-
Regulaba las relaciones laborales, y establecía el control sobre las condiciones de trabajo. Prohibía sindicatos y huelgas -
Establecía una Cámara elegida por
sufragio indirecto por las corporaciones y por el
propio Franco. No tenía poder legislativo, su función básica era deliberar sobre los borradores de las leyes. -
Es una declaración de derechos y deberes -
Permitía al Jefe del Estado someter a
consulta popular las cuestiones que considerase oportunas -
Definía al régimen como un reino y autorizaba a Franco a proponer a su sucesor -
-
Establecía los principios ideológicos del régimen basados en “patria, familia y religión” -
Separaba las figuras del Jefe del Estado y de Gobierno. -
Sindicatos clandestinos, pero con influencia creciente: CC.OO., comunista, UGT, ELA-STV, nacionalista vasco. Las huelgas, aunque prohibidas -
La misión norteamericana Apolo 11, colocó a los primeros hombres en la Luna: el comandante Neil Armstrong y el piloto Edwin F. Aldrin. Cuando el módulo Eagle alunizó en el Mar de la Tranquilidad las imágenes en vivo se siguieron en televisión por unas 600 millones de personas -
-
Reconocía un parlamento bicameral y el sufragio universal para mayores de 18 años -
Se redactó y aprobó la Constitución de 1978 -
-
ganó las elecciones de 1982 por mayoría absoluta -
España se incorporó a la Comunidad Económica Europea -
Desastre nuclear -
Fue una revuelta popular producida en la capital de Alemania -
-
-
Declaró una tregua -
Fueron una serie de cuatro ataques terroristas suicidas cometidos en los Estados Unidos en la mañana del martes 11 de septiembre de 2001 por el grupo terrorista islámico militante Al -
Atentado terrorista en Madrid -
Gana las elecciones -
-
-
Zapatero, fuertemente censurado por su actuación frente a la crisis, se vio obligado a convocar elecciones anticipadas que dieron la mayoría absoluta al PP de Mariano Rajoy. -
-
-
-
-
-
-
Crisis humanitaria en Nigeria -
-
-