-
Surge el paso de la edad de bronce a la edad de hierro. Comienza la comercialización de productos de hierro, produciendo cambios en la cultura y la educación.
-
Creación de un alfabeto, que facilitaba leer, escribir y llevar a cabo cuentas. Permitió la independencia de los mercaderes.
-
Las necesidades de la sociedad hicieron surgir la escritura
-
La sociedad se divide en dos clases: La obrera y la administrativa.
Los escribas son considerados sabios y superiores a las clases sociales. -
Aparece la moneda para facilitar el comercio y el intercambio de mercancías. Favoreció el contacto con diferentes modelos culturales.
-
Nacen los mercados, lugares destinados para vender productos de las comunidades. Se hace más común los trueques con moneda que en especie.
-
Los mercados se vuelven importantes, y se desplaza la vida productiva del campo a los lugares de mercado, formándose la polis griega.
-
Desaparece en Grecia la religión politeísta, nace el interés por la observación de los fenómenos naturales.
-
En Atenas la educación deja de ser esencialmente militar. Surge una evolución de una cultura de guerreros a una cultura de escribas.
La educación era dirigida a los gentilhombres, a una sola clase social. -
Aparecen los primeros filósofos, entre los cuáles destacan Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes, Pitágoras, Heráclito, Parménides, Zenón, Jenófanes, Empedocles, Hipócrates y Demócrito.
Aportaron ideas filosóficas y educativas. -
La educación contemplan los elementos intelectuales, espirituales y artísticos, manifestados en la educación musical y en la educación física.
Pretendía una formación moral e intelectual. -
Se democratiza la educación, surge la necesidad de una enseñanza colectiva, dirigida a todos los hombres libres.