Eje cronologico

  • Period: 650 BCE to 546 BCE

    Tales de Mileto

    Presocrático.
    Su "arché" es el agua.
    Fue el primero en elaborar una tesis coherente y basada en la razón sin razones ni sucesos sobrenaturales
  • Period: 611 BCE to 546

    Anaximandro de Mileto

    Presocratico. Se le atribuye la creación de uno de los primeros mapas y la afirmación de que la tierra era espférica.
    Su arché es el ápeiron (algo indeterminado pero inmaterial)
    Es el primero en decir que el arché es algo material , ya que dice que lo material debe de salir de algo tangible.
  • Period: 586 BCE to 525 BCE

    Anaxímenes de Mileto

    Presocratico.
    Su arché es el aire. Dice que este elemento es capaz de transformarse en todos los elementos mediante la rarefacción o la condensación.
  • Period: 570 BCE to 496 BCE

    Pitágoras de Samos

    Presocrático.
    Su arché son los números entendidos como manera de comprender la realidad.
    Es conocido por crear el teorema de Pitágoras.
    Pitágoras hace una distinción entre cuerpo y alma, siendo mortal e inmortal respectivamente.
  • Period: 540 BCE to 470

    Heráclito de Éfeso

    Presocrático. Es el filósofo del cambio.
    Su arché es el fuego, pero en sentido metáforico, ya que el fuego cambia constantemente al igual que su percepción del mundo.
  • Period: 540 BCE to 470 BCE

    Parmenides de Elea

    Presocrático.
    Fundador de la Metafísica por haber pensado en la abstracción del Ser.
    El espacio no existe. Tiene un poema llamado "Sobre la naturaleza" habla de esto.
    Hay 5:
    - inmutable
    - Eterno
    -Uno
    - Limitado
    -Compacto
  • Period: 500 BCE to 430 BCE

    Anaxágoras de Clazomene

    Presocrático. Habla de que el arché son pequeñas partículas. Las llamo semillas (Aristóteles las llama homeomerías) .
    En todos los seres hay una mezcla de todas las partículas.
  • Period: 483 BCE to 430 BCE

    Empédocles de Agrigento

    Presocratico. El dice que el arché son los 4 elementos los cuales se juntan con las fuerzas del Amor y Odio.
  • Period: 481 BCE to 411

    Protágoras de Abdera

    Sofista Griego. Llega a a Atenas en la segunda mitad del siglo V a.C.
  • Batalla de las Termópilas
    480 BCE

    Batalla de las Termópilas

    Tuvo durante las segundas guerras médicas. Consistió en una alianza entre las polis griegas lideradas por Esparta y Atenas para detener la invasión del imperio persa.
    Termino con su victoria.
    El enfrentamiento duro 7 días.
  • Period: 470 BCE to 399 BCE

    Sócrates

    Ateniense.Se intereso desde que es joven en la filosofia y la enseñanza. Era considerado el más sabio de los hombres.
    No cobraba por sus enseñanzas. Fue el servicio militar al estallar la guerra del Peloponeso , donde destaco por su valor.
    En el regimen de los 30 muestra su justicia, y al restaurarse la democracia es condenado a muerte en el año 399.
    Esta relacionado con los cambios políticos y culturales de la época.
  • Period: 460 BCE to 370 BCE

    Demócrito de Abdera

    Presocrático.
    Es atomista. Él habla de dos elementos (intentando responder el problema de Parménides) como arché, lo lleno y lo vacio.
  • Period: 431 BCE to 404 BCE

    La Guerra del Peloponeso

    Conflicto militar de la Antigua Grecia. Fue una lucha de poder que enfrentó a las ciudades que conformaban las antiguas ciudades-estado griegas de Atenas y Esparta.
    Esparta ganó este enfrentamiendo y a partir de esta derrota comienza la decadencia de Grecia.
  • Period: 427 BCE to 347 BCE

    Platón

    Discipulo de Sócrates. Desde joven se intereso en la política, pero nunca participo en ella.

    Tras la muerte de Sócrates, quien ademiraba, escribe obras en recuerdo de su maestro.
    Su filosofía tenía una evidente intención educativa y política.
    El crea la Ontología, y más en concreto defiende la teoría de las ideas.
    Defiende la Republica.
    Distingue entre dos mundos, el sensible y el inteligible.
    Además divide al alma en tres: La parte racional (más importante), la irascible y la concupiscible
  • El gobierno de los 30 tiranos
    411 BCE

    El gobierno de los 30 tiranos

    Los Treinta organizaron un gobierno desde el que ejercían el poder sin límites.
    Fue una época muy sangrienta
  • Muerte de Sócrates
    399 BCE

    Muerte de Sócrates

    Fue condenado a muerte, tras el reinado de los 30 tiranos, por haber ideas en contra de la creencia en los dioses ancestrales y corromper a los jóvenes ateniense.
    Se le condeno a beber cicuta.
  • Fundación de la academia
    387 BCE

    Fundación de la academia

    La academia fue fundada por Platón
  • Aristóteles se convierte en preceptor de Alejandro Magno.
    343 BCE

    Aristóteles se convierte en preceptor de Alejandro Magno.

    Aristóteles, aceptó la invitación de Filipo II de Macedonia y se encargó de la educación de Alejandro durante varios años. En opinión de un poeta francés medieval: «Le enseñó a escribir griego, hebreo, babilonio y latín. Le enseñó la naturaleza del mar y de los vientos; le explicó el recorrido de las estrellas, las revoluciones del firmamento y la duración del mundo. Le enseñó justicia y retórica, y le previno contra las mujeres libertina.
  • Ocupación macedonica de Atenas
    338 BCE

    Ocupación macedonica de Atenas

    Fue gracias al reinado de Filipo II , quien fue ayudado por su hijo, Alejandro Magno.
    Macedonia se convirtió en la principal potencia de Atenas.
  • Fundación del liceo
    335 BCE

    Fundación del liceo

    Fue fundada por Aristóteles para instruir a Alejandro Magno y ser su tutor
  • Fundación del Museo de Alejandría
    300 BCE

    Fundación del Museo de Alejandría

    Aunque fuera fundado por Tolomeo I, el Museo fue desarrollado por Tolomeo II Filadelfo que reinó en la primera mitad del siglo III
  • Conversión de Grecia en protectorado romano
    146 BCE

    Conversión de Grecia en protectorado romano

    Grecia se anexó al dominio de Roma después de la derrota de la Liga Aquea en la Batalla de Corinto.
    La victoria romana sobre las fuerzas aqueas resultó en la conversión de Macedonia en una provincia romana y del sur de la Península Griega en un protectorado bajo la supervisión del prefecto macedónico.
  • Desaparición del Liceo Ateniense
    84 BCE

    Desaparición del Liceo Ateniense

    Después de la muerte de Aristóteles y cuando muere Alejandro Magno, la situación política en Atenas se vuelve inestable y peligrosa.
    Le sucedieron muchas personas como director del lugar hasta que finalmente fue saqueado y destruido
  • Clausura de la Academia por Justiniano
    529

    Clausura de la Academia por Justiniano

    Justiniano, quien deseaba la unidad religiosa para garantizar la hegemonía del Imperio bizantino, dictó un edicto proscribiendo y prohibiendo la enseñanza de la filosofía griega y obligando a cerrar las escuelas de Atenas, su último asilo.