-
Josefina de la Torre Millares nació en el año 1907, aunque se desconoce la fecha exacta de su nacimiento. Su madre la trajo al mundo en Las Palmas de Gran Canaria, España. Fue la menor de seis hermanos, hija del empresario Bernardo de la Torre y Comminges, y de Francisca Millares Cubas.
-
De la Torre comenzó a escribir poesía a los ocho años, en 1915, cuando compuso unos versos dedicados al poeta modernista canario Alonso Quesada,aunque un año antes ya había escrito un poema de homenaje a Benito Pérez Galdós, y a los 13 comenzó a publicar en revistas.
-
Claudio, novelista y dramaturgo en auge en aquel momento, y Premio Nacional de Literatura en 1924, fue muy importante para su iniciación en el campo de la literatura y también de la representación teatral.
-
Así en 1927, creó en su casa de Las Canteras el llamado Teatro Mínimo que dirigía su hermano Claudio
-
Empezó a relacionarse con el escritor Pedro Salinas (quien escribirá el prólogo de su primer poemario, Versos y estampas, escrito en 1927,4 que evocaba una infancia isleña en versos de arte menor y en poemas en prosa de influencia juanramoniana.
-
Su siguiente libro fue Poemas de la isla publicado en 1930,y en el que continuaba con una poesía ligera, estilizada.
-
En 1935, es un momento de su carrera en el que se quiere dedicar de lleno a comenzar su carrera como soprano. Es ahora cuando desarrolla plenamente su vocación musical y teatral. A partir de entonces cosecha numerosos éxitos.
-
Durante la guerra civil volvió a su ciudad natal. Allí publicaría sus primeras novelas, algunas con estructura cinematográfica, bajo el seudónimo Laura de Cominges (segundo apellido, éste, de su padre). en la colección La Novela Ideal, creación suya. Eran folletines que contaban historias de evasión.
-
Entre 1940 y 1945, ya de vuelta en Madrid, realiza trabajos no sólo como actriz, sino como ayudante de dirección, guionista y columnista de la revista cinematográfica Primer Plano
-
En 1944 entra a formar parte del grupo de actores y actrices del Teatro invisible de RNE, donde permanece hasta 1957, momento en el que pasa a trabajar en La Voz de Madrid.
-
En 1946 funda su propia compañía de comedias (Compañía de Comedias Josefina de la Torre), junto a su marido, el también actor Ramón Corroto, y siendo director artístico su hermano Claudio de la Torre.
-
En 1954 publicó, en una modesta edición, la obra Memorias de una estrella. El objetivo de este artículo es presentar una propuesta de análisis de esta novela corta y sentar las bases para el estudio de su obra en prosa.
-
En 1954 publicó dos novelas: Memorias de una estrella y En el umbral
-
Durante el largo periodo franquista Josefina de la Torre no publica más que un libro de versos, Marzo incompleto, publicado en 1968
-
En 1988 publica Medida del tiempo, recogido este último en la Antología sobre su obra que publica Lázaro Santana en la colección Biblioteca Básica Canaria en 1989.
-
Falleció a los 95 años, el 12 de julio de 2002 en Madrid.
-
En 2007, el Ministerio de Fomento bautizó al Sasemar 103, uno de sus aviones de patrulla marítima con su nombre, operado por la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima.