia de los Estados Unidos es un documento redactado por el segundo Congreso Continental. El autor de esta Declaración se llamaba Thomas Jefferson.
-
Los Estados Generales se reunieron en Versalles con la intención de solventar el problema financiero.
-
Esta fue la primera constitución escrita de la historia francesa. Fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente y fue aceptada por Luis XVI.
-
La Convención Nacional era una asamblea de carácter constituyente que concentró los poderes ejecutivos.
-
La ejecución de Luis XVI fue uno de los acontecimientos más importantes de la Revolución francesa. Esta ejecución fue realizada en la plaza de la Revolución. Fue ejecutado por traicionar a la Revolución.
-
El directorio fue la penúltima forma de gobierno adoptada por la Primera República Francesa.
-
Fue un golpe de estado que acabó con el Directorio e inició el Consulado con Napoleón Bonaparte como líder.
-
Fue el gobierno monárquico establecido por Napoleón Bonaparte tras la disolución de la Primera República Francesa en 1804.
-
El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
-
Las revoluciones de 1820 son un conjunto de procesos revolucionarios que tuvieron lugar en Europa y surgieron como reacción a la Restauración.
-
La Independencia de Grecia fue el conflicto armado librado por los revolucionarios griegos entre 1821 y 1830 contra el dominio del Imperio otomano.
-
La revuelta decembrista en rusia fue una sublevación contra la Rusia Imperial por parte de un grupo de oficiales del ejército ruso.
-
Es el periodo histórico que se desarrolló en Francia desde 1830 a 1848, entre dos de los principales procesos revolucionarios considerados ciclos de la revolución liberal o burguesa
-
La Revolución de 1830 fue un proceso revolucionario que comenzó en París con la Revolución de Julio o las Tres Gloriosas jornadas revolucionarias de París que llevaron al trono a Luis Felipe I de Francia y abrieron el periodo conocido como Monarquía de Julio.
-
En la Revolución belga de 1830 se alzaron los habitantes predominantemente católicos de las provincias del sur del Reino Unido de los Países Bajos contra la superioridad de las provincias norteñas, mayoritariamente protestantes.
-
La Unificación italiana fue el proceso histórico que, a lo largo del siglo XIX, llevó a la unión de los diversos Estados en los que la península itálica estaba dividida, en su mayor parte vinculados a dinastías consideradas "no italianas", como los Habsburgo o los Borbones.
-
Son denominaciones historiográficas de la oleada revolucionaria que acabó con la Europa de la Restauración.
-
La Segunda República francesa fue el régimen político republicano instaurado en Francia.
-
Tuvo lugar en 1848 entre el Reino de Cerdeña y el Imperio austríaco. La guerra tuvo varias batallas importantes, como la de Custoza y la de Novara, en las que los austríacos capitaneados por Joseph Radetzky consiguieron vencer a los piamonteses.
-
El Segundo imperio es un periodo de la historia de Francia comprendido entre 1852 y 1870
-
El Reino de Italia fue el nombre asumido el 17 de marzo de 1861 por el estado surgido tras la unificación nacional italiana liderada por Víctor Manuel II que se coronó Rey de Italia en 1861.
-
El Imperio austrohúngaro fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado Compromiso austrohúngaro.
-
Fue el primer régimen francés duradero desde la caída del Antiguo Régimen en 1789.
-
La unificación de Alemania fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX en Europa Central y que acabó con la creación del Imperio alemán el 18 de enero de 1871 reuniendo diversos estados hasta entonces independientes.