Las caracteristicas mas destacadas de la edad moderna 2 620x349

Edad Moderna y sus Antecedentes( Arturo Jaime Fuentes Leòn)

  • Pericles
    495

    Pericles

    (495 a.c.-429 a.c) Influyente político,orador ateniense en la edad de oro, impulsor de las artes y la literatura.
  • Cultura Grecorromana
    500

    Cultura Grecorromana

    Entendimiento de la evolución cultural y política de la Historia Antigua
  • Gutemberg, Johann Gensfleisch Sulgeloch
    1400

    Gutemberg, Johann Gensfleisch Sulgeloch

    (1400-1468) Inventor Alemán, Creador de la Imprenta
  • Maquiavelo
    1469

    Maquiavelo

    (1469-1527) Destacado Renacentista, diplomatico, funcionario publico, autor de Estilo Humanista, su obra celebre "El Pricipe", considerado el padre de la ciencia política moderna.
  • Copèrnico, Nicolas
    1473

    Copèrnico, Nicolas

    (1473-1543) Monge, astrónomo polaco del renacimiento, inicio la revolución científica, que dio comienzo al Renacimiento en Europa, formulo la teoría Heliocéntrica.
  • Descubrimiento y Conquista de América
    1492

    Descubrimiento y Conquista de América

    Cristobal Colon, llega a América
  • Reforma
    1500

    Reforma

    Siglo XVI Reforma Anglicana o Inglesa, culminaron con la separación de la iglesia inglesa, y la iglesia católica, y con la emancipación de la autoridad Papal.
  • Monarquía Absoluta
    1500

    Monarquía Absoluta

    Siglo XV, Fueron el resultado del ascendente poder que tomaron los reyes a través de los siglos XV,XVI,XVII y XVIII, Con la justificación que el poder adquirido por el monarca, surgió de la teoría del origen divino de los reyes
  • Capitalismo
    1500

    Capitalismo

    Siglo XV hasta el siglo XVIII el capitalismo dio lugar a una nueva forma de comerciar, que alcanzo su máximo florecimiento en Inglaterra y Francia, en la que el gobierno ejercía el control de la producción, regulados por la ley de oferta y demanda.
  • Contrarreforma
    1517

    Contrarreforma

    Llamada Reforma Católica, la iglesia católica en respuesta a la reforma protestante iniciada por Martín Lutero, en 1543, la Iglesia Católica Romana convoca al concilio de trento y se reanuda el tribunal del santo oficio.
  • Galileo Galilei
    1564

    Galileo Galilei

    (1564-1642) Italiano, astrónomo, filosofo, ingeniero, matemático y físico. Se le considera el fundador de la Ciencia Moderna, desarrollo, un procedimiento general, para adquirir, organizar y aplicar el método científico experimental.
  • Johannes Kepler
    1571

    Johannes Kepler

    (1571-1630) Personaje Alemán, importante en la Revolución Científica conocido por sus Leyes sobre el movimiento de los planetas en sus órbitas al rededor del sol. Manejo el sistema Heliocentrico
  • Thomas Hobbes

    Thomas Hobbes

    (1588-1679)Filosofo ingles, su obra Levitan en 1615, de gran fuerza en el desarrollo de la política Occidental, se le considera, el teórico mas inteligente y representativo del absolutismo moderno.
  • Liberalismo

    Liberalismo

    Siglo XVII,XVII. Concepto usado para englobar las ideas políticas, que suceden durante estos siglos, contrarias al poder absoluto del estado.
    Montequieu y Jhon Locke, influyeron en la revolución gloriosa del reino unido en la independencia de los estados unidos, en los movimientos girordinos y en la revolución francesa.
  • Period: to

    Revolución Científica

    Siglo XVI, Concepto usado, que explica el surgimiento de la ciencia moderna, durante la edad moderna temprana, principalmente con los siglos XVI Y XVII , en que las nuevas ideas y conocimientos en Física, astronomía, biología, anatomía humana y química, cambiaron las visiones antiguas de la época medieval y surge la ciencia moderna.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    (1643-1727) Fue un gran físico, filosofo, inventor, alquimista y matemático ingles, establece las bases de la mecánica clásica, con sus tres leyes del movimiento y la ley de gravitación universal. Se le considera uno de los principales protagonistas de la revolución científica de siglo XVII.
  • Baron de Montesquieu

    Baron de Montesquieu

    (1698-1755) Pensador francés, su pensamiento se cataloga, en la ilustración francesa, ejerciendo influencia decisiva sobre los liberales, que protagonizaron la revolución francesa,
  • Jean-Jacques Rosseau

    Jean-Jacques Rosseau

    (1712-1778) Francés, escritor, filosofo, botánico y músico de la ilustración, escribió el contrato social o los principios del derecho político, libro que fue uno de los muchos inspiradores de la revolución francesa por sus ideas políticas, junto con volitare y montesquieu, se le sitúa entre los grandes pensadores de la ilustración en Francia.
  • Adam Smith

    Adam Smith

    (1723-1790) Se le conoce como el padre de la economía moderna, su obra sistematiza de manera científica, las bases del Capitalismo Moderno, representante de la ilustración escocesa. Su obra maestra, "La riqueza de las naciones"
  • Immanuel Kant

    Immanuel Kant

    (1724-1804) Gran representante de la ilustración, el primero y mas importante representante del criticismo y pionero del idealismo alemán, es el ultimo pensador de la modernidad anterior a la filosofía contemporánea que principia con hegel. Sus obras notables "Critica a la razón pura".
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial

    Cambio fundamental que se produce en la sociedad cuando su economía deja de, basarse en la agricultura y la artesanía, para depender de la industria, su nacimiento es en la gran bretaña, a mediados del siglo XVIII y 1840.
  • Friederich Hegel

    Friederich Hegel

    (1770-1831) Filosofo Alemán, idealista. Contribuyo a la filosofía idealista, algunos aportes," Filosofía al derecho"; es una analisis de las instituciones sociales modernas, "Fenomenología del Espíritu"; es una reconstrucción del desarrollo pensamiento y consciencia europeo de la antigüedad a la modernidad, hacia la idea absoluta.
  • Auguste Comte

    Auguste Comte

    (1798-1857) Se le considera como el creador del positivismo y la sociología, desarrollo su teoría general diacronica y eurística, de "La ley de los tres estados" estado teológico o ficticio; estado metafísico abstracto y estado científico ò positivo.
  • John Stuart Mill

    John Stuart Mill

    (1806-1873)Representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo, filosofo, economista, político, autobiográfico, escritor y feminista abrió nuevas corrientes intelectuales, el positivismo de comte al pensamiento romántico y al socialismo.
  • karl Marx

    karl Marx

    (1818-1883) Filosofo Alemán de origen judío,Intelectual y militante comunista; su obra se desarrolla en el ámbito del siglo XIX, Con la segunda revolución industrial, periodo marcado por el capitalismo. Creo el marxismo teoría que une dos ideologías y movimientos políticos el socialismo y el comunismo.