Franco imatge destacada

El Franquismo 1939-1975

  • Period: to

    Represalias

    Fueron malos años por hambre y otras cosas.
    Mucha gente termino en la cárcel o muerta.
    Esto finalizo con el fin de los juicios de los tribunales de guerra por la II guerra mundial.
  • Fin de la guerra Civil

    El último parte de guerra emitido el 1 de abril de 1939 por el dictador Francisco Franco. En este comunicado puso fin oficialmente a la guerra civil española,
  • Franco entra al poder como dictador

  • No entrada a la II guerra mundial

    Franco negocia con Hitler en la estación de Hendaya y todo termina con España fuera de la guerra al no llegar a un acuerdo.
  • Nace mi abuelo polo

    Parte de madre
  • Seguro de enfermedad

    Se instara una importante medida social, el Seguro de enfermedad.
  • Nace mi abuela Lola

    Parte de madre
  • Los Maquis

    Antiguos soldados republicanos refugiados en Francia vuelven a España para levantar al pueblo de la dictadura.
    Logran infiltrarse pero acaban desapareciendo poco a poco al no tener éxito.
  • Aislamiento Internacional

    La ONU condena a España retirando los embajadores de Madrid.
  • Nace mi abuela Juani

    Parte de padre
  • Nace mi abuelo Antonio

    Parte de padre
  • Años 50 en España

    Comienzan los años 50 en España que consiguen mejorar poco a poco el estado del país y sus relaciones.
  • Concordato con el Vaticano

    Se firma un concordato en el que España recibiría ayuda económica para acabar con la autarquía.
  • Acuerdo con los EEUU

    Se les cede permiso para estar en suelo español a cambio de ayuda económica.
  • Ingreso a la ONU

  • Años sesenta

    Estabilización de la economía: para reducir la inflación se elevaron los interés, se limitaron los créditos bancarios y se congelaron los salarios.
    Para limitar el déficit público se creo una reforma fiscal que aumentase la recaudación y limitase el gasto del Estado.
    Liberalización exterior:eliminar los obstáculos a la entrada de mercancías extranjeras y capitales exteriores.
    Liberalización interior: eliminación de organismos interventores en economía y de la reglamentación de los precios fijos.
  • Años sesenta (cont)

    Aumento la producción general, llego el turismo a España, y la agricultura aumento su producción.
  • Juan Carlos de Borbón

    Franco designa a Juan Carlos de Borbón como su sucesor de la jefatura del estado.
  • Se casan mis abuelos

  • Crisis del Petroleo

    Estallo una crisis por la subida de precio del petróleo, aumento el paro y se cerraron empresas.
  • Carrero Blanco

    Franco estando muy enfermo, designa a Carrero Blanco como Jefe del gobierno
  • Asesinato Carrero Blanco

    ETA asesina a Carrero Blanco explotando su coche con el dentro.
    "Operación Ogro"
  • Nuevo Gobierno

    Nuevo Gobierno presidido por Carlos Arias Navarro,
    que prometió una apertura política, pero acabo con reformas insignificantes.
  • Muerte de Francisco Franco

    Con las acciones de los grupos armados (ETA, FRAP, GRAPO), el aumento de la represión contra ellos y en medio de un grave conflicto en el territorio español del Sahara, Francisco Franco murió en su residencia.