-
vamos a contar como a traves del tiempo a ido siendo vistos los medios de comunicación en la sociedad y como el avance de estos a impactado en la sociedad.
-
Como medios, tal cual lo define el término, son medios, es decir instrumentos de los cuales se vale el hombre para transmitir mensajes. Como medios son neutros, es decir, no son buenos ni malos en sí, y es el hombre quien, al usarlos, puede convertirlos en vehículos de verdad, de belleza, de fraternidad y comprensión, de comunicación veraz. Puede, también, hacerse un mal uso de los mismos, usándolos, no para perfeccionar a la persona y a la familia, sino para destruir sus esencias y sus valores
-
El primer periódico impreso en Buenos Aires apareció en 1801 y se tituló Telégrafo Mercantil!, rural, político, económico e historiográfico del Río de la Plata.
-
En 1853 todas las provincias poseían al menos un periódico y las había que tenían media docena de ellos. Desde entonces el país puede considerarse en el rango de los fuertemente comunicados que influyen naturalmente en los cambios que se producen en la opinión pública.
-
A mediados del siglo XIX la aparición del telégrafo producirá una transformación acelerada en la transmisión de las noticias e influirá en la prensa escrita.
-
La aparición del cine es anterior a la radio, pues se inicia en 1910, si bien su perfeccionamiento se logró cuando a la imagen se le pudo agregar el sonido. Con ello este, medio transformó en forma casi drástica sus procedimientos de transmisión del mensaje.
-
La comunicación telegráfica aplicada a los medios de información masiva, corno los periódicos, trajo enormes consecuencias en la elaboración de éstos, que buscaron la manera de obtener la prioridad de las noticias. Surgen así, a fines del siglo pasado, las primeras agencias de noticias que, mediante convenios con los periódicos, les suministran noticias de todos los rincones del mundo. La Argentina se incorpora rápidamente a este sistema, lo que hace que el país viva casi al mismo ritmo del mund
-
La radio hace Su aparición como medio de comunicación aproximadamente en 1920, y en sus comienzos estuvo casi toda ella dedicada a transmitir música; pero unos dos o tres años después, al industrializarse la fabricación de receptores domésticos, fue cambiando el contenido de las transmisiones, introduciéndose el aviso comercial como un ingrediente en sus mensajes y como un medio de sostenimiento económico.
-
En el período que se extiende de 1930 a 1950 llega a su apogeo y dominio la radiofonía. Los receptores a bajo precio y una inmensa red de emisoras inundaban los espacios.
-
La potencia de la televisión en cuanto al radio de influencia es tan grande como la de la radio, pues las estaciones repetidoras amplían el horizonte de ¡nfruencia en el espacio territorial. El poder de la televisión en cuanto a la gravitación e influencia que ejerce sobre las actitudes y las ideas, es mayor que el de la radio, pues la imagen juega un rol de honda profundidad sobre los mecanismos psíquicos de la personalidad.
-
Ahora en la actualidad atraves de ninguno de estos medios de comunicacion era como en le pasado que educaban y mostraban a la sociedad la fuerza de la evolucion ya no la utilizanmos para eso toda la programacion es mas de entretenimiento que de educacion donde se nos maneja como a un titere para un interes comun.
-
unos efectos de los medios masivos de comunicacion que se ven ahora en la actualidad por el mal uso de estos es:
*la dependencia
*la biporalidad
*la falta de relaciones sociales
*sedentarismo
*depresion