-
En este año Jean Itard crea la primera escuela dedicada a la educación de personas con necesidad especial.
-
El día 28 de noviembre de 1867 se proclama el decreto presidencial de Benito Juárez por el que se funda en México la Escuela Nacional de Sordomudos (como era llamada la población sorda en este entonces). Juárez entregó personalmente los diplomas a los egresados de la escuela.
-
Esta iniciativa de la ley se desarrolló por la Real orden de 14 de Septiembre de 1922, por la que se estableció la Escuela especial de Anormales, aneja a los Colegios nacionales de Sordomudos y de Ciegos.
-
La UNESCO define el dominio de la educación especial y se hace un llamado a los gobiernos sobre la igualdad de oportunidades para acceder a la educación y para la integración de todos los ciudadanos en la vida económica y social
-
El retrasado mental tiene derecho a la atención médica y el tratamiento físico que requiera su caso, así como a la educación, la capacitación, la rehabilitación y la orientación que le permitan desarrollar al máximo su capacidad y sus aptitudes.
-
El impedido tiene derecho a la seguridad económica y social y a un nivel de vida decoroso. Tiene derecho, en la medida de sus posibilidades, a obtener y conservar un empleo y a ejercer una ocupación útil, productiva y remunerativa, y a formar parte de organizaciones sindicales.
-
El paradigma de vida independiente considera a la persona con discapacidad como un ciudadano que debe recibir servicios en los ambientes naturales en los que se desarrollan sus pares.
-
Los objetivos de la presente Convención son la prevención y eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad y propiciar su plena integración en la sociedad.
-
Se reconoce a la población que presenta alguna discapacidad como uno de los principales grupos en situación de vulnerabilidad respecto a su acceso, permanencia y egreso del Sistema Educativo Nacional, y se señala la necesidad de poner en marcha acciones decididas por parte de las autoridades educativas para atenderla.
-
En el marco del Programa Nacional para la Transformación y Fortalecimiento Académicos de las Escuelas Normales, iniciado hace algunos años, se realizó una Reforma a los Planes y Programas de Estudio de la Educación Especial.
Se cuenta con un nuevo Plan y programas de estudio para las licenciaturas en educación especial, por lo que actualmente el enfoque en la formación de maestros de educación especial -
Se crearon tres Centros Regionales de Recursos de Información y Orientación para la integración educativa (CREO).
You are not authorized to access this page.