-
El protagonista de la gran película es Aquiles. Aquiles se enfrenta contra Héctor, que el también es un buen guerrero.
Ellos dos se enfrentan por que Héctor mata por accidente al primo de Aquiles, Aquiles se quería vengar. Aquiles hizo una guerra de solo el y Héctor. Aquiles sale ganando y los griegos consiguen conquistar Troya. -
Los griegos vuelven a sus lugares de origen. En su viaje viviran muchas aventuras Al final Ulises llega a su destino(Ítaca). Ulises mata a los que quieren ocupar sus tierras y al fin logra juntarse con su mujer.
-
La obra mas famosa es Órestiada. Esa obra consiste en el regreso de su hogar de Agamenon.
-
La obra mas famosa es Edipto rey. La obra consiste que cuando el protagonista nace ( Edipto) le entregan a un criado para que lo maten.
-
Las literaturas clásicas y antiguas están escritas en griego y en latín desde VIII a.C. eran obras de Homero hasta el siglo V d.C. Las obras escritas en griego las mas conocidas son: La Iliada y la Odisea.
-
La fragmentcion del poder: es un imperio que dominaba el mundo.
La fragmentacion linüistica: Hay distintas lenguas habladas, entre si se van alejando del latín. -
El cancinero y es algo con poemas de amistad, morales, politicos, anecdoticos o patrioliticos. Sirven para acentuar la progresion narrativa. -
La divina comedia fue scrito por Dante. Es obra humana. El poema es una popeya que narra que narra un viaje. Es un canto a la humanidad. -
El Renacimiento es un fenómeno cultural que retoma los principios de la antigüedad clásica y los actualiza a través del humanismo.
-
Jorge nos ofrece en sus coplas una serena meditación impregnada de un sentimiento hondo. La inestabilidad de la fuerza. -
Siglo XVII
1.- Economia= crisis enrorme.
2.- Sociedad= se marcan mas las diferencias sociales.
3.- Politica= periodo de guerra.
LITERATURA
1.- Pesimista.
2.- Ornamentación= mucho texto para sifnificado.
3.- Tendencia al contraste. -
Fue soldado y un poeta del siglo de Oro. Nació en el 1503 en Toledo . Se quedó huérfano y se estubo educando en la Corte donde estubo aprendiendo griego,italiano,latín,francés esgrima y música.(Poesia) -
El fue jurista,poeta,dramaturgo y uno de los autores del Siglo de Oro. La única obra que sigue en pie hasta ahora es la Celestina, de gran importancia por ser pionera en los inicios de la literatura española.(Teatro) -
El fue dramaturgo y poeta. El gran escritor del Siglo de Oro. Fue considerado una de las máximas figuras de la literatura española. La obra mas famosa que hizo Miguel fue Don Quijote de la Mancha. -
El fue un dramatungo y un poeta español. Fue uno de los mejores poetas del Siglo de Oro. Máximo exponente de la corriente literarea conocida como culteranismo.(Culteranismo) -
El fue un un escritor, diplomático y politíco de Siglo de Oro.Francisco de Quevedo fue el lider del movimiento de la epoca barroca que se llamaba concepismo. Fue conocida su enemistad con Góngora.(Conceptismo) -
El fue dramaturgo,poeta,sacerdote y militar. Sirviendo en él a los reyes Felipe II y Felipe III. Conocido fundamentalmente por ser uno de los más insignes literatos barrocos del Siglo de Oro, en especial por su teatro. -
1.- Expresar los sentimientos: Mucha intensidad representada por elementos de la naturaleza. 2.- Nacionalismo: Concepto de nación, revoluziones, lucha... Cambian la sociedad feudal. 3.- Individualismo: El poeta esta en soledad, es oscuro, pesimista.
-
1.- Preocupacion por enseñar, por el progreso.
2.- La importancia de la ciencia: omitir sentimientos y ceñirse a la realidad.
3.- Se sueña poco: Buscar el común requiere tiempo y esfuerzo. -
José de Espronceda y Delgado, fue un escritor español de la época del Romanticismo, considerado el poeta mas representativo del primer Romanticismo en España. Autor de grandes obras como El estudiante de Salamanca. -
-
Ángel de Saavedra y Rámirez de Baquedano, III Duque de Rivas y grande España, fue dramaturgo, poeta, historiador, pintor y estadista Español, que hoy goza de notoriedad por su drama romántico Don Álvaro o la fuerza del sino. -
Fue un poeta y narrador español del Posromanticismo. Aunque en vida ya alcanzo cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy tiene. Sus Rimas y Leyendas un conjunto de poemas y relatos, constituyen uno de los libros mas populares de la literatura hispana. -
José Zorrilla y Moral, fue un poeta dramaturgo español, autor del drama romántico Don Juan Tenorio. -